
Embajadora de Finlandia visita STI para conocer avances de Red LTE 4G
Nueva red, parte de las acciones para transitar hacia un puerto digital, ha permitido mejorar los procesos del terminal y ofrecer un mejor servicio al comercio exterior.
San Antonio, 15 de mayo 2023. La embajadora de Finlandia, Johanna Kotkajärvi, junto a un grupo de representantes de esta delegación diplomática y el country manager de Nokia en Chile, visitaron hoy San Antonio Terminal Internacional (STI) y realizaron un recorrido por sus instalaciones para informarse sobre los avances y beneficios que ha traído la implementación de la Red Privada LTE 4G.
“En julio de 2022 pusimos en marcha esta red en STI, posicionándonos como el primer puerto en la Costa Oeste de Sudamérica en contar con esta tecnología, que es parte de las acciones para convertirnos en un Smart Port. Esta red nos permite transmitir datos con mayor calidad, cinco veces más rápido y con más alcance, lo que finalmente se traduce en un mejor servicio para el comercio exterior. Sin duda, ha sido un paso hacia el futuro”, dijo el gerente general de STI, Rodrigo Galleguillos.
La embajadora Kotkajärvi, quien tuvo oportunidad de subir a una grúa reachstacker Konecrane (también fabricante finlandés) en compañía de un operador, destacó que “la transformación digital ha llegado también al comercio exterior y, desde luego, a los puertos marítimos empujándolos a convertirse en los puertos globales del futuro. Ello implica necesariamente la incorporación de tecnologías innovadoras. Finlandia ha venido demostrando al mundo el camino para integrar mejor las operaciones inteligentes para todo el ecosistema portuario”.
Y respecto a la experiencia de STI, la diplomática comentó que “con la incorporación de la red privada LTE de Nokia, STI ha dado un claro mensaje de que comparte nuestra visión en que la mejor manera de avanzar es por medio de la digitalización e integración de todos sus sistemas”.
Por otra parte, el country manager de Nokia Chile, Javier Fichelson, comentó que “al desplegar una red privada inalámbrica de grado industrial, STI cuenta con una red robusta, segura y predecible. Pero lo más importante es que se prepara para el futuro, porque es capaz de soportar los nuevos casos de uso de digitalización e innovación tecnológica, con solidez y calidad”.
Beneficios de la nueva tecnología
La captura de datos en tiempo real ha permitido mejorar los flujos de información, aumentar la seguridad para los trabajadores y elevar el resguardo de los datos, además de apoyar los procesos de planificación, operaciones y seguridad en toda la zona de operación. La red Privada LTE 4G, que ya está implementada en un 100%, es parte de los compromisos de STI para extender su concesión al 2030.
La iniciativa, que implicó una inversión de cerca de US$2 millones, consideró la red, infraestructura y equipos, y también beneficia a los trabajadores, que ahora utilizan dispositivos electrónicos más livianos y con mejor ergonomía.
La nueva red privada inalámbrica, está basada en la plataforma Nokia Digital Automation Cloud (DAC) y usa 4.9G LTE para brindar conectividad penetrante de banda ancha, menor latencia y mayor predictibilidad en muelles y patios, conectando de forma confiable y segura a cientos de trabajadores, sensores, equipos y vehículos, en un área que abarca 31 hectáreas.
LOS MÁS VISTOS

Alianza Marítima de Chile participó en Brasil en encuentro sobre el cabotaje.

Presidente de Fedequinta, Iván Mateluna, aboga por más de 800 conductores de camiones venezolanos

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

Vive el mar en familia hoy y mañana domingo: Parte Feria del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
STI inaugura modernas grúas STS Super Post Panamax para seguir impulsando la competitividad del puerto
Nuevo equipamiento es parte de plan de inversiones que está desplegando el terminal y lo posiciona a la vanguardia entre los puertos de Chile y Latinoamérica.
San Antonio Terminal Internacional, inauguró sus 2 nuevas grúas STS Súper Post Panamax.
Le permitirá aumentar su transferencia en 400 mil TEUs y alcanzar los 1,6 millones.
STI inaugura nuevo espacio para transportistas
San Antonio Terminal Internacional (STI) inauguró esta jornada un nuevo espacio para...
STI concluye exitosa campaña de recolección de pilas
San Antonio, 6 de febrero, 2023. En el marco de su campaña de recolección de pilas, iniciativa...
San Antonio Terminal Internacional y Puerto San Antonio se refieren al desplome de grúa en STI el jueves pasado.
Se trata de la grúa STS Paceco que cumplió su vida útil, luego de casi un cuarto de siglo en servicio y más de un millón de movimientos realizados
STI dice adiós a su histórica grúa STS Paceco
Terminal realizó un desarme controlado del equipo, que operaba desde 1997 y que será reemplazado por las nuevas STS Súper Post Panamax.
Espectacular arribo de dos grúas STS y dos RTG a San Antonio Terminal Internacional.
Con su instalación STI será el único terminal en Chile capaz de atender simultáneamente dos naves Super Post Panamax.
San Antonio Terminal Internacional recibe nuevas grúas y avanza en su plan de inversiones
Hoy arribaron dos STS Super Post Panamax y dos RTG, que suponen una inversión de US$ 23,5 millones y permitirán aumentar la capacidad de transferencia a 1,6 millones de TEU. Será el único terminal en Chile capaz de atender dos naves Super Post Panamax simultáneamente.
San Antonio Terminal Internacional transfirió 8.300 contenedores en temporada de cerezas
San Antonio, 29 de diciembre de 2022. Esta tarde zarpó desde San Antonio Terminal Internacional...
STI espera duplicar envíos de cerezas esta temporada
Terminal está en estrecha coordinación con navieras para asegurar mejor servicio a exportadores de fruta.