
Folovap realizó cena anual ad portas del cumplimiento de dos décadas de trabajo conjunto
•En cena anual de balance se entregó, por primera vez, la distinción “Compromiso Alan Smith”, en memoria del miembro del Foro Logístico de Valparaíso, fallecido este año.
Con una cena de camaradería en un tradicional restaurante porteño, el Foro Logístico de Valparaíso, Folovap, celebró el cierre de año, festejando al mismo tiempo sus 19 años de continuo trabajo colaborativo entorno al funcionamiento eficiente del sistema logístico portuario. En la instancia se entregó por primera vez el premio Alan Smith, un reconocimiento a los valores y al compromiso que hayan impactado de manera positiva en la entidad, rindiendo así un homenaje al exempresario de agencias de aduanas y excolaborador destacado de Folovap, fallecido en febrero de este año.
Jaime Gutiérrez, gerente de terminal de Texval y Teporval y líder de la mesa de cargas de rezago de Folovap, fue quien recibió el reconocimiento “Alan Smith”, escogido por sus pares. “Respecto al premio, estoy enormemente orgulloso de haberlo recibido y no solamente por la persona, sino que por el homenaje en el premio. Creo que Alan Smith se merecía esto, por todos los años que nos cooperó y que estuvo presente”, señaló el ejecutivo.
Asimismo, Gutiérrez tuvo palabras de elogios al recordar el legado del exagente de Aduana, señalando que “era una persona inteligente, muy afable, muy sabia, con comentarios acertados. Una persona buena en general y un profesional muy destacado. Para mí, recibir este premio es un gran orgullo. Que se me haya premiado con el nombre de alguien que realmente se destacó todos estos años en su vida profesional, por un lado, y en Folovap por el otro”.
En tanto, en esta versión de la cena anual el presidente de la comunidad y gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, pasó revista de los hitos más importantes del año, donde destacó la implementación del Silogport 3, plataforma electrónica que conecta a distintos actores que se constituyen en una cadena logística; el inicio del trabajo de las mesas de seguridad y cargas en rezago, que han generado mayor profundización en conjunto de los actores de la comunidad en estas dos materias; y la renovación del sitio web del Foro con nuevas y modernas funciones para los usuarios; entre otros, ad portas de cumplir las dos décadas.
Gandolfo comentó tras el evento que “este año 2023 la comunidad, integrada por actores tanto públicos como privados, denominada Folovap, ha celebrado 19 años de vida y de trabajo ininterrumpido en busca de una mejor coordinación entre quienes operan el sistema portuario de Valparaíso, con miras a ser un puerto más eficiente, más seguro y más comprometido con un trabajo más adecuado para las personas que lo componen”.
El ejecutivo de la estatal portuaria añadió que “estamos muy contentos, porque en todos estos años de trabajo hemos tenido importantes desafíos y logros que hacen de la cadena logística de Puerto Valparaíso un sistema que trabaja incansablemente por aportar al comercio exterior del país y al trabajo de la ciudad puerto y la región de Valparaíso”.
Por su parte, Ramón Espejo, vocero del Foro Logístico de Valparaíso (Folovap), sostuvo que “la cena de finalización de año no hace más que ratificar el buen trabajo en equipo que se ha estado realizando, donde la comunidad de Valparaíso se ha cohesionado para lograr un objetivo común que es hacer más eficiente el sistema logístico, pero sobre todo tener una muy buena vinculación entre la parte pública y privada. Una comunicación que sea franca y con altura de miras para poder proyectar el futuro de Valparaíso”.
Respecto a la entrega del premio Alan Smith, Espejo destacó que “se vivió un momento muy emotivo al entregar un reconocimiento este año, por primera vez, con el nombre de una persona que representaba valores muy altos en relación con su persona, su profesionalismo, su capacidad de entrega, de comunicación y de dialogo para lograr participar, haciendo de esta comunidad una gran institución”.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.
Temporada de fruta: 50% de los envíos se han realizado desde Puerto Valparaíso
Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa, anotando ambos tipos de fruta el mayor volumen exportado hasta el momento durante el presente ciclo.
Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso es destacado como modelo operacional por Empresa Portuaria Austral
Delegación de la estatal portuaria, que atendió 123 cruceros en la temporada 23-24, visitó Valparaíso con el objetivo de conocer la logística y estructura de negocio implementado por el terminal porteño.
Estudio UNAB: actividad portuaria de Valparaíso genera cerca de 18 mil puestos de trabajo
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, destacó que “un dato muy relevante es que la Empresa Portuaria Valparaíso y sus concesionarios generan empleo directo a 1.828 personas, de las cuales el 74% reside en la misma comuna, lo que confirma la relevancia de la actividad portuaria para el crecimiento económico de la ciudad”.
Estudio revela que Puerto Valparaíso y su cadena logística genera cerca de 18.000 puestos de trabajo.
Se revela también el alto nivel de remuneraciones que asciende a $1.300.000 promedio.
Puerto Valparaíso cierra 2024 con aumento de 2,4% en la transferencia de carga
Los últimos dos meses del año presentaron una significativa alza en la exportación de fruta fresca a través de sus terminales, destacando uvas, manzanas y cerezas.
Presencia de turistas japoneses nunca antes vista trajo a Valparaíso doble recalada de cruceros.
Uno fue el Buque de la Paz visitado por ministras y autoridades que respaldaron la petición para que Valparaíso sea sede mundial del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina BBNJ.
Más de cuatro mil personas vivieron en Valparaíso la experiencia ExpoVino
Bajo una postal de lujo, que incluyó no solo la belleza del Paseo Yugoslavo sino que también un agradable clima y la mejor vista a la bahía de Valparaíso.
Con doble recalada parte intensa agenda de cruceros durante febrero en Puerto Valparaíso
•En total, serán ocho las naves que arribarán a la ciudad puerto durante los primeros 16 días del mes, que incluye a la más grande de la temporada.