
Fiscalizadores de Aduana frustran ingreso al país de más de 8 kilos de ketamina
Los procedimientos se realizaron en el paso fronterizo Chacalluta.
Tres ciudadanos chilenos fueron sorprendidos este jueves por los fiscalizadores de la Aduana Regional de Arica intentando ingresar al país con ketamina oculta entre sus ropas. Los procedimientos se llevaron a cabo en el complejo fronterizo Chacalluta, Región de Arica y Parinacota.
En el primer caso, el pasajero chileno A.E.H. que viajaba en un taxi desde Tacna fue seleccionado para una revisión luego de que sus pertenencias pasaran por el escáner de rayos X. Un funcionario de la Unidad de Drogas de Aduanas detectó algo anormal en las vestimentas del joven, por lo que, junto con sus pertenencias, fue trasladado a la oficina de revisión. Allí los funcionarios especializados encontraron un paquete en la zona abdominal, el cual, al ser sometido a un analizador de partículas, confirmó la presencia de ketamina, con un peso total de 5 kilos 530 gramos.
El segundo caso involucró a dos pasajeros chilenos que ingresaban por el mismo paso fronterizo, cuando un fiscalizador aduanero notó un bulto en la zona abdominal de uno de los jóvenes, por lo que lo trasladó a la oficina de la Unidad de Drogas. En la revisión de O.R.M.A. se encontraron dos paquetes en la zona abdominal, los cuales arrojaron resultado positivo para la presencia de ketamina, con un peso de 1 kilo 140 gramos.
Al revisar a los otros pasajeros del taxi, se detectó un segundo joven con características similares, quien también fue trasladado a la oficina de revisión de Aduanas. Allí, los funcionarios especializados encontraron tres paquetes en la zona abdominal de A.A.R.A, los que al ser sometidos a un analizador de partículas confirmaron la presencia de ketamina, con un peso total de 2 kilos.
El Director de la Aduana de Arica, Luis Zárate, destacó la experiencia de las funcionarias de la Unidad de Drogas: “utilizando diferentes técnicas lograron identificar a los viajeros que podían presentar algún riesgo por portar sustancias prohibidas antes de ingresar al país. Hemos fortalecido todos nuestros procesos en esta frontera crítica, lo que ha dado como resultado estos exitosos procedimientos para proteger al país”.
Tanto los viajeros como las sustancias prohibidas y los medios de prueba, por instrucciones de la Fiscalía de Arica, fueron puestos a disposición de la Policía de Investigaciones (PDI) para las diligencias investigativas correspondientes. En el control de detención se determinó presión preventiva para los 3 imputados y un plazo de 100 días para la investigación.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Buque Escuela “Esmeralda” zarpa a un nuevo crucero de instrucción

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada ocurrido un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.

Puerto San Antonio sanitizó dos centros de niños y un hogar de adulto mayor en la comuna
ARTICULOS RELACIONADOS
Histórica destrucción: Casi 1.500 toneladas de mercancías en el puerto de San Antonio Recibidos Comunicaciones Aduana
Procedimiento fue encabezado por la Subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner y autoridades regionales. Esto gracias a las nuevas atribuciones incorporadas en la Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias.
Duros golpes al narcotráfico sigue realizando el Servicio Nacional de Aduanas.
Gracias al profesionalismo del personal y al uso de escáner.
Camionero utilizó mallas de cebolla para esconder el contrabando.
Iquique 27/02/2025.- Un total de 29 cajas con 66.700 tiros de fuegos artificiales escondidos bajo...
Aduanas rescata a loro de máscara roja
Iquique 26/02/2025.- Un loro de máscara roja fue rescatado por fiscalizadores del Servicio...
Viajaba con 185 ovoides de pasta base ocultos en peluche de capibara y sus ropas
Mujer fue descubierta con la droga durante procedimiento realizado por Aduanas en la avanzada de El Loa.
Escáner de Aduanas detecta camioneta con doblefondo que ocultaba más de 46 kilos de marihuana
El vehículo conducido por un ciudadano colombiano trasladaba la carga desde Alto Hospicio hacia Santiago.
Aduana de Coquimbo participó en Encuentro de Importadores para difundir su rol
También se explicó el Proyecto Hermes, iniciativa que entraría en operaciones durante el primer semestre.
¡IMPRESIONANTE! 24,9 millones de cajetillas de cigarrillos y 7.4 millones de productos falsos ha incautado Aduanas en 2024.
Los datos corresponden al trabajo realizado por el Servicio Nacional de Aduanas entre enero y noviembre de este año.
Aduanas y Universidad de Valparaíso firman convenio de colaboración estratégica
En ámbitos como el derecho administrativo e internacional, logística, y comercio exterior, entre otros.
Previo a Navidad Aduanas y PDI incautan zapatillas y ropa falsificada
Eran comercializadas en un domicilio particular de Punta Arenas. Mercancías fueron avaluadas en $16 millones.