
El Ministro de Transportes valoró la creciente actividad y eficiencia operacional alcanzada por el Puerto de Arica
La autoridad nacional destacó las oportunidades que existen para el desarrollo logístico en la región y, en especial, para continuar potenciando el desarrollo portuario en nuevos mercados.
La Empresa Portuaria Arica (EPA) recibió la visita del Ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, quien conoció in situ la infraestructura, los movimientos de carga y los proyectos que se vienen para el Puerto de Arica.
La autoridad nacional fue recibida por el Directorio y Ejecutivos de Empresa Portuaria Arica, quienes le expusieron parte del trabajo portuario que se desarrolla diariamente, las iniciativas más relevantes para los próximos años y los focos de interés, terminando el encuentro con un recorrido por el terminal ariqueño, instancia que fue valorada por Muñoz.
“Pude informarme no solamente del estado actual del puerto, sino de la creciente actividad que se ha experimentado en los últimos años y que permite proyectar un puerto muy relevante para la zona norte del país. Al mismo tiempo, se identificaron proyectos específicos realizados y otros por ejecutar. Creo que hay muchas oportunidades para ir aumentando y mejorando las condiciones logísticas del puerto y también valorar el trabajo que se ha ido realizando”, comentó el Ministro de Estado.
El titular de Transportes destacó además el alto impacto que el puerto posee para el transporte de carga internacional, especialmente boliviana. “El 75% de la actividad del puerto tiene que ver con carga que viene de Bolivia, pero también vamos abriendo corredores hacia el interior como el norte de Argentina y el sur de Brasil. Se abren oportunidades para que el puerto de Arica pueda jugar un rol similar al que esperamos que jueguen, por ejemplo, Iquique, Antofagasta y Mejillones para el corredor bioceánico que entra por Sico y Jama. Clave también será el que podamos avanzar con la nueva ley de cabotaje que va a aumentar en forma sustancial la actividad de transporte marítimo al interior de nuestro país”, dijo.
El Ministro Muñoz también recorrió el CTI y conoció detalles de los trabajos de puesta en valor que se están realizando en el Malecón de Eiffel, un hallazgo arqueológico que vincula al puerto con la reconstrucción de la ciudad después del terremoto de 1868.
Mejora continua
Por otro lado, el presidente del directorio de EPA, Mario Moya Montenegro sostuvo que la reunión con el ministro de Transportes y Telecomunicaciones fue muy productiva, destacando el hecho que se aprovechó de transmitir el interés de Puerto Arica por formar parte del Corredor Bioceánico Capricornio.
“Así lo manifestamos y creo que estamos preparados para ello. Por otro lado, el ministro conoció todo lo que ha avanzado este puerto desde que se concesionó en el año 2004, cuando en ese tiempo solamente movíamos un millón de toneladas hasta llegar a hoy que movilizamos sobre tres millones de toneladas. Mucha tecnología se ha aplicado en términos operacionales y la idea es seguir avanzando para posicionarlo como la mejor alternativa para el comercio exterior de Bolivia y sur del Perú, así como ser el principal puerto de la zona norte de Chile”.
El gerente general de EPA, Jorge Cáceres, en tanto, mencionó que Muñoz resaltó las proyecciones que tiene el puerto en términos de carga, en materia ambiental, cuidado en el manejo de los minerales y los beneficios que implica la operación de la ZEAP así como también la conexión de este recinto a la vía férrea del FFCC Arica a La Paz.
“Pudimos hablar también de las proyecciones que tiene el puerto en materia internacional, considerando el rol importante que jugamos como puerto respecto a las cargas de Bolivia y cómo podemos seguir creciendo para generar más desarrollo en la región. El ministro destacó el trabajo que estamos haciendo en conjunto con el ministerio en materia del mejoramiento del acceso costero de la ciudad y el aporte que está haciendo la Empresa Portuaria al financiar el diseño de la etapa 1 de ese proyecto, de manera que pueda ser implementado en obras prontamente”, finalizó.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.
Turistas del Azamara Journey vivieron un carnaval anticipado
Más de mil visitantes recorrieron nuestra región en el quinto crucero de la temporada