
Ejecutivos de Empormontt destacaron modelo logístico de EPV en visita a Valparaíso
•Delegación proveniente de la Empresa Portuaria Puerto Montt visitó Puerto Valparaíso para conocer su experiencia y desarrollo tecnológico en la operación logística portuaria.
El vicepresidente del directorio y ejecutivos de la Empresa Portuaria Puerto Montt visitaron las instalaciones de Puerto Valparaíso con la finalidad de conocer su modelo logístico y su funcionamiento, para desarrollar un proyecto vinculado a las actividades operacionales extraportuarias de Empormontt.
La delegación, compuesta por Eduardo Arancibia, vicepresidente del directorio; Marcos Ortega, gerente de Operaciones; Jean Paul Jouannet, gerente Ingeniería y Desarrollo de Proyectos, fue recibida por el gerente general (s) de EPV, Juan Marcos Mancilla, y el jefe de Gestión Logística, Pedro Garcia.
El gerente general (s) de Puerto Valparaíso, Juan Marcos Mancilla, catalogó como muy positiva la visita y destacó que “pudimos compartir experiencias en relación con los sistemas de operación del puerto, específicamente estaban interesados en conocer cómo se fue gestando nuestro PCS, Silogport, porque a nivel nacional Valparaíso es reconocido como una empresa líder en esta materia, entonces esta reunión consistió en conocer cómo se gestó y cómo funcionan las comunidades portuarias, y en definitiva poder aprender de esto y llevarse experiencias para implementarlas en Puerto Montt”.
Mancilla agregó que “quedaron los canales abiertos para poder visitarlos entendiendo que tenemos necesidades distintas, pero donde las particularidades de cada uno nos hacen expandir nuestra experiencia y necesidades distintas que tiene cada puerto”.
Por su parte, Eduardo Arancibia, vicepresidente del directorio de la Empresa Portuaria Puerto Montt, destacó que “Valparaíso es pionero, no sólo a nivel nacional, sino que internacional, en todo lo que es el desarrollo de un sistema que logra integrar la cadena logística informáticamente y eso es muy destacable, la velocidad de acceso que tienen los camiones es algo de nivel mundial y ese proceso, conectado con todo el resto de la comunidad logística, es otro punto a destacar, porque permite la unión con todos los actores y que funcione, porque la tecnología no solo hay que desarrollarla, sino que hacer que los usuarios la entiendan, la utilicen y se convenzan que es mejor”.
Asimismo, Arancibia agradeció la visita y destacó que “se nota aquí el trabajo y apoyo entre empresas estatales que pese a que somos muy diferentes en la forma como operamos nos ponemos de acuerdo para poder transmitir el conocimiento y poder de esa manera generar valor hacia la sociedad, que es lo que tenemos que hacer como empresas estatales y es nuestro mandato”.
LOS MÁS VISTOS

Dirigentes de la Federación Internacional de Trabajadores, ITF, visitaron el Ministerio de Economía para advertir de los riesgos de abrir el cabotaje.

Preocupación en ITF por apertura del cabotaje e incumplimiento de las hora de descanso en Marina Mercante.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

¿Cómo la Armada vivió hace 40 años la Navidad en el sur de Chile, ante un posible conflicto bélico por el Beagle?
ARTICULOS RELACIONADOS
Scenic Eclipse II arriba por primera vez al puerto de Valparaíso en jornada de doble recalada de cruceros
Se registró la segunda recalada simultánea de la temporada en Puerto Valparaíso, que albergará ambas naves de pasajeros en el Terminal Portuario Valparaíso (TPV).
Ministro de Transportes destacó la importancia de los sistemas logísticos portuarios en Chile al inaugurar ENLOCE 2023.
La feria es organizada en su octava versión por el Foro Logístico y la Empresa Portuaria de Valparaíso.
Enloce 2023: Ministro de Transportes destacó la importancia de los sistemas logísticos portuarios en Chile
La octava versión del Encuentro de Logística y Comercio Exterior, organizado por FOLOVAP y Puerto Valparaíso, contó con la asistencia de más de 500 personas durante la jornada.
Enloce 2023 abordará los temas de carbono neutralidad, tecnología y seguridad en la industria portuaria y logística
La octava versión del Encuentro de Logística y Comercio Exterior, organizado por FOLOVAP y Puerto Valparaíso, tiene como propósito generar espacios de negocios, compartir nuevos conocimientos y profundizar materias ligadas a la actividad portuaria y logística.
Luego de varios años de diálogo social, Puerto Valparaíso logra consensuar un proyecto de expansión que duplicará la capacidad portuaria.
Fue dado a conocer hoy por el Consejo Ciudad-Puerto.
Puerto Valparaíso presentó proyecto de ampliación portuaria ante Consejo Ciudad Puerto
Empresa portuaria entregó detalles de la iniciativa, contenida en “Acuerdo por Valparaíso”, en instancia liderada por el gobernado regional, Rodrigo Mundaca.
Doble recalada de cruceros en TPS trajo un notable flujo de turistas a Valparaíso.
Una de las naves no pudo ser atendida en Iquique debido a las marejadas y bajó a 325 pasajeros que recorrieron el histórico puerto.
Muelle de cruceros, uno de los principales consensos del Acuerdo por Valparaíso presentado al Presidente Gabriel Boric.
A juicio del operador Turístico Claudio Nast podría recuperar este negocio que hace años trajo a 100 mil turistas a la ciudad.
El Gobernador Regional Rodrigo Mundaca, pidió al Presidente de la República, Gabriel Boric, que parte de las ganancias del puerto queden en la ciudad.
Lo abordó en el marco del del histórico Acuerdo por Valparaíso firmado este lunes.
Firman histórico Acuerdo por Valparaíso que permitirá conciliar la expansión portuaria con el desarrollo de la ciudad.
El documento fue signado con la presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric, quien respaldó la propuesta.