
Puerto Quetzal refuerza su cooperación internacional con la visita de AAPA Latam, en un encuentro clave para el futuro del comercio portuario en la región.
Puerto Quetzal refuerza su cooperación internacional con la visita de AAPA Latam, en un encuentro clave para el futuro del comercio portuario en la región.
La Asociación Americana de Autoridades Portuarias en América Latina y el Caribe (AAPA Latam) inició su gira 2025 en Guatemala con una reunión clave en Puerto Quetzal. Durante el encuentro, participaron representantes de la Junta Directiva del puerto, así como autoridades del Ministerio de Defensa, el Ministerio de Economía y el Ministerio de Turismo. También asistieron el gerente general de Puerto Quetzal, Ricardo Monterroso, y su presidente de la Junta Directiva, José Antonio Lemusen, junto al director general de la Comisión Portuaria Nacional de Guatemala, Leonel Molina.
Durante la reunión, Juan Duarte, presidente de AAPA Latam, destacó el impacto y crecimiento de la asociación, sus programas y los objetivos proyectados para 2025. Además, se abordaron temas clave como la optimización de procesos, la reducción de la congestión y la inversión en infraestructura. También se discutió la importancia de la participación activa de los puertos y terminales en la región y la organización del Congreso AAPA Latam 2025, que se celebrará en Lima, Perú del 24 al 27 de junio.
Duarte calificó la visita como "muy provechosa", resaltando la importancia de fortalecer la colaboración entre los puertos guatemaltecos y AAPA Latam. Subrayó la disposición de los representantes de Puerto Quetzal para consolidar su posición dentro de la asociación y continuar con su proceso de crecimiento y modernización. Asimismo, destacó el compromiso con la innovación, sostenibilidad y competitividad del sector portuario en la región. Por su lado, AAPA Latam reafirma su compromiso de seguir colaborando en el fortalecimiento del sector portuario y su competitividad global.
Puerto Quetzal es administrado por la Empresa Portuaria Quetzal, institución responsable de su gestión y desarrollo. Su ubicación estratégica en el litoral Pacífico de Guatemala permite una conexión eficiente con la Cuenca del Pacífico, la Costa Oeste del continente y el Canal de Panamá, facilitando el comercio global y potenciando su competitividad en la región. Con infraestructura moderna y costos operacionales competitivos, el puerto se consolida como un punto clave para el comercio internacional.
Fundado el 16 de noviembre de 1985, el puerto se ha convertido en un nodo logístico fundamental, gracias a su maquinaria avanzada, su extensa área para el desarrollo comercial e industrial y su conexión con la riqueza turística del país. Además, su crecimiento constante lo posiciona como un referente para la inversión en infraestructura y expansión portuaria.
Recientemente, la Embajada de Estados Unidos anunció un compromiso bilateral con Guatemala para impulsar el desarrollo de Puerto Quetzal. Este acuerdo incluye estudios de factibilidad, planificación de diseño y programas de capacitación con expertos estadounidenses, con el objetivo de modernizar su infraestructura y mejorar la eficiencia operativa del puerto.
LOS MÁS VISTOS

IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES

Mujeres destacadas de Fundación Mascarona, lideradas por su presidenta Raquel Meza Labarra fueron distinguidas por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo.

La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.

Duros golpes al narcotráfico sigue realizando el Servicio Nacional de Aduanas.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
AAPA Latam y COCATRAM sostienen reunión clave para el sector portuario
AAPA Latam reafirma su compromiso con la integración regional, participando en un encuentro estratégico con COCATRAM para fortalecer alianzas.
“Panamá tiene todas las condiciones para consolidarse como una plataforma logística de clase mundial”
Diego Garcia, COO de PSA Panamá, destacó la cooperación en la consolidación de la multimodalidad en Expo Logística 2025
EMPORNAC y AAPA Latam impulsan el desarrollo y modernización del Sistema Portuario
La reunión permitió discutir planes clave para optimizar la infraestructura y potenciar el comercio exterior del país. Esta visita se enmarca en la gira de AAPA Latam por los puertos del país.