
Emporcha conectó a más de 39 mil pasajeros a través de los muelles que administra durante este 2023
•Positiva evaluación hizo el gerente general de la portuaria sobre este relevante rol social que cumplió la compañía en el primer semestre del año.
Confirmando el rol social clave que cumple frente a la comunidad de la Región de Aysén, la Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha) evaluó positivamente el primer semestre de actividad 2023 de la compañía en lo relacionado con la administración de los denominados terminales de conectividad.
En concreto, poco más de 39 mil pasajeros fueron embarcadas por vía marítima, durante el periodo enero-junio, desde y hacia los distintos muelles operados bajo la modalidad de conexión pública en cinco localidades de la zona norte de la región: Puerto Cisnes, Melinka, Puerto Aguirre, Gala y Raúl Marín Balmaceda.
“Este es un rol fundamental que desempeña nuestra Emporcha a nivel social; somos responsables de asegurar la conectividad de buena parte de los habitantes de nuestra región, su acceso a servicios básicos y abastecimiento, entre otras cosas. Es una función clave, que es apreciada por la comunidad, y para la cual nuestra compañía prioriza siempre sus recursos físicos y la voluntad de sus equipos”, relató Felipe Candia, gerente general de la portuaria estatal.
La infraestructura, construida por la Dirección de Obras Portuarias (DOP) que depende del Ministerio de Obras Públicas (DOP), y administrada por Emporcha en el marco de un convenio trianual del que también participa el Ministerio de Transportes (MTT), juega un papel fundamental en la vida cotidiana de las personas al unir por vía marítima, a varias localidades del litoral de Aysén que no cuentan con vialidad terrestre u otras formas de conexión.
La vinculación de Emporcha con la administración de esta infraestructura de alto valor social data de 2017, y con ella desempeña un rol importante en el desarrollo de la región y la conectividad de sus personas, tal como también ocurre con algunos servicios afines que desempeñan otras dos portuarias estatales de la zona sur-austral: Punta Arenas y Puerto Montt, con la cuales Emporcha lleva adelante una agenda estratégica común.
Pero además de personas, a través de estos muelles se prestan distintos servicios relacionados con la atención de embarcaciones, acceso de vehículos, recepción de carga, servicios de sanitización y otros, además de actividades de apoyo a la industria de la salmonicultura, uno de los pilares económicos de la región.
En lo que va de 2023, por ejemplo, por esta infraestructura se han transferido poco más de 14.700 toneladas de distintas cargas. Durante todo 2022, en tanto, los cinco muelles se relacionaron con la carga y descarga de 22.200 toneladas de mercancías y la atención de casi 76 mil pasajeros que desembarcaron a través de ellos.
“Es importante esa convicción, de que el Puerto de Chacabuco es un catalizador para el desarrollo de la región, como puerta de entrada para el abastecimiento de la industria regional y la cobertura de las necesidades de sus habitantes, también para que nuestras actividades, el salmón, la actividad forestal, nuestro sector energético -como la ampliación del Parque Baguales de Edelaysén- sigan impulsándose en el futuro. Sin Emporcha el desarrollo de la región tendría otra escala”, añadió el ejecutivo.
“Tanto a través de Chacabuco, como de Cisnes o Melinka, y todos los muelles que administramos, queremos conectar a nuestra gente y también apalancar más oportunidades para la región y velar porque los servicios que contratan las industrias que hay en este territorio, sean contratados aquí a nivel local. Viabilizar esos negocios y generar esas oportunidades dependen en gran medida de nuestra infraestructura portuaria que se pone al servicio de Aysén”, cerró Felipe Candia.
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Directorio de Emporcha realizó su primera sesión “itinerante” en Puerto Cisnes
Ejecutivos y directivos desarrollarán reuniones en terreno en las distintas localidades en que se desarrolla la actividad de la compañía.
Emporcha y alcalde de Cisnes dialogan sobre conectividad y opciones de llevar cruceros a esa comuna
Representantes de la portuaria estatal visitaron al jefe comunal y anticiparon preparativos para que sea factible recibir naves de pasajeros.
Consejo Directivo del SEP nombró a nuevo director de Empresa Portuaria Chacabuco
César Peyrin Urrutia fue designado como reemplazante del actual seremi de Economía de Aysén, Felipe Rojas.
Alza de cruceros y un aumento de 32% en las transferencias, registró Puerto Chacabuco en el primer semestre de 2023 impulsado por cargas de salmonicultura y minería
Entrevista al presidente de Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runín.
Puerto Chacabuco recibirá un 44% más de recaladas de cruceros durante la Temporada 2023-2024
Presidente de la portuaria estatal detalló las distintas gestiones que realizan, a nivel comunal y regional, para promover un mayor desarrollo de la actividad turística. Se espera, próximamente, sumar recaladas en Melinka y Cisnes.
Presidente de Puerto Chacabuco y Seremi del Trabajo acuerdan plan de acción en materia de seguridad y capacitación laboral
•Autoridades generaron importante acercamiento que permitirá potenciar apoyos al mundo laboral del enclave portuario.
Puerto Chacabuco comunica la incorporación de Sebastián Gallardo como nuevo gerente de Administración y Finanzas
Designación de ejecutivo permitirá seguir fortaleciendo los equipos al interior de la portuaria estatal.
Director de Emporcha deja el puerto para asumir como Seremi de Economía de la Región de Aysén
Presidente de la portuaria destacó el rol de Felipe Rojas durante su gestión en la compañía.
Potenciar el “destino” Aysén y volver a los 30 mil pasajeros anuales: los desafíos concretos de Puerto Chacabuco en la industria de cruceros
nrique Runin, presidente de la portuaria estatal, detalló su reciente paso por Seatrade, en EE.UU., y adelantó cómo esperan retomar los niveles de visitantes que había previo a la pandemia.
Logros y desafíos de Puerto Chacabuco con Enrique Runin, presidente de Emporcha
Seatrade, temporada de cruceros, mayor cargamento historia, complementariedad con puertos australes.