En la Región de Valparaíso se realizará el Congreso Internacional de Otolitos
Son estructuras calcáreas que permiten determinar la edad, patrones migratorios, cambios micro evolutivos y ecológicos de las poblaciones de peces en la interacción con su hábitat.
Los Otolitos son una pieza de información fundamental en la evaluación de los stocks de peces y el impacto del cambio climático sobre sus poblaciones.

Entre el 9 y el 13 de octubre, se realizará en Chile el Séptimo Simposio Internacional de Otolitos, evento que reúne a los líderes científicos del mundo que realizan investigación en otolitos y otras estructuras calcificadas de organismos acuáticos. Estas estructuras tienen la capacidad registrar la edad, patrones migratorios, cambios microevolutivos y ecológicos de las poblaciones y la relación con su hábitat, lo que ha conducido a diversas aplicaciones, tanto en el ámbito del manejo de recursos pesqueros, como en enfoques de reconstrucción de eventos pasados y su relación con el ciclo de vida de peces e invertebrados.
Este evento se ha realizado en seis oportunidades anteriores: 1° Carolina del Sur, EE. UU (1993), 2° Bergen, Noruega (1998), 3° Townsville, Australia (2004), 4° Monterey, EE. UU, 5° Mallorca, España (2014) y 6° Keelung, Taiwan (2018). El 7° International Otolith Symposium (IOS) que se realizará entre el 9 y 13 de octubre de 2023 en Viña del Mar, permitirá promover desde Chile hacia Centro y Sudamérica el desarrollo científico de esta disciplina.
El presente simposio, organizado en forma conjunta entre el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y la Pontificia Universidad de Católica de Valparaíso (PUCV), contará con la participación de académicos, investigadores y estudiantes de postgrado de 44 países de todos los continentes. También contará con la presencia de expertos internacionales que ofrecerán 6 conferencias magistrales y 4 workshops para potenciar aspectos metodológicos. Para la organización de este evento se constituyó un Comité Organizador compuesto de investigadores chilenos y latinoamericanos con experiencia en la ciencia de los otolitos. Los convocantes principales de este evento son los doctores Francisco Cerna Troncoso y Guido Plaza Pasten del IFOP y PUCV, respectivamente, han manifestado que el séptimo IOS proporcionará un foro internacional para estudiantes y científicos de todos los continentes para presentar sus nuevos estudios, discutir sobre nuevas aplicaciones potenciales, proyectar perspectivas futuras y ampliar sus redes de investigación.
Para mayor información del congreso, favor visitar el sitio web: https://www.ios2023.cl.
LOS MÁS VISTOS
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Conferencia sobre marea roja reúne en Punta Arenas a científicos de todo el mundo
Durante una semana expertos nacionales e internacionales compartieron sus conocimientos en la 21°...
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...













