
EPV lanza Fondos Concursables para proyectos sociales en Valparaíso.
Son 33 los Fondos dirigidos a organizaciones sociales y sin fines de lucro de la ciudad puerto, abarcando los ámbitos de infraestructura comunitaria y acciones y/o actividades recreativas, sociales y deportivas.
Con el fin de potenciar programas e iniciativas que promuevan el desarrollo de la ciudad y sus comunidades, considerando diversos ámbitos, actores y organizaciones sin fines de lucro, Puerto Valparaíso lanza su primera versión de fondos concursables vinculados a los ejes de Desarrollo Comunitario y Social, Patrimonio y Cultura, y Deporte y Recreación.
Franco Gandolfo, gerente general de EPV, destacó que “como Puerto Valparaíso, estamos muy entusiasmados con esta iniciativa, consideramos que es una nueva forma de reenfocar nuestros esfuerzos y apoyar las distintas acciones de nuestros vecinos y vecinas, por lo que invitamos a todas las organizaciones porteñas que cumplan con los requisitos estipulados en las bases, a participar y concretar esos proyectos que tienen en mente. Si bien esta es la primera vez que desarrollamos una propuesta como ésta, nuestra intención es que se instaure como una forma permanente de entregar fondos a nuestra comunidad”.
Los fondos concursables están abiertos para todas las organizaciones sociales funcionales y territoriales y otras entidades sin fines de lucro, que cuenten con personalidad jurídica, directorio vigente, y que tengan domicilio en la ciudad de Valparaíso, entre ellas están invitadas a participar las juntas de vecinos, Comités de Vivienda y de Desarrollo, Clubes del Adulto Mayor, Centros de Madre, Clubes Deportivos, Centros Culturales, Consejos Locales de Salud, Organizaciones Funcionales, Fundaciones y Corporaciones, entre otras.
En esta primera versión se consideraron dos tipos de fondos que totalizan 20.4 millones de pesos que se distribuirán de acuerdo a la naturaleza de los proyectos postulados.
El primero de los fondos, relacionado a la Infraestructura Comunitaria, tendrá por objetivo solventar gastos asociados a la construcción, reparación, ampliación y/o hermoseamiento de sedes sociales y/o de espacios que se encuentren dentro del territorio de acción de la organización postulante y de la cual la organización posea título de dominio o comodato.
El segundo, se vincula a las Acciones y/o actividades recreativas, sociales y deportivas, que tiene por objetivo la realización de acciones que representen un beneficio para la comunidad, puede incluir la compra de insumos o bienes de menor valor como indumentaria, accesorios, trofeos, galvanos, entre otros.
Los fondos anteriormente descritos, consideran tres categorías vinculadas al Desarrollo Comunitario y Social, que busca fortalecer y promover acciones de desarrollo comunitario que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de los territorios; Patrimonio y Cultura, donde se busca incentivar el desarrollo en el ámbito cultural y patrimonial, en base a la realización de instancias que impulsen la preservación del patrimonio, el desarrollo de las artes y las manifestaciones culturales; y la tercera tiene relación con Deporte y Recreación, donde se busca promover la realización de eventos, actividades y programas orientados a la práctica deportiva y al esparcimiento.
El proceso de postulación es entre el 20 de julio y 17 de agosto, y los resultados serán publicados el día 15 de septiembre. Las organizaciones interesadas en participar podrán ver la información en el sitio web de Puerto Valparaíso www.puertovalparaiso.cl/fondosconcursables.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.