
Estudiantes destacan medición climatológica de Puerto San Antonio para funcionamiento de terminales
Se trató de una visita realizada por alumnos de Ingeniería Civil Hidráulica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quienes además presenciaron en terreno parte de la faena portuaria.
Martes 22 noviembre. Estudiantes de Ingeniería Civil Hidráulica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que se encuentran realizando el curso de Ingeniería de Costas, se reunieron con profesionales de Puerto San Antonio para aprender en terreno los procesos de medición climatológica que permiten la continuidad operativa de los terminales concesionados.
Entre los temas expuestos por el jefe de Coordinación Logística Naviera de la empresa portuaria, Felipe Berríos, y el coordinador de Ingeniería, José Aldunate, se encontraron la implementación de tecnologías para el análisis avanzado, la operatividad con altura de ola determinada, medición de viento y tipos de naves que recalan y zarpan.
El profesor del curso, Rodrigo Cienfuegos, dijo que “como materia hemos estado viendo procesos de oleaje, análisis de datos de vientos y mareas, y la verdad es que el contacto con el puerto es muy positivo para poder traerlos y ver en la realidad la forma en que se utiliza la información para la toma de decisiones”.
La alumna María Fernanda Estrada, quien realizó diversas preguntas en el encuentro, aseguró que “fue muy entretenido, aprendí bastante. Hay muchas variables que hay que manejar y sirve estudiar el tipo de mareas. Todos deberían venir para conocer más sobre el puerto. Muchas veces no se entiende la complejidad que hay para que funcione”.
Por su parte, el ingeniero de Puerto San Antonio, José Aldunate, aclaró dudas técnicas a los asistentes y comentó que “todo se originó en función del Seminario Internacional de Ingeniería y Operaciones Portuarias (SIOP), concretado hace unas semanas y donde Puerto San Antonio estuvo presente. Nos reunimos con la academia, con las empresas y surgió que los estudiantes tenían mucho interés en conocer este puerto”.
Aldunate concluyó que “uno de nuestros roles es relacionar la academia con la industria y generar valor agregado a la operación. Se dio esta instancia y los alumnos pudieron ver el funcionamiento con una visita en el terminal”.
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...