Empresas portuarias de Arica y Austral firman alianza estratégica de puertos extremos para potenciar trabajo conjunto
El convenio, que tiene una vigencia del 2024 al 2026, se enmarca en el Plan Logístico colaborativo entre empresas, con el fin de potenciar el rol de cada una en sus territorios.
Con el objetivo de generar una alianza estratégica que permita el desarrollo de acciones conjuntas entre la Empresa Portuaria Arica y su par la Empresa Portuaria Austral, los presidentes de los directorios de ambas empresas Mario Moya Montenegro y Gabriel Aldoney Vargas, firmaron un convenio de trabajo conjunto que busca generar el intercambio de experiencias para robustecer el rol de autoridad portuaria, potenciar las capacidades de sus trabajadores, profundizar la relación ciudad puerto y propiciar el desarrollo competitivo de sus respectivos terminales.
Ambos presidentes coincidieron en la relevancia del acuerdo dada la ubicación geográfica de ambos puertos, ubicados en zonas extremas del país, a lo que se suma atender una creciente demanda y el interés reciproco de promover la industria de cruceros como un factor de relevancia en el desarrollo regional.
En este aspecto, el titular de Empresa Portuaria Arica, Mario Moya, sostuvo que una de las áreas que genera gran interés es la logística y coordinación para la atención de naves de cruceros considerando la cantidad y número de pasajeros atendidos por cada temporada y cómo se puede mejorar el relacionamiento con los operadores turísticos que son los principales involucrados en cada recalada.
“La Empresa Portuaria Austral tiene una experiencia extraordinaria en una serie de materias que nos interesa conocer y, sobre todo, que puedan ser compartidas con nuestras trabajadores y trabajadores para potenciar sus capacidades, como, por ejemplo, el desarrollo de sistemas de información en el ámbito de la gestión y control y el relacionamiento con la comunidad y valor compartido”, explicó Moya Montenegro.
Asimismo, indicó que la firma del convenio es una excelente noticia para los puertos en general, porque se aborda la asociatividad y cómo los terminales y, especialmente las empresas públicas de Chile se coordinan para abordar desafíos conjuntos.
Experiencia Fronteriza
Por su parte, el presidente de EPA Austral, Gabriel Aldoney, valoró y expresó su interés en interiorizarse sobre el funcionamiento de la Zona de Extensión Portuaria (ZEAP) para el transporte y almacenamiento de carga de Bolivia, así como su modelo de negocio.
“Conocer sobre los tratados y acuerdos que posee el Puerto de Arica con los países vecinos de Perú y Bolivia y la logística que se utiliza en el manejo de las cargas peruanas y bolivianas por el terminal, es muy interesante porque consiste en un modelo distinto al que opera en otros puertos, con una característica única que es ser un puerto adscrito a dos tratados. Nos interesa conocer más cómo es el proceso”, indicó el alto ejecutivo.
En la misma línea destacó también el Centro Turístico Integral (CTI), recinto construido por la Empresa Portuaria Arica para la recepción de los pasajeros que llegan en cruceros y, adicionalmente, como recinto de vinculación con la comunidad.
“Ambas empresas tienen experiencias en distintos ámbitos que pueden ser aprovechados por nuestros trabajadores y trabajadoras, mejorando de esta manera los servicios que ofrecemos, pero además, cómo miramos a la ciudad y nos vinculamos con ella, y cómo velamos por la seguridad de quienes desarrollan tareas operativas en nuestros terminales”, afirmó Aldoney.
El convenio se pondrá en marcha a través de un calendario de trabajo con seminarios y capacitaciones, en temas de interés común vinculados a gestión ambiental, gestión de personas, equidad de género y responsabilidad social, entre otras acciones. Asimismo, los seminarios se harán extensivos a la comunidad regional, donde está inserta cada empresa, con el fin de potenciar su relación ciudad-puerto.
“Hemos concordado con el presidente de EPA Austral también elaborar un calendario para el desarrollo de pasantías, lo que nos permitirá enriquecer las capacidades de todos los y las trabajadores”, finalizó Moya Montenegro.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
Puerto San Antonio participó de la versión n°14 de las Olimpiadas Portuarias de Chile
El emocionante legado de Pedro Pietrantoni, el infante de marina (r) que murió combatiendo los incendios en Viña del Mar.
Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
ARTICULOS RELACIONADOS
Arica será sede del Primer Nodo Bioceánico para impulsar la integración entre Chile, Bolivia y Brasil
En el Centro Turístico Integral (CTI) Puerto Arica se realizó el lanzamiento oficial del Primer...
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...













