
El mundo de los videojuegos se tomó el Museo Marítimo Nacional
El pasado martes 14 de septiembre, un evento a nivel mundial que tuvo su versión latinoamericana y que convocó a miles de “gamer” de diferentes naciones en lo que se denominó “Celebración de los Días de la Independencia de México y Chile”, tuvo como exponente al Museo Marítimo Nacional (MMN).
La actividad, organizada por los creadores del aclamado juego “World of Warships”, contó con una transmisión en vivo por la plataforma Twitch, instancia en la que miles de seguidores fanáticos de los videojuegos de guerras navales pudieron presenciar la conexión en directo con el Museo Marítimo Nacional y participar de la conversación que los organizadores del evento sostuvieron con su Director, el Contraalmirante Andrés Rodrigo y con el historiador Fernando Wilson, quienes presentaron a los asistentes acontecimientos importantes sobre la historia y el patrimonio marítimo de Chile.
Ad hoc con la actividad, la locación elegida para la transmisión fue la sala “Acorazado Almirante Latorre” del MMN, con la imponente maqueta a escala del acorazado como escenario principal, pudiéndose además apreciar las maquetas de las unidades que sirvieron como buques escoltas, así como del destructor del Reino Unido “Broke”. Al respecto el Contraalmirante Rodrigo expresó: “Esta actividad nos ha permitido mostrar al mundo no solo una de las maquetas más grandes de su tipo en Sudamérica, sino también, detallar el rol de la Armada y sus unidades de combate en distintos episodios y pasajes de la historia de Chile”.
Cabe destacar, que la transmisión en vivo con el MMN, y que duró cerca de 1 hora y 30 min, pudo ser posible gracias al apoyo técnico de especialistas de la Dirección de Comunicaciones de la Armada, siendo este magno evento la antesala que dio inicio a una nueva misión de combate de este reconocido juego, muy esperado por todos sus fanáticos a nivel mundial, y cuya recompensa final será obtener las banderas mexicana o chilena.
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Recuerdo del Naufragio del escampavía Janequeo ocurrido un 15 de agosto de 1965

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Fernando Díaz, un portuario fanático de la Media Maratón TPS.

Marina Mercante Chilena entre las dos más poderosa de Sudamérica cumplió 200 años de vida
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Marítimo Nacional celebra el día del niño con entretenida jornada familiar
Niños con entrada liberada, taller de nudos marineros, teatro interactivo, demostración de adiestramiento canino, piratas y trivias marineras son parte de la programación.
Muestra sobre la influencia francesa en Chile recala en el Museo Marítimo Nacional
Francia y Chile han sido dos naciones estrechamente conectadas, siendo el mar un medio esencial...
Óleo de destacado artista nacional Álvaro Cazanova Zenteno, es donado al Museo Marítimo Nacional
Durante el mediodía del jueves 9 de junio y con la presencia del Comandante en Jefe de la Primera...
Con stand interactivo y entrada 2x1 el Museo Marítimo Nacional celebrará el día internacional de los museos.
El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos (DIM), fiesta que desde hace más de...
Con inauguración de Sala Puerto Didáctico Museo Marítimo Nacional inició celebraciones de su 107º Aniversario.
Después de dos años, y tras un largo periodo de confinamiento producto de la crisis sanitaria Covid-19.
Museo Marítimo Nacional inauguró exposición titulada: “Aué Te Miro: 300 años de modernidad en Rapa Nui”.
Conmemora la hazaña del expedicionario neerlandés Jacob Roggeveen, que arribaró con sus naves a Rapa Nui y la bautizó como Isla de Pascua.
Frontis del Museo Marítimo Nacional se engalana de púrpura por la epilepsia
Desde el miércoles 23 hasta el sábado 26 de marzo, entre las 21:00 a las 22:30 hrs., el frontis...
La meteorología es protagonista en nueva exposición temporal del Museo Marítimo Nacional
En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Meteorólogo (23 de marzo) y del 94°...
Ballena Luzmarina llega al Museo Marítimo Nacional
Hace unos días, arribó hasta las dependencias del Museo Marítimo Nacional (MMN) llamando la atención de quienes visitan este centro histórico patrimonial del cerro Artillería.