
Empresa Portuaria Chacabuco y Red Aeroportuaria Austral establecen agenda colaborativa tras reunirse en el puerto
Firma estatal y concesionaria del Aeródromo Balmaceda analizaron posibilidades apoyo mutuo en marco de proyecto de ampliación del recinto aéreo.
Establecer un contacto permanente y analizar posibilidades de colaboración mutua fue el principal objetivo de una importante reunión que sostuvieron representantes de Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha) y de la Red Aeroportuaria Austral, consorcio que administra el principal recinto aéreo de la región de Aysén, el Aeródromo Balmaceda.
La cita se desarrolló en las oficinas del puerto y reunió, por parte de la compañía estatal, a su gerente general, Felipe Candia, y al presidente de su directorio, Enrique Runin, junto al gerente comercial de la Red Aeroportuaria Austral, Martín Zúñiga, además de otros ejecutivos de la empresa.
En ella, los emisarios del recinto aéreo expusieron los avances del proyecto de renovación y crecimiento de infraestructura que se desarrolla en Balmaceda, y que supuso una reciente inversión inicial del MOP de casi $ 2 mil millones en obras de conservación de pista, y que en los próximos años -con recursos de la Red Aeroportuaria Austral- permitirá aumentar de 2.400 a más de 12 mil metros cuadrados los espacios del recinto, pasando a una capacidad de 3 a 6 aeronaves comerciales.
Asimismo, desde el puerto se enlazó con este desafío, poniéndose a disposición de la concesionaria aérea como punto logístico relevante para la recepción de materiales, equipamiento e insumos que puedan utilizarse en las obras de construcción de la nueva infraestructura.
Adicionalmente, Emporcha invitó a la Red Aeroportuaria Austral a ser parte de la Comunidad Logística de Puerto Chacabuco, entidad público-privada de coordinación y diálogo entre distintos actores de la logística portuaria regional, con el fin de ayudar a conectarlo con autoridades y actores privados de la industria de Aysén.
“Esta cita nos permite establecer nexos, intercambiar datos sobre movimientos y proyecciones futuras de pasajeros y fundamentalmente de carga. También fue importante conocer su proyecto de ampliación, interiorizarnos sobre la infraestructura que se va a hacer, los plazos comprometidos y la inversión. Fue una reunión muy productiva, donde quedamos de ver de qué manera como puerto podemos apoyar en su logística para materializar la construcción de su proyecto”, dijo Enrique Runin, presidente de Emporcha.
“Ambas empresas somos parte de la red logística de esta región, aportamos en su desarrollo, tanto en infraestructura como en el transporte de distintos tipos de mercancías, por tanto, siempre es bueno establecer contacto y tener una retroalimentación. Fue una cita positiva y la expectativa es que podamos seguir trabajando de manera conjunta”, añadió Felipe Candia, gerente general de la portuaria.
En tanto, Martín Zúñiga, de la Red Aeroportuaria Austral indicó que “es clave establecer una conexión con una de las principales empresas de la región; y si bien es cierto somos de rubros distintos, tenemos una relación en común: conectividad de la región y logística. Por tanto, es importante acercarnos y lograr una relación en adelante que nos permita establecer nuestros acercamientos de la logística que vamos a tener por la construcción del nuevo aeropuerto y establecer una relación con otros actores locales”, cerró.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Recuerdo del Naufragio del escampavía Janequeo ocurrido un 15 de agosto de 1965

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!
ARTICULOS RELACIONADOS
Comité de Organismos Públicos de Puerto Chacabuco realiza su primera sesión de 2025
Instancia liderada por Emporcha revisó su plan de trabajo y cronograma de actividades para este año.
Emporcha y Empormontt intercambian valiosa experiencia sobre la operación de cruceros
Profesional de la portuaria aysenina visitó el puerto de la Región de Los Lagos que cerró su temporada con más de 80 mil visitantes y 43 recaladas.
Emporcha recibió más de 5300 pasajeros y completó 7 recaladas en su Temporada de Cruceros 2024-2025
Principal momento del ciclo turístico se vivió en febrero con la llegada de cuatro naves y más de 3 mil visitantes.
Comunidad organizada de Melinka conoce acciones del Plan de Sostenibilidad de Emporcha
Reunión entre la portuaria estatal y actores de instituciones y organizaciones permitió intercambiar visiones sobre el desarrollo de la localidad.
Equipo de Emporcha se suma activamente a actividades del aniversario de Puerto Aguirre
Personal del muelle de conectividad de esta localidad han sido parte de la conmemoración n° 83 de este poblado en isla Las Huichas.
Cuatro cruceros y 3000 pasajeros arribarán a Emporcha durante febrero
Las naves son Azamara Journey, Seven Seas Splendor, Seven Seas Mariner y Splendor Regent, que llegarán a partir del 6 de febrero.
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha cerró 2024 con récord de inversión en proyectos: aumentó en más del 200%
Portuaria estatal aumentó de 265 a 898 millones de pesos destinados en el último año a financiar mejoras de infraestructura.
Directivos de Emporcha se reúnen con gobernador regional: Consejo Ciudad Puerto y proyectos de desarrollo fueron los focos
Positiva reunión entre representantes del puerto y la máxima autoridad regional permitió presentar parte del quehacer de la compañía y sus iniciativas.
Emporcha recibió al crucero MS Marina con más de 1.110 visitantes a la región de Aysén
Nave de la línea “Oceania Cruises” fue recibida por autoridades y una delegación de la portuaria estatal.