
Puerto Chacabuco refuerza su posicionamiento internacional en la Seatrade Cruise Global 2025
La Empresa Portuaria de Chacabuco participó en la feria de cruceros más importante del mundo, proyectando a Aysén como un destino competitivo. La cita se realizó entre el 7 y el 10 de abril en Miami, Estados Unidos.
Puerto Chacabuco fue parte de la Seatrade Cruise Global 2025, evento líder en la industria de cruceros a nivel mundial. La delegación de la Empresa Portuaria de Chacabuco (Emporcha) representó a la región en este encuentro clave para el desarrollo del turismo marítimo, fortaleciendo vínculos con líneas navieras y actores estratégicos del sector.
“Durante esta feria interactuamos con distintas líneas de cruceros y reforzamos el trabajo colaborativo con todos nuestros socios estratégicos”, señaló César Peyrin, director de Emporcha. Además, destacó el valor de compartir experiencias con otros puertos chilenos presentes, como Arica, Antofagasta, Punta Arenas, Valparaíso, Talcahuano y Puerto Montt quienes también avanzaron en agendas conjuntas para atraer nuevas recaladas y diversificar la oferta nacional. “Estos encuentros permiten fortalecer nuestros destinos y proyectarlos como opciones atractivas dentro de una industria cada vez más exigente”, agregó.
En su paso por la feria, Emporcha también participó en reuniones con representantes de cruceros boutique y operadores especializados, con el objetivo de consolidar rutas hacia destinos menos masivos y con mayor valor ecológico y cultural. “Debemos avanzar en estrategias que nos permitan reducir costos operacionales y mejorar nuestra propuesta de valor”, afirmó Peyrin. En esa línea, destacó el interés en segmentos premium, como los cruceros de lujo y los superyates, cuyas demandas se alinean con los atributos de la Patagonia chilena.
La feria, que reunió a más de 10 mil asistentes y 600 expositores, fue una oportunidad para visibilizar el potencial de la región de Aysén ante tomadores de decisiones de la industria global. Al igual que en el caso de otros puertos del país, la participación de Emporcha se articuló en torno a una estrategia nacional de promoción, apoyada por Sernatur, la Corporación de Puertos del Cono Sur y entidades municipales, permitiendo avanzar en sinergias clave para el desarrollo turístico sostenible
“Seguiremos trabajando para consolidar a Aysén como un destino de clase mundial en el turismo de cruceros”, concluyó Peyrin, recalcando la importancia de seguir fortaleciendo la colaboración público-privada y de posicionar a la región como una alternativa diferenciada y sustentable, en un contexto donde los viajeros privilegian entornos prístinos, autenticidad cultural y experiencias memorables.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.
Emporcha estará presente en panel de cruceros en AAPA Latam Perú 2025
Con el objetivo de potenciar la industria de cruceros de Chile y la Patagonia, Enrique Runin...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la Macrozona de la Patagonia
Con la presencia de los presidentes de directorio y gerentes generales, la Empresa Portuaria Austral, de Puerto Montt y Chacabuco vivieron intensas jornadas en Punta Arenas
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.