
Emporcha recibe su primera recalada de la Temporada de Cruceros
El crucero “L’ Austral” arribó con 169 pasajeros a los muelles de la portuaria estatal.
La recalada del crucero boutique “L’ Austral”, de la línea Ponant, durante este fin de semana, se convirtió en el primer arribo de un crucero en los muelles de Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha) en la presente temporada.
Con 169 pasajeros a bordo, quienes fueron recibidos en el terminal de cruceros de la compañía estatal, para luego recorrer las inmediaciones de Aysén, la nave se convirtió en la primera que se atiende en la infraestructura.
Se espera que 14 naves de pasajeros de las 35 que en total están anunciadas para la Región de Aysén en el marco de la Temporada 2023-24 de Cruceros, recalen en dependencias de Emporcha, mientras que las restantes lo harán en el puerto de Oxxean y en Tortel.
Según destacó Felipe Candia, gerente general de la Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha), la llegada de “L’ Austral” marca el comienzo de un periodo beneficioso para la región. “Las recaladas de 14 naves que tendremos en nuestros muelles representan un aumento del 40% respecto de la temporada anterior, lo que nos permite estar por sobre la proyección nacional, donde espera una mantención en el número de recaladas en relación al ciclo pasado”, añadió.
Esta auspiciosa proyección, además, se repetirá en el número de pasajeros, donde espera un crecimiento del orden del 80% respecto del ciclo anterior, con poco más de 15 mil visitantes comparados con los 8.371 del 2022-2023.
“Para nosotros es una buena noticia, significa que Chacabuco se va consolidando como destino de cruceros, y esperamos que esta tendencia siga al alza, después de la baja que significó la pandemia (…) Creemos que las gestiones que se han realizado y la promoción comercial han tenido efecto. Precisamente con ejecutivos de esta línea de cruceros, la cual no venía a Chacabuco hace más de 10 años, estuvimos reunidos en la convención de cruceros Seatrade 2023”, añadió el ejecutivo.
Candia también destacó la coordinación previa que se ha venido desarrollando junto a servicios públicos como Aduanas, la Armada y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), que permitieron el fin de semana recibir sin contratiempos a los turistas y que posibilitarán una fluidez en la atención de los siguientes visitantes que arriben a Emporcha. Destacó además la presencia de Sernatur regional, la cual concurrió con personal bilingüe que entregó información turística en las dependencias del terminal de pasajeros internacional.
Cabe señalar que la temporada de cruceros para Emporcha se extenderá hasta el 20 de marzo de 2024 con el arribo del crucero Norwegian Star del holding NCL.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.
Emporcha estará presente en panel de cruceros en AAPA Latam Perú 2025
Con el objetivo de potenciar la industria de cruceros de Chile y la Patagonia, Enrique Runin...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la Macrozona de la Patagonia
Con la presencia de los presidentes de directorio y gerentes generales, la Empresa Portuaria Austral, de Puerto Montt y Chacabuco vivieron intensas jornadas en Punta Arenas
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.