
Emporcha expuso iniciativa de ampliación portuaria en Gabinete Pro Empleo realizado en Aysén
Instancia que reunió a autoridades y empresarios fue encabezada por el ministro de Energía y permitió conocer limitantes y propuestas para concretar el crecimiento del puerto.
La Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha), a través de su directorio y gerencia general, fue parte de la sesión del Gabinete Pro Crecimiento y Empleo, que se desarrolló en Puerto Aysén, y que fue liderada por el ministro de Energía, Diego Pardow, en representación del Presidente Gabriel Boric.
Se trata de una importante instancia consultiva y descentralizada, que impulsa el Ejecutivo y que reúne con cierta periodicidad -sesionando en regiones- a autoridades nacionales y locales, junto a representantes de empresas y gremios de cada territorio, con el fin de revisar iniciativas de inversión pública y privada que se estén desarrollando o planificando en cada zona.
En el caso de Aysén, la actividad fue impulsada de forma conjunta por las Seremías de Energía y Economía, y en ella -además de otras iniciativas- se pudo conocer la propuesta de ampliación de infraestructura que busca impulsar Emporcha.
“Pudimos hacer un breve repaso sobre nuestro recinto portuario, cuál es su infraestructura actual y por qué es necesario ampliar su capacidad, así como las dificultades que nos podemos encontrar para materializarla y también algunas alternativas de financiamiento. Esta iniciativa fue bien recibida por el Gabinete Pro Crecimiento y también por quienes asistieron representando al sector privado”, detalló Felipe Candia, gerente general de Emporcha.
En la exposición de la compañía, se entregó el panorama actual de la operación del recinto aisenino, que en 7 hectáreas y con una capacidad de atender naves de hasta 190 metros de eslora y 9,2 metros de calado, moviliza más de 450 mil toneladas de carga multipropósito de sectores como pesca, minería y acuicultura, y atiende más de 5 mil recaladas anuales, además de operar cinco muelles de conectividad en el litoral norte de la región
El ejecutivo destacó el intermedio y liderazgo del seremi de Energía, Tomás Laibe, y su par de Economía, Felipe Rojas, quienes organizaron el espacio. “Agradecemos enormemente que nos hayan considerado, que hayan estimado nuestras necesidades y hayamos podido dar a conocer nuestro proyecto de ampliación en el contexto de esta sesión”, añadió Candia.
Según Candia fue importante plantear que el momento de inflexión de la región, que tiene varios proyectos mineros, forestales y energéticos en carpeta para la próxima década, obliga a buscar alternativas de crecimiento para que el puerto sea infraestructura habilitante para su expansión económica, y no un elemento restrictivo para que ello ocurra.
“Estamos viendo que distintos proyectos que existen en la región podrían verse restringidos por la capacidad del puerto para atender los requerimientos logísticos propios de cada proyecto. Eso podría afectar el desarrollo de inversiones privadas, si es que no abordamos la necesidad de desarrollar una capacidad suficiente que pueda atender y viabilizar proyectos, entre ellos, la iniciativa de la minera Newmont”, ejemplificó el gerente de Emporcha.
Al respecto, entre las propuestas expuestas por la portuaria en la sesión está el incorporar una nueva metodología -atendiendo las particularidades locales- para determinar la proyección de demanda; atender nuevos criterios para definir una eventual recomendación favorable (RS) a la ampliación; modificar la normativa vigente para incorporar excepciones para la multioperación; y buscar alternativas de financiamiento estatal, entre otras.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Comité de Organismos Públicos de Puerto Chacabuco realiza su primera sesión de 2025
Instancia liderada por Emporcha revisó su plan de trabajo y cronograma de actividades para este año.
Emporcha y Empormontt intercambian valiosa experiencia sobre la operación de cruceros
Profesional de la portuaria aysenina visitó el puerto de la Región de Los Lagos que cerró su temporada con más de 80 mil visitantes y 43 recaladas.
Emporcha recibió más de 5300 pasajeros y completó 7 recaladas en su Temporada de Cruceros 2024-2025
Principal momento del ciclo turístico se vivió en febrero con la llegada de cuatro naves y más de 3 mil visitantes.
Comunidad organizada de Melinka conoce acciones del Plan de Sostenibilidad de Emporcha
Reunión entre la portuaria estatal y actores de instituciones y organizaciones permitió intercambiar visiones sobre el desarrollo de la localidad.
Equipo de Emporcha se suma activamente a actividades del aniversario de Puerto Aguirre
Personal del muelle de conectividad de esta localidad han sido parte de la conmemoración n° 83 de este poblado en isla Las Huichas.
Cuatro cruceros y 3000 pasajeros arribarán a Emporcha durante febrero
Las naves son Azamara Journey, Seven Seas Splendor, Seven Seas Mariner y Splendor Regent, que llegarán a partir del 6 de febrero.
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha cerró 2024 con récord de inversión en proyectos: aumentó en más del 200%
Portuaria estatal aumentó de 265 a 898 millones de pesos destinados en el último año a financiar mejoras de infraestructura.
Directivos de Emporcha se reúnen con gobernador regional: Consejo Ciudad Puerto y proyectos de desarrollo fueron los focos
Positiva reunión entre representantes del puerto y la máxima autoridad regional permitió presentar parte del quehacer de la compañía y sus iniciativas.
Emporcha recibió al crucero MS Marina con más de 1.110 visitantes a la región de Aysén
Nave de la línea “Oceania Cruises” fue recibida por autoridades y una delegación de la portuaria estatal.