
Estudiantes destacan medición climatológica de Puerto San Antonio para funcionamiento de terminales
Se trató de una visita realizada por alumnos de Ingeniería Civil Hidráulica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quienes además presenciaron en terreno parte de la faena portuaria.
Martes 22 noviembre. Estudiantes de Ingeniería Civil Hidráulica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que se encuentran realizando el curso de Ingeniería de Costas, se reunieron con profesionales de Puerto San Antonio para aprender en terreno los procesos de medición climatológica que permiten la continuidad operativa de los terminales concesionados.
Entre los temas expuestos por el jefe de Coordinación Logística Naviera de la empresa portuaria, Felipe Berríos, y el coordinador de Ingeniería, José Aldunate, se encontraron la implementación de tecnologías para el análisis avanzado, la operatividad con altura de ola determinada, medición de viento y tipos de naves que recalan y zarpan.
El profesor del curso, Rodrigo Cienfuegos, dijo que “como materia hemos estado viendo procesos de oleaje, análisis de datos de vientos y mareas, y la verdad es que el contacto con el puerto es muy positivo para poder traerlos y ver en la realidad la forma en que se utiliza la información para la toma de decisiones”.
La alumna María Fernanda Estrada, quien realizó diversas preguntas en el encuentro, aseguró que “fue muy entretenido, aprendí bastante. Hay muchas variables que hay que manejar y sirve estudiar el tipo de mareas. Todos deberían venir para conocer más sobre el puerto. Muchas veces no se entiende la complejidad que hay para que funcione”.
Por su parte, el ingeniero de Puerto San Antonio, José Aldunate, aclaró dudas técnicas a los asistentes y comentó que “todo se originó en función del Seminario Internacional de Ingeniería y Operaciones Portuarias (SIOP), concretado hace unas semanas y donde Puerto San Antonio estuvo presente. Nos reunimos con la academia, con las empresas y surgió que los estudiantes tenían mucho interés en conocer este puerto”.
Aldunate concluyó que “uno de nuestros roles es relacionar la academia con la industria y generar valor agregado a la operación. Se dio esta instancia y los alumnos pudieron ver el funcionamiento con una visita en el terminal”.
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio lamentó el fallecimiento del trabajador de DP World, Rodrigo Flores y expresó sus condolencias a su familia y a los trabajadores del terminal.

Ganadores de los concursos del décimo aniversario del Museo “Corbeta Esmeralda” fueron reconocidos en ceremonia virtual

En Día Internacional de Limpieza de Playas anuncian impuesto verde que grabará a empresas que contaminen.

Destacada participación en Expomin 2018 de Axinntus, compañía fundada bajo el alero del Grupo Ultramar

Buque Científico Abate Molina cumple un cuarto de siglo dedicado a la investigación.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio instalará nueva escalera para acceder a la playa de Llolleo
La nueva estructura estará ubicada en el sector sur del parqueadero de camiones del Nodo Logístico, punto que conecta con el sendero ya existente, por lo que no se intervendrán nuevas áreas, minimizando impactos ambientales.
Estudiantes de San Antonio alucinaron con interactivo recorrido dentro del crucero Oosterdam
La nave, de bandera de Países Bajos, es la decimoséptima que recibe la ciudad desde que se inició la temporada de cruceros.
Puerto San Antonio expone proyectos de mejora urbana a estudiantes de Arquitectura de Universidad de Valparaíso
Durante la actividad los jóvenes intercambiaron opiniones y se mostraron dispuestos a participar para un buen relacionamiento comunitario.
Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.
Aseguró que se trabaja permanentemente con Aduanas y las policías para detectar el tráfico.
Puerto San Antonio detalló coordinación con Aduanas y policías para aumentar control de narcotráfico
Informe de la ONU nombró a Chile y al puerto como focos importantes en el tránsito internacional de drogas. Alta actividad marítima y mayor número de decomisos en el último tiempo explican esta coyuntura.
Puerto San Antonio indaga sobre cambio de coloración en una de las lagunas de Llolleo
El equipo de Empresa Portuaria San Antonio analiza las causas del evento.
Sally Bendersky recordó que si no se concreta el Puerto Exterior el sistema portuario chileno quedará saturado.
Entrevista exclusiva a la Presidenta del Directorio de Empresa Portuaria San Antonio
Puerto San Antonio realiza charla laboral a estudiantes del Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena
En la actividad participaron profesionales que dieron útiles consejos a los alumnos presentes. La empresa portuaria asistió en su rol de Consejo Asesor Empresarial, asociación encargada de generar el vínculo, capacitaciones y asesorías.
Gerente de Puerto San Antonio, Luis Knaak se reunió con alcalde de Algarrobo, José Luis Yáñez.
Se completó así un conjunto de reuniones con los alcaldes de la provincia.
“Mujeres de Puerto, Mujeres Valientes” el homenaje de Puerto San Antonio en el Día de la Mujer.
Su presidenta Sally Bendersky informó que se avanza en la equidad de género.