
EPA y MOP firman convenio para poner en valor muro de Eiffel
Ambas instituciones analizan la posibilidad de exhibir hallazgo arqueológico y patrimonial encontrado durante la construcción del Centro Turístico Integral.
Con el objetivo de poner en valor un hallazgo arqueológico correspondiente a un muro construido por la compañía francesa Eiffel Company, la Empresa Portuaria Arica (EPA) firmó un convenio de colaboración con la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP).
El hallazgo se realizó durante la fase de construcción del Centro Turístico Integral (CTI) e incluyó, además del muro, otras piezas menores.
“Esta firma de convenio entre el MOP y la EPA para poner en valor el muro Eiffel que se encontró durante la construcción del Centro Turístico Integral es muy relevante. Queremos agradecer la colaboración que nos ha otorgado el MOP a través de la Dirección de Arquitectura, el poder rescatarlo también implica que la comunidad -en el futuro- pueda ver in situ este muro y conocer la importancia que tenía en la construcción de la ciudad. Sin duda, esto une mucho más al Puerto de Arica con la historia de nuestra ciudad”, dijo Mario Moya Montenegro, presidente del directorio EPA.
Por su parte, Jorge Cáceres, gerente general de la Empresa Portuaria Arica, explicó que el convenio permitirá la concreción de un proyecto que ponga en valor el llamado “Malecón de Eiffel”, por lo que el acuerdo con la Dirección de Arquitectura permitirá contar con su apoyo técnico en la elaboración del diseño.
“Con esta etapa se determinarán las formas de poner en valor y de qué manera pondremos a disposición de la comunidad este hallazgo arqueológico, que puede ser a través de ubicar un cristal sobre él que permita apreciarlo, o alguna otra forma que desde el diseño de arquitectura pueda surgir”.
La seremi de Obras Públicas, Priscilla Aguilera, destacó que la firma del convenio entre ambas instituciones forma parte del trabajo colaborativo que se desarrolla como gobierno en la protección del patrimonio. “Estamos felices de poder colaborar con el trabajo que está desarrollando la Empresa Portuaria Arica”, dijo.
Consuelo Miranda, asesora técnica de patrimonio de la Dirección de Arquitectura, explicó que desde esta unidad técnica, el apoyo se entrega para que el bien museológico o museográfico no solo se conserve y se exhiba, sino que también es fundamental realizar la conservación y levantamientos para ver su condición. “Esto permitirá después, mostrarlo al público y eso tiene una gran relevancia, puesto que los turistas que lleguen en los cruceros o la comunidad en general podrán entender de qué se trata y nutrirse de la historia local”, finalizó.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Con motivo de celebrarse en 2025, 80 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral, presentamos la magistral exposición “De Vicuña a Estocolmo” realizada en la Universidad de los Andes por Norma Alcamán Riffo.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.