 
                    
                Embajada de los Países Bajos y Puerto Valparaíso desarrollan exitoso taller “Puertos del Futuro”
•Actividad que ha sido aplicada en distintos países, contó con la participación de empresarios neerlandeses y actores de la cadena logística portuaria porteña.
 Como una experiencia positiva y enriquecedora calificaron los participantes del taller “Puertos del Futuro”, actividad organizada por la embajada de los Países Bajos, con la colaboración de Puerto Valparaíso, y que congregó a cerca de 30 actores de la cadena logística portuaria de Valparaíso, empresarios neerlandeses y representantes de dicho país, en el marco de la última feria Transport desarrollada en el Terminal de Pasajeros de Cruceros de la ciudad puerto.
Como una experiencia positiva y enriquecedora calificaron los participantes del taller “Puertos del Futuro”, actividad organizada por la embajada de los Países Bajos, con la colaboración de Puerto Valparaíso, y que congregó a cerca de 30 actores de la cadena logística portuaria de Valparaíso, empresarios neerlandeses y representantes de dicho país, en el marco de la última feria Transport desarrollada en el Terminal de Pasajeros de Cruceros de la ciudad puerto.
Marc Hauwert, enviado regional de Asuntos Económicos de la Embajada de los Países Bajos en Lima, Perú, y que estuvo en Valparaíso, explicó que “se trata de una simulación del puerto del futuro, multidisciplinario, en el que no sólo se ve el rendimiento del puerto, sino también los efectos en el medio ambiente, los ciudadanos”, agregando que “desarrollamos este taller junto a los empresarios neerlandeses y actores de la cadena logística de Valparaíso y del Puerto”.
El diplomático acotó que “fue una experiencia muy interesante, sobre todo ver cómo cada uno de los participantes asumió un rol distinto al que normalmente hace. La idea es asumir las funciones de un gerente de una ONg, de la municipalidad, el gobierno o la autoridad portuaria, lo que permite conocer distintas realidades y acelerar el proceso de toma de decisiones importantes no solo del puerto sino también de la ciudad. El vínculo del puerto y la ciudad es muy importante”
Cabe mencionar que el taller “Puertos del Futuro” nace de empresas e instituciones que estuvieron involucradas en la expansión del Puerto de Rotterdam -El Maasvlakte 2-, en el que se recogieron los aprendizajes y el método holandés para aplicarlos en distintas partes del mundo, y su objetivo es crear conciencia sobre los actuales desafíos de formulación de políticas de los puertos y su desarrollo, a fin de apoyar a las partes interesadas en cuanto a lograr el desarrollo sostenible.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, manifestó que el taller “nos permitió, a los distintos actores de la cadena logística, ponernos en distintas funciones a las que habitualmente realizamos, y proyectar el puerto del futuro, lo que está muy en línea con nuestro proceso Valparaíso Dialoga, en el que como puerto nos hemos abierto a escuchar a la ciudad y, además, entender la necesidad de avanzar en una ampliación sostenible para la ciudad y sus vocaciones. Sin duda, esta experiencia junto a la embajada de los Países Bajos ha sido muy importante”.
Por su parte, Agustín del Alba, representante de la empresa neerlandesa Certus Automation, dedicada a la automatización de puertos y empresas logísticas, señaló que “Puertos del Futuro ha sido una experiencia muy interesante y enriquecedora en todos los aspectos. El tener la posibilidad de interactuar con los diferentes actores portuarios en Valparaíso ha sido magnifico, todos ocupando diferentes roles, opinando, intercambiando información, puntos de vistas de cómo deberán ser los puertos del futuro cuidando el relacionamiento con la ciudad y el medio ambiente, sin perder el tema productivo y la mirada de negocio”.
En relación con el taller, Ramón Espejo, agente de Aduana y vocero del Foro Logístico de Valparaíso – FOLOVAP, comentó que “fue un ejercicio muy interesante y didáctico en el cual se permitió a los participantes generar mecanismos de interacción y de dialogo, para en conjunto desarrollar un puerto considerando parámetros y realidades dinámicas en el tiempo y desarrollar soluciones prácticas. El taller permite visualizar las capacidades de conversar con todos los actores para lograr el desarrollo de un puerto que nos identifique a todos. Un ejercicio muy destacado que fue realizado con bastante entusiasmo dada la relevancia que tiene, sobre todo para Valparaíso”.
LOS MÁS VISTOS
 
                    Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
 
                    A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
 
                    Entrevista a Cristina Calderón la última yagán parlante de su lengua
 
                    Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
 
                    Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.













