Estudiantes del Colegio Cardenal Samoré aprendieron del puerto de San Antonio en didáctica charla
Los alumnos de logística y contabilidad del establecimiento visitaron el edificio corporativo de la empresa y disfrutaron de un paseo en lancha por el muelle.
Estudiantes del Colegio Cardenal Samoré de La Florida, en la Región Metropolitana, visitaron las dependencias de Puerto San Antonio para aprender más sobre la cadena logística que permite la importación y exportación de mercancías en territorio nacional.
Un total de 28 alumnos de la carrera de logística y contabilidad, en tercero y cuarto medio, fueron recibidos por ejecutivos de la empresa portuaria, quienes les explicaron las características de los terminales concesionados, la capacidad de las naves que actualmente recalan en el muelle, los tipos de contenedores y el rol de Aduana San Antonio. Asimismo, pudieron presenciar parte de la faena en un recorrido en lancha.
“Esta salida pedagógica que tenemos en las especialidades es perfecto porque va con los contenidos que pasan los estudiantes. Es fundamental para el aprendizaje de ellos. Estábamos esperando poder venir y que nos contarán del puerto de San Antonio, los contenedores, la logística, además que varios ya van a terminar su periodo escolar. Es de mucha ayuda y estamos agradecidos”, dijo la profesora del establecimiento, Solange López.
El profesor de Contabilidad y Logística del colegio, Claudio Aguilar, compartió las palabras de López y agregó que “siempre veo que los estudiantes quieren aprender más. Lo que pasó es muy importante porque ellos ven la realidad, el contenido desde la práctica es distinto. Tenían muchas ganas de venir. También creo que la Aduana cumple una función clave y damos las gracias por esta oportunidad de enseñarnos”.
Por su parte, el gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, aprovechó el espacio para aclarar las dudas de los presentes e indicó que “se tiene que conocer el puerto de San Antonio. Tanto nosotros como el Servicio Nacional de Aduanas pudieron relatar los trabajos que se hacen adentro y fuera de los terminales, las mercancías, pero también repasamos el impacto positivo que tiene esta industria en el diario vivir de ellos”.
Las instituciones interesadas en visitar el puerto de San Antonio pueden escribir al correo info@puertosanantonio.com
LOS MÁS VISTOS
Terminal Puerto Arica suma nuevo servicio de la naviera Hapag-Lloyd
Estrenan Capitán Phillips, film biográfico con crudo relato de la piratería.
TPA cierra el año 2022 con importantes inversiones en maquinarias e infraestructuras
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio confirma registro final de empresas y consorcios precalificados que podrán presentar sus ofertas para construir Puerto Exterior
La Empresa Portuaria San Antonio informó que, en el marco de la licitación pública internacional...
Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...












