Empresa Portuaria Coquimbo publica su Reporte Integrado 2023
Esel cuarto publicado, reflejando su compromiso con la transparencia, la gestión de la sostenibilidad y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En concordancia con lo exigido por la Comisión para el Mercado Financiero y los lineamientos del estándar internacional Global Reporting Initiative (GRI), GRI 1: Fundamentos 2021, el área de Sostenibilidad y Cumplimiento de Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) lideró la elaboración del documento que aborda diversos aspectos relacionados con la gestión económica, social y ambiental de la empresa, así como su compromiso por el desarrollo armónico de la Ciudad – Puerto.
Por su parte, Ernesto Piwonka, Gerente General de EPCO, señaló que “este documento refleja el impacto del trabajo desarrollado por el equipo de Empresa Portuaria Coquimbo, brindando un valioso aporte al desarrollo de la industria portuaria, que junto con los lineamientos de nuestro Directorio, nos orienta a un futuro más responsable y sostenible para nuestra Ciudad – Puerto, comprometiendo a nuestra empresa a continuar trabajando en la gestión de la sostenibilidad e inspirando a otros a unirse en este esfuerzo”.
El documento, además, presenta la visión de la empresa en cuanto a la generación de valor compartido para sus grupos de interés. Se enfatiza también la importancia del talento humano de la organización en la consecución de los objetivos de sostenibilidad. Asimismo, incorpora el análisis de materialidad que refleja los temas de mayor interés para los stakeholders de Empresa Portuaria Coquimbo, abarcando aspectos como la vinculación con el medio ambiente, la comunidad y desarrollo, la ética y el cumplimento, entre otras materias relevantes para la gestión de la empresa.
Invitamos a todos los interesados a leer nuestro Reporte Integrado, documento que se encuentra disponible en la web corporativa de EPCO, accediendo a él mediante el siguiente enlace; https://www.puertocoquimbo.cl/reporte-de-sostenibilidad/
LOS MÁS VISTOS
Los alcances y desafíos de la Ventanilla Única Marítima VUMAR.
Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso designó a Franco Gandolfo como nuevo gerente general
Puerto de El Callao perderá su título del más importante de Perú
Ultraport y Simón de Cirene impulsan programa integral para fortalecer a proveedores locales de Arica y Valparaíso
Cárceles de alta seguridad en islas australes, crear el Alcatraz chileno no es descabellado.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPC recibe recalada simultánea de dos naves de proyectos y un buque de concentrado de cobre
•Dos buques de carga de proyecto y una nave con concentrado de cobre fueron atendidos en paralelo, reflejando la capacidad del Terminal para movilizar cargas diversas y de alta complejidad.
Ultraport y TPC implementan nuevos jardines secos al interior del Puerto de Coquimbo
•La iniciativa, desarrollada junto a trabajadores de ambas compañías mediante un voluntariado corporativo que busca embellecer los espacios del terminal.
Puerto de Coquimbo registra alza de 39% en transferencia de carga durante 2025
•El terminal alcanzó cerca de 500 mil toneladas transferidas entre enero y octubre, impulsado por el dinamismo del sector minero, el aumento en contenedores y la diversificación de cargas agrícolas.
Puerto de Coquimbo refuerza su rol estratégico en la exportación frutícola durante Fruittrade 2025
TPC, la Empresa Portuaria Coquimbo y la Comunidad Logística Portuaria participaron conjuntamente en el principal encuentro del sector frutícola nacional.
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Liderada por el Gobernador Regional se desarrolló la tercera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad – Puerto de Coquimbo
Este miércoles, se llevó a cabo la tercera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad – Puerto de...
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Empresas de servicios logísticos conocen procesos de exportación en el Puerto de Coquimbo
• A través de un seminario organizado por la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), en el marco de un proyecto apoyado por Corfo, pymes de diversos sectores económicos, especialmente mineros y transporte, conocieron las características de sostenibilidad y ventajas comerciales del Sitio 3 de TPC, entre otras.
Empresa Portuaria Coquimbo realiza exitoso taller sobre ventanilla única marítima (VUMAR)
Coquimbo, 25 de julio de 2025 – En un esfuerzo conjunto por fortalecer la coordinación y...













