 
                    
                Estudiantes bolivianos visitan y conocen de primera mano las operaciones del puerto de Arica
Más de 200 estudiantes han participado de las jornadas de visitas, en las que asistieron a exposiciones de los colaboradores de TPA y pudieron conocer el frente de atraque del puerto.
 Arica, 5 de abril de 2024. – Durante los primeros meses del 2024, más de 200 estudiantes de la carrera de Comercio Internacional de la Universidad Tecnológica de Bolivia y de la Universidad Real de Bolivia visitaron el Terminal Puerto Arica (TPA), en el marco del plan que tiene la compañía para dar a conocer sus instalaciones y operaciones a distintos alumnos y profesionales del país vecino.
Arica, 5 de abril de 2024. – Durante los primeros meses del 2024, más de 200 estudiantes de la carrera de Comercio Internacional de la Universidad Tecnológica de Bolivia y de la Universidad Real de Bolivia visitaron el Terminal Puerto Arica (TPA), en el marco del plan que tiene la compañía para dar a conocer sus instalaciones y operaciones a distintos alumnos y profesionales del país vecino.  
Así, los estudiantes bolivianos participaron en dos jornadas de visitas organizadas por la compañía portuaria, en las que asistieron a exposiciones realizadas por los colaboradores de la empresa y pudieron conocer de primera mano las operaciones y el frente de atraque del puerto, sus estándares de seguridad y medioambiente, y los procesos de la cadena logística regional. Culminadas las jornadas, cada uno de los estudiantes recibió un certificado de visita.
Cabe destacar que TPA tiene una serie de convenios vigentes con universidades bolivianas, cuyo objetivo es promover el desarrollo económico y profesional de los estudiantes de ambos países, además de estrechar lazos de colaboración. Todas estas actividades son gratuitas por parte del terminal portuario.
El gerente general de TPA, Camilo Jobet, señaló que “para nuestra empresa es muy importante que los futuros profesionales de nuestro país vecino conozcan el trabajo que realizamos en el puerto con nuestros clientes bolivianos y cómo funcionamos en el día a día. Durante la visita vimos mucho interés de parte de ellos, respecto a conocer cómo funciona el puerto diariamente y la importancia de la logística portuaria en nuestros países. Esperamos poder seguir colaborando con las universidades de Bolivia en el futuro”, aseguró.
LOS MÁS VISTOS
 
                    Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
 
                    A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
 
                    Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
 
                    Entrevista a Cristina Calderón la última yagán parlante de su lengua
 
                    Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Arica será sede del Primer Nodo Bioceánico para impulsar la integración entre Chile, Bolivia y Brasil
En el Centro Turístico Integral (CTI) Puerto Arica se realizó el lanzamiento oficial del Primer...
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...













