
EMPORNAC y AAPA Latam impulsan el desarrollo y modernización del Sistema Portuario
La reunión permitió discutir planes clave para optimizar la infraestructura y potenciar el comercio exterior del país. Esta visita se enmarca en la gira de AAPA Latam por los puertos del país.
Puerto Barrios, Guatemala – La Empresa Nacional Portuaria Santo Tomas de Castilla y la Asociación Americana de Autoridades Portuarias en América Latina y el Caribe fortalecieron su cooperación en una reunión estratégica para impulsar la modernización del sector portuario en Guatemala. Durante el encuentro, se discutieron planes clave para mejorar la eficiencia operativa y el crecimiento sostenible de los puertos.
El presidente de AAPA Latam, Juan Andrés Duarte, destacó el liderazgo de EMPORNAC y su capacidad para innovar en infraestructura. Resaltó las inversiones recientes y soluciones innovadoras en el dragado de muelles y la expansión de patios de almacenamiento, además de la planeación de proyectos para nuevas líneas de atraque, fundamentales para la competitividad del puerto. Esta gira forma parte de la antesala del Congreso AAPA Latam 2025, que se llevará a cabo en junio de este año y reunirá a expertos del sector portuario de toda la región.
EMPORNAC reafirmó su compromiso con la modernización portuaria y la consolidación de alianzas estratégicas. A través de su cuenta en X, la empresa informó sobre el encuentro, destacando la presencia de su presidente de Junta Directiva, José de la Peña, así como del representante de la Comisión Portuaria Nacional, José del Cid. En la publicación, se enfatizó el trabajo conjunto con AAPA Latam para fortalecer la eficiencia y explorar nuevas oportunidades de cooperación que impulsen la competitividad del sector portuario guatemalteco.
El Puerto Santo Tomás de Castilla, inaugurado en 1955 durante el gobierno de Carlos Castillo Armas, ha sido un pilar clave del comercio exterior de Guatemala. Su evolución y adaptación a las exigencias del mercado internacional lo han convertido en el puerto más importante del país en la costa atlántica, impulsando el desarrollo económico y logístico nacional.
En este contexto, EMPORNAC firmó un convenio interinstitucional con ZOLIC Guatemala para fortalecer la cooperación y promover proyectos que faciliten el comercio. Esta alianza busca optimizar los procesos logísticos y generar nuevas oportunidades para el sector portuario, consolidando a EMPORNAC como un actor clave en la transformación del comercio marítimo del país.
LOS MÁS VISTOS

IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES

Mujeres destacadas de Fundación Mascarona, lideradas por su presidenta Raquel Meza Labarra fueron distinguidas por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo.

La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.

Duros golpes al narcotráfico sigue realizando el Servicio Nacional de Aduanas.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
AAPA Latam y COCATRAM sostienen reunión clave para el sector portuario
AAPA Latam reafirma su compromiso con la integración regional, participando en un encuentro estratégico con COCATRAM para fortalecer alianzas.
“Panamá tiene todas las condiciones para consolidarse como una plataforma logística de clase mundial”
Diego Garcia, COO de PSA Panamá, destacó la cooperación en la consolidación de la multimodalidad en Expo Logística 2025
Puerto Quetzal refuerza su cooperación internacional con la visita de AAPA Latam, en un encuentro clave para el futuro del comercio portuario en la región.
Puerto Quetzal refuerza su cooperación internacional con la visita de AAPA Latam, en un encuentro clave para el futuro del comercio portuario en la región.