
EPA y MOP firman convenio para poner en valor muro de Eiffel
Ambas instituciones analizan la posibilidad de exhibir hallazgo arqueológico y patrimonial encontrado durante la construcción del Centro Turístico Integral.
Con el objetivo de poner en valor un hallazgo arqueológico correspondiente a un muro construido por la compañía francesa Eiffel Company, la Empresa Portuaria Arica (EPA) firmó un convenio de colaboración con la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP).
El hallazgo se realizó durante la fase de construcción del Centro Turístico Integral (CTI) e incluyó, además del muro, otras piezas menores.
“Esta firma de convenio entre el MOP y la EPA para poner en valor el muro Eiffel que se encontró durante la construcción del Centro Turístico Integral es muy relevante. Queremos agradecer la colaboración que nos ha otorgado el MOP a través de la Dirección de Arquitectura, el poder rescatarlo también implica que la comunidad -en el futuro- pueda ver in situ este muro y conocer la importancia que tenía en la construcción de la ciudad. Sin duda, esto une mucho más al Puerto de Arica con la historia de nuestra ciudad”, dijo Mario Moya Montenegro, presidente del directorio EPA.
Por su parte, Jorge Cáceres, gerente general de la Empresa Portuaria Arica, explicó que el convenio permitirá la concreción de un proyecto que ponga en valor el llamado “Malecón de Eiffel”, por lo que el acuerdo con la Dirección de Arquitectura permitirá contar con su apoyo técnico en la elaboración del diseño.
“Con esta etapa se determinarán las formas de poner en valor y de qué manera pondremos a disposición de la comunidad este hallazgo arqueológico, que puede ser a través de ubicar un cristal sobre él que permita apreciarlo, o alguna otra forma que desde el diseño de arquitectura pueda surgir”.
La seremi de Obras Públicas, Priscilla Aguilera, destacó que la firma del convenio entre ambas instituciones forma parte del trabajo colaborativo que se desarrolla como gobierno en la protección del patrimonio. “Estamos felices de poder colaborar con el trabajo que está desarrollando la Empresa Portuaria Arica”, dijo.
Consuelo Miranda, asesora técnica de patrimonio de la Dirección de Arquitectura, explicó que desde esta unidad técnica, el apoyo se entrega para que el bien museológico o museográfico no solo se conserve y se exhiba, sino que también es fundamental realizar la conservación y levantamientos para ver su condición. “Esto permitirá después, mostrarlo al público y eso tiene una gran relevancia, puesto que los turistas que lleguen en los cruceros o la comunidad en general podrán entender de qué se trata y nutrirse de la historia local”, finalizó.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.
Turistas del Azamara Journey vivieron un carnaval anticipado
Más de mil visitantes recorrieron nuestra región en el quinto crucero de la temporada