
Emporcha realiza nuevo embarque minero de 12.500 toneladas con destino a China
Autoridades visitaron el recinto portuario aisenino para conocer la operación en la nave “Tate J” y saludar a estibadores en la previa del Día del Trabajo.
Una visita a las faenas de transferencia de carga de la nave “Tate J”, la cual embarca 12.500 toneladas de concentrado de zinc en el muelle 1 de Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha) realizarán mañana martes 30 de abril, diversas autoridades encabezadas por el delegado presidencial Jorge Díaz y el seremi de Minería, Juan Vásquez.
El buque de tipo bulk carrier y bandera de Islas Marshall arribó hoy lunes procedente desde el puerto de San Vicente a los muelles de Puerto Chacabuco, donde inició la operación para completar el importante embarque de carga de la Minera Pacífico del Sur, la cual tendrá a China como su destino.
Justamente a inspeccionar la operación y conocer cómo el mineral se traslada desde las bodegas a la nave arribaron diversas autoridades regionales y comunales, como el seremi de Economía, Felipe Rojas; su par de Trabajo, Rodrigo Díaz; el alcalde de Aysén, Julio Uribe; concejales, consejeros regionales y representantes de otras instituciones y entidades sindicales.
Además, como parte de la previa a la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, las autoridades saludaron a los dirigentes y miembros del Sindicato de Estibadoras y Estibadores que agrupa a los trabajadores portuarios del recinto aisenino.
Cabe destacar que este embarque minero es el primero de su tipo que se realiza en Chacabuco durante este 2024, y se suma a las 54.000 toneladas que ya se exportaron desde Emporcha el año pasado, en cuatro operaciones distintas en las que participaron 327 trabajadores, permitiendo así que el terminal de Aysén cobre relevancia estratégica en el envío de este tipo de carga.
Según destacó Felipe Candia, gerente general de Emporcha, esta operación refleja “el compromiso de nuestra empresa pública con el desarrollo sostenible y la creación de empleo en Aysén, considerando que la transferencia de material minero impulsa a la economía regional, pero además destaca el potencial de la región para contribuir al sector minero a nivel nacional e internacional”.
Recientemente el seremi de Minería, Juan Vásquez, había destacado “el papel crucial que Emporcha despeña en la localidad de Chacabuco como un actor clave para impulsar la actividad minera en la Región de Aysén, donde el año pasado pudimos observar la importancia del buen funcionamiento de su muelle en la cadena logística minera”, relevando la disposición de los servicios y la infraestructura de la portuaria para grandes volúmenes de carga de las operaciones mineras regionales.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

Liga Marítima de Chile participa en la XXXV Asamblea General de FIDALMAR en Lisboa y postulará a Chile como sede para el año 2029
ARTICULOS RELACIONADOS
Emporcha fortalece relación Ciudad Puerto en Puerto Cisnes
El encuentro permitió reforzar la relación Ciudad Puerto, estableciendo compromisos de trabajo conjunto para mejorar los servicios y fortalecer la conectividad marítima en la Patagonia
Emporcha y Universidad de Aysén sellan alianza histórica para el desarrollo de la Patagonia
La firma de este acuerdo formaliza una relación que tenía foco en la cooperación sobre prácticas profesionales y elaboración de memorias de los estudiantes. El objetivo es avanzar con foco en la región y sus diversos desafíos.
“Aysén Day” presentó inversiones y destaca 35 millones de dólares para expansión de Puerto Chacabuco
Evento en Santiago impulsado por el Gobierno Regional y gremios de la zona contó con participación activa de autoridades de Emporcha.
Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
La instancia se consolidó como un espacio de diálogo y coordinación regional, permitiendo abordar temas de desarrollo, seguridad y proyección conjunta entre los miembros de la agrupación
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.