
Emporcha conectó a más de 39 mil pasajeros a través de los muelles que administra durante este 2023
•Positiva evaluación hizo el gerente general de la portuaria sobre este relevante rol social que cumplió la compañía en el primer semestre del año.
Confirmando el rol social clave que cumple frente a la comunidad de la Región de Aysén, la Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha) evaluó positivamente el primer semestre de actividad 2023 de la compañía en lo relacionado con la administración de los denominados terminales de conectividad.
En concreto, poco más de 39 mil pasajeros fueron embarcadas por vía marítima, durante el periodo enero-junio, desde y hacia los distintos muelles operados bajo la modalidad de conexión pública en cinco localidades de la zona norte de la región: Puerto Cisnes, Melinka, Puerto Aguirre, Gala y Raúl Marín Balmaceda.
“Este es un rol fundamental que desempeña nuestra Emporcha a nivel social; somos responsables de asegurar la conectividad de buena parte de los habitantes de nuestra región, su acceso a servicios básicos y abastecimiento, entre otras cosas. Es una función clave, que es apreciada por la comunidad, y para la cual nuestra compañía prioriza siempre sus recursos físicos y la voluntad de sus equipos”, relató Felipe Candia, gerente general de la portuaria estatal.
La infraestructura, construida por la Dirección de Obras Portuarias (DOP) que depende del Ministerio de Obras Públicas (DOP), y administrada por Emporcha en el marco de un convenio trianual del que también participa el Ministerio de Transportes (MTT), juega un papel fundamental en la vida cotidiana de las personas al unir por vía marítima, a varias localidades del litoral de Aysén que no cuentan con vialidad terrestre u otras formas de conexión.
La vinculación de Emporcha con la administración de esta infraestructura de alto valor social data de 2017, y con ella desempeña un rol importante en el desarrollo de la región y la conectividad de sus personas, tal como también ocurre con algunos servicios afines que desempeñan otras dos portuarias estatales de la zona sur-austral: Punta Arenas y Puerto Montt, con la cuales Emporcha lleva adelante una agenda estratégica común.
Pero además de personas, a través de estos muelles se prestan distintos servicios relacionados con la atención de embarcaciones, acceso de vehículos, recepción de carga, servicios de sanitización y otros, además de actividades de apoyo a la industria de la salmonicultura, uno de los pilares económicos de la región.
En lo que va de 2023, por ejemplo, por esta infraestructura se han transferido poco más de 14.700 toneladas de distintas cargas. Durante todo 2022, en tanto, los cinco muelles se relacionaron con la carga y descarga de 22.200 toneladas de mercancías y la atención de casi 76 mil pasajeros que desembarcaron a través de ellos.
“Es importante esa convicción, de que el Puerto de Chacabuco es un catalizador para el desarrollo de la región, como puerta de entrada para el abastecimiento de la industria regional y la cobertura de las necesidades de sus habitantes, también para que nuestras actividades, el salmón, la actividad forestal, nuestro sector energético -como la ampliación del Parque Baguales de Edelaysén- sigan impulsándose en el futuro. Sin Emporcha el desarrollo de la región tendría otra escala”, añadió el ejecutivo.
“Tanto a través de Chacabuco, como de Cisnes o Melinka, y todos los muelles que administramos, queremos conectar a nuestra gente y también apalancar más oportunidades para la región y velar porque los servicios que contratan las industrias que hay en este territorio, sean contratados aquí a nivel local. Viabilizar esos negocios y generar esas oportunidades dependen en gran medida de nuestra infraestructura portuaria que se pone al servicio de Aysén”, cerró Felipe Candia.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Comité de Organismos Públicos de Puerto Chacabuco realiza su primera sesión de 2025
Instancia liderada por Emporcha revisó su plan de trabajo y cronograma de actividades para este año.
Emporcha y Empormontt intercambian valiosa experiencia sobre la operación de cruceros
Profesional de la portuaria aysenina visitó el puerto de la Región de Los Lagos que cerró su temporada con más de 80 mil visitantes y 43 recaladas.
Emporcha recibió más de 5300 pasajeros y completó 7 recaladas en su Temporada de Cruceros 2024-2025
Principal momento del ciclo turístico se vivió en febrero con la llegada de cuatro naves y más de 3 mil visitantes.
Comunidad organizada de Melinka conoce acciones del Plan de Sostenibilidad de Emporcha
Reunión entre la portuaria estatal y actores de instituciones y organizaciones permitió intercambiar visiones sobre el desarrollo de la localidad.
Equipo de Emporcha se suma activamente a actividades del aniversario de Puerto Aguirre
Personal del muelle de conectividad de esta localidad han sido parte de la conmemoración n° 83 de este poblado en isla Las Huichas.
Cuatro cruceros y 3000 pasajeros arribarán a Emporcha durante febrero
Las naves son Azamara Journey, Seven Seas Splendor, Seven Seas Mariner y Splendor Regent, que llegarán a partir del 6 de febrero.
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha cerró 2024 con récord de inversión en proyectos: aumentó en más del 200%
Portuaria estatal aumentó de 265 a 898 millones de pesos destinados en el último año a financiar mejoras de infraestructura.
Directivos de Emporcha se reúnen con gobernador regional: Consejo Ciudad Puerto y proyectos de desarrollo fueron los focos
Positiva reunión entre representantes del puerto y la máxima autoridad regional permitió presentar parte del quehacer de la compañía y sus iniciativas.
Emporcha recibió al crucero MS Marina con más de 1.110 visitantes a la región de Aysén
Nave de la línea “Oceania Cruises” fue recibida por autoridades y una delegación de la portuaria estatal.