Experto afirmó que construcción de Puerto Exterior es vital para enfrentar las marejadas en San Antonio
El académico de la Universidad de Valparaíso, Patricio Winckler, sostuvo que la concreción del proyecto y otras medidas que funcionen en conjunto permitirán mitigar los efectos del oleaje en el principal puerto del país.
El sistema portuario nacional tiene el gran desafío de reducir las horas en que los terminales no pueden operar debido a condiciones meteorológicas adversas, ocasionadas principalmente por marejadas y la altura de ola. Respecto a la situación en el puerto de San Antonio, Patricio Winckler, académico e investigador de la Escuela Ingeniería Civil Oceánica de la Universidad de Valparaíso, dijo que la solución de fondo radica en la construcción de Puerto Exterior, proyecto que junto con otras soluciones que funcionan en conjunto, ayudará a reducir los cierres de puerto.
El docente explicó, en una entrevista concedida al medio de comunicación “Empresa Océano”, que “en el caso de San Antonio no se puede incrementar el tamaño del rompeolas del molo sur porque la bocana de acceso del puerto está ubicada en un cañón, donde cae rápidamente la profundidad y se hace imposible materializar una ampliación. Además, hay que mantener ciertos actos suficientes para que las embarcaciones entren con seguridad”.
“Lo que hará el Puerto a Gran Escala es meterse, aprovechando las bajas profundidades generadas por la desembocadura del Río Maipo con todos esos sedimentos, perpendicular a la costa y luego enfila hacia el norte justo hasta el límite del cañón de San Antonio. Es por ello que ampliaciones menores ahí no tienen mucho sentido”, sostuvo.
Respecto a la opción de que el proyecto Puerto Exterior se realice en un lugar distinto a San Antonio, el profesor universitario señaló que “en la macro zona central de Chile existen muy pocos lugares con abrigo natural y que estén cercanos a los grandes centros de consumo”.
“Mi impresión es que es mejor utilizar los puertos actuales, es decir, las pocas zonas de abrigo que ya están y aprovechar los espacios residuales que hay en ciertas bahías o eventualmente reforzar las instalaciones que ya existen antes de emplazar un puerto nuevo completo, con todo lo que significa en términos de conectividad terrestre y obras marítimas”, agregó.
Winckler sostuvo que el proyecto es una obra portuaria mayor y lo comparó con construcciones de otra índole. “En la ingeniería marítima existen tres tipos de obras: las de abrigo, las de atraque y las costeras. Las dos primeras se usan en zonas portuarias y su costo económico es sustantivamente más alto que las costeras, puesto que atienden a propósitos distintos y el valor crece exponencialmente con la profundidad”, comentó el experto.
Cabe recordar que Puerto Exterior es un proyecto del Estado de Chile y que pretende asegurar la competitividad del transporte marítimo nacional para los próximos 100 años. Considera la construcción y operación de dos nuevos terminales portuarios, los que una vez que entren en operaciones permitirán ampliar paulatinamente la capacidad de transferencia de carga en San Antonio hasta llegar a movilizar un total de 6 millones de TEU /año.
LOS MÁS VISTOS
Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













