Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.
Un total de 17.869 puestos de trabajo genera la actividad portuaria y logística y de transporte de carga en Valparaíso, a los cuales se sumarán cerca de 2.500 nuevas plazas gracias a la ampliación portuaria. Estas son parte de las conclusiones del estudio “Impacto Económico Actividad Portuaria del Puerto de Valparaíso”, realizado por el director de Investigación de la Escuela de Negocios de la Universidad Andrés Bello, el economista Sr. Patricio Aroca.
El informe explica que la cifra total de empleos considera la creación de 4.426 puestos de trabajo intramuros, lo que abarca a la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios Terminal Pacífico Sur, Terminal Portuario de Valparaíso y la ZEAL (Zona de Extensión de Apoyo Logístico ZEAL), a los que se suman 13.433 en gran parte de la cadena logística portuaria de Valparaíso.
Al comentar el estudio, el gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “lo que hemos logrado como hallazgo relevante de este estudio es primero determinar que la actividad logística portuaria genera cerca de 18 mil empleos, que son relevantes para la actividad económica de la ciudad, pero también para las otras comunas que conforman la conurbación”.
Asimismo, el ejecutivo precisó que “desde el lado del empleo directo que se genera en puerto Valparaíso y sus concesionarios, logramos también determinar que el 74% de las personas que trabajan en la actividad portuaria viven en Valparaíso lo cuál es muy positivo y nos llena de orgullo para que esta actividad que es tan importante continue creciendo en la comuna”.
El informe establece además que, por cada millón de toneladas movilizadas a través del puerto, se generan US$ 13 millones en remuneraciones, lo que subraya su impacto positivo en la economía regional. “Respecto al nivel de sueldos promedio el estudio hace un análisis exhaustivo de cifras macro que son cruzadas con otras fuentes de información y determina que valor del empleo promedio está en torno a un millón trescientos mil pesos, que es muy relevante en el contexto de comparación con otras industrias”, expresó Gandolfo.
El economista e investigador de la Universidad Andrés Bello a cargo del estudio, PhD Patricio Aroca, en tanto, apuntó que “si uno compara estos 18 mil trabajadores con el resto de los empleos de la comuna el efecto es muy significativo. Esta cantidad de empleo en términos de cuantificación significa que pasamos de una tasa de desempleo cuatro puntos menor que la que podríamos tener si no se generaran estos empleos y esto es muy significativo, dicho de otro modo el puerto genera un 4 por ciento más de empleo en el gran Valparaíso”.
Ampliación Portuaria
El informe proyecta también la creación de al menos 2.500 nuevos empleos al interior del recinto portuario, con “un nivel de tecnificación que implicará trabajos de mejor calidad y con un mayor nivel de capacitación, que se traducirán a su vez en mayor bienestar, equidad e inclusión para las personas”.
En esa línea, Gandolfo apuntó que "el estudio ayuda a comprender que la ampliación del puerto es un tema urgente, que requiere de la unión de voluntades y de colaboración de todos los actores de la ciudad para ponerla en marcha en el más breve plazo posible, cumpliendo todas las normas y etapas que un proyecto de esta envergadura requiere”.
En el trabajo realizado por la UNAB también se incorporó el análisis de la industria de cruceros, donde se llegó a la conclusión de que ese sector fue responsable de la creación de 10.000 jornadas laborales en la última temporada (2023-2024), lo que refuerza la relevancia de la construcción de un muelle de cruceros -contemplado en la expansión del puerto- para impulsar el turismo y el comercio local.
LOS MÁS VISTOS
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.













