
Empresas portuarias de Arica y Austral firman alianza estratégica de puertos extremos para potenciar trabajo conjunto
El convenio, que tiene una vigencia del 2024 al 2026, se enmarca en el Plan Logístico colaborativo entre empresas, con el fin de potenciar el rol de cada una en sus territorios.
Con el objetivo de generar una alianza estratégica que permita el desarrollo de acciones conjuntas entre la Empresa Portuaria Arica y su par la Empresa Portuaria Austral, los presidentes de los directorios de ambas empresas Mario Moya Montenegro y Gabriel Aldoney Vargas, firmaron un convenio de trabajo conjunto que busca generar el intercambio de experiencias para robustecer el rol de autoridad portuaria, potenciar las capacidades de sus trabajadores, profundizar la relación ciudad puerto y propiciar el desarrollo competitivo de sus respectivos terminales.
Ambos presidentes coincidieron en la relevancia del acuerdo dada la ubicación geográfica de ambos puertos, ubicados en zonas extremas del país, a lo que se suma atender una creciente demanda y el interés reciproco de promover la industria de cruceros como un factor de relevancia en el desarrollo regional.
En este aspecto, el titular de Empresa Portuaria Arica, Mario Moya, sostuvo que una de las áreas que genera gran interés es la logística y coordinación para la atención de naves de cruceros considerando la cantidad y número de pasajeros atendidos por cada temporada y cómo se puede mejorar el relacionamiento con los operadores turísticos que son los principales involucrados en cada recalada.
“La Empresa Portuaria Austral tiene una experiencia extraordinaria en una serie de materias que nos interesa conocer y, sobre todo, que puedan ser compartidas con nuestras trabajadores y trabajadores para potenciar sus capacidades, como, por ejemplo, el desarrollo de sistemas de información en el ámbito de la gestión y control y el relacionamiento con la comunidad y valor compartido”, explicó Moya Montenegro.
Asimismo, indicó que la firma del convenio es una excelente noticia para los puertos en general, porque se aborda la asociatividad y cómo los terminales y, especialmente las empresas públicas de Chile se coordinan para abordar desafíos conjuntos.
Experiencia Fronteriza
Por su parte, el presidente de EPA Austral, Gabriel Aldoney, valoró y expresó su interés en interiorizarse sobre el funcionamiento de la Zona de Extensión Portuaria (ZEAP) para el transporte y almacenamiento de carga de Bolivia, así como su modelo de negocio.
“Conocer sobre los tratados y acuerdos que posee el Puerto de Arica con los países vecinos de Perú y Bolivia y la logística que se utiliza en el manejo de las cargas peruanas y bolivianas por el terminal, es muy interesante porque consiste en un modelo distinto al que opera en otros puertos, con una característica única que es ser un puerto adscrito a dos tratados. Nos interesa conocer más cómo es el proceso”, indicó el alto ejecutivo.
En la misma línea destacó también el Centro Turístico Integral (CTI), recinto construido por la Empresa Portuaria Arica para la recepción de los pasajeros que llegan en cruceros y, adicionalmente, como recinto de vinculación con la comunidad.
“Ambas empresas tienen experiencias en distintos ámbitos que pueden ser aprovechados por nuestros trabajadores y trabajadoras, mejorando de esta manera los servicios que ofrecemos, pero además, cómo miramos a la ciudad y nos vinculamos con ella, y cómo velamos por la seguridad de quienes desarrollan tareas operativas en nuestros terminales”, afirmó Aldoney.
El convenio se pondrá en marcha a través de un calendario de trabajo con seminarios y capacitaciones, en temas de interés común vinculados a gestión ambiental, gestión de personas, equidad de género y responsabilidad social, entre otras acciones. Asimismo, los seminarios se harán extensivos a la comunidad regional, donde está inserta cada empresa, con el fin de potenciar su relación ciudad-puerto.
“Hemos concordado con el presidente de EPA Austral también elaborar un calendario para el desarrollo de pasantías, lo que nos permitirá enriquecer las capacidades de todos los y las trabajadores”, finalizó Moya Montenegro.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.
Turistas del Azamara Journey vivieron un carnaval anticipado
Más de mil visitantes recorrieron nuestra región en el quinto crucero de la temporada