
Empresa Portuaria y Armada se reúnen para analizar los desafíos del Puerto de Valparaíso
La reunión fue encabezada por el presidente del directorio de Empresa Portuaria Valparaíso, Fernando Ramirez, y el comandante en jefe de la Armada, almirante Juan Andrés De La Maza
Con el fin de compartir los desafíos actuales y futuros de ambas instituciones en el Puerto de Valparaíso, el comandante en jefe de la Armada, almirante Juan Andrés De La Maza, y el presidente del directorio de Empresa Portuaria Valparaíso, Fernando Ramirez, sostuvieron una reunión de trabajo en el edificio corporativo de la estatal.
En la instancia, que se extendió por cerca de dos horas, estuvo presente, además, el contraalmirante Carlos Huber, director general del Territorio Marítimo y de Marina Mercante Nacional (DIRECTEMAR); y por parte de EPV, participaron Franco Gandolfo, gerente general; Javiera Perales, gerenta de Desarrollo y Concesiones; y Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística.
Una vez finalizada la cita, el almirante Juan Andrés De La Maza, destacó que “ha sido una excelente reunión que hemos tenido con el presidente de la Empresa Portuaria Valparaíso, el gerente general y la plana directiva, en atención al plan que hemos ido siguiendo con Loreto Seguel, presidenta del Sistema de Empresa Públicas (SEP), con la cual ya hemos tenido unas reuniones de trabajo en el ámbito de la cooperación mutua de ambas instituciones y siguiendo los intereses comunes que nos afectan a la Armada de Chile y a la Empresa Portuaria Valparaíso”.
El comandante en jefe de la Armada agregó que “quedamos de acuerdo en mantener estas reuniones. Próximamente vamos a tener otra cita para ir viendo más en detalles y en concreto algunos proyectos para ambas instituciones”.
Por su parte, el presidente del directorio de EPV, Fernando Ramírez, destacó la relevancia de estos encuentros, ya que “permiten conocer de mejor manera cómo desempeñan sus labores instituciones tan importantes como la Armada de Chile y, además, nos da la posibilidad de mostrar cómo estamos avanzando en nuestros desafíos como Puerto con miras a un trabajo mejor coordinado y eficiente de ambas instituciones”.
Ramírez agregó que “son varios los temas que tenemos de trabajo coordinado con la Armada y que van en directo beneficio de la actividad portuaria y, por supuesto, del comercio exterior del país y de la ciudad de Valparaíso. Por eso, es relevante este tipo de conversaciones y coordinaciones en donde, también abordamos temáticas como la importancia de la ampliación de nuestros terminales. Por lo mismo, reiteramos nuestra intención de mantener estas reuniones de forma periódica y seguir avanzando de manera colaborativa”.
LOS MÁS VISTOS

El almirante (r) Miguel Ángel Vergara criticó el clima de inseguridad y pérdida de valores que vive el país.

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Tras 2 años de pandemia volvió el Campeonato de Pesca Deportiva Mes del Mar en el Muelle Asimar.

Director de EOTV, periodista Atilio Macchiavello se confesó con su colega Maureen Berger.
ARTICULOS RELACIONADOS
Consejo de Coordinación Ciudad-Puerto reanuda su trabajo en Valparaíso
•Luego de un periodo de pausa, se reactivó la instancia que busca generar acuerdos en la relación de la ciudad y el puerto.
EPV expone experiencia de Valparaíso Dialoga en la Conferencia Mundial de Ciudades y Puertos de la AIVP
Gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, participó en importante encuentro junto a representantes de puertos de Camerún y Francia.
FOLOVAP y Carabineros de Chile coordinan medidas adicionales de seguridad para desplazamiento de la carga
•Directiva del Foro Logístico de Valparaíso y Prefectura de Carabineros sostuvieron reunión para analizar medidas adicionales a implementar en beneficio de la actividad portuaria.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso con la sostenibilidad
Un nuevo hito en torno al cuidado del medioambiente realizó EPV con la firma de un convenio de colaboración con la empresa Umwelt que incentiva el reciclaje.
Alcalde de Valparaíso pide al Presidente Boric dar prioridad al Tren Rápido.
Así lo solicitó el alcalde Jorge Sharp durante una visita al puerto de Valparaíso.
Puerto Valparaíso, TPS y Municipalidad participarán en la feria de cruceros más importante del mundo
•Delegación viajará a Seatrade Cruise Global 2022 de Miami para potenciar la llegada de naves de pasajeros y turistas a Valparaíso, tras reactivación de esta actividad luego de la pandemia
Foro Logístico de Valparaíso define su plan de trabajo para el período 2022 - 2024
En el encuentro se presentaron acciones que buscan mejorar la competitividad del puerto de Valparaíso, posicionar el rol de FOLOVAP y potenciar la vinculación con la ciudad.
Una baja en las cargas de importación, debido a que fueron derivadas a otros terminales, registraron los puertos de la región de Valparaíso durante febrero.
En total, en febrero, los puertos de la región se movilizaron 2.321.714 toneladas lo que equivale a una caída de 2,3% respecto de igual mes del año anterior.
Comité de Coordinación de Servicios Públicos e IST firman protocolo para enfrentar emergencias
Acuerdo será una guía de gestión del riesgo ante posibles desastres y ante los cuales se debe actuar en forma conjunta con los diversos actores públicos y privados.
En el primer mes del año, los puertos de la zona central movilizaron en conjunto 2.319.671 toneladas, un 2,7% menos que el mismo período de 2021.
Así lo da a conocer el Boletín estadístico correspondiente a enero de 2022 preparado por el Foroo Logístico de Valparaíso FOLOVAP.