
Folovap realizó cena anual ad portas del cumplimiento de dos décadas de trabajo conjunto
•En cena anual de balance se entregó, por primera vez, la distinción “Compromiso Alan Smith”, en memoria del miembro del Foro Logístico de Valparaíso, fallecido este año.
Con una cena de camaradería en un tradicional restaurante porteño, el Foro Logístico de Valparaíso, Folovap, celebró el cierre de año, festejando al mismo tiempo sus 19 años de continuo trabajo colaborativo entorno al funcionamiento eficiente del sistema logístico portuario. En la instancia se entregó por primera vez el premio Alan Smith, un reconocimiento a los valores y al compromiso que hayan impactado de manera positiva en la entidad, rindiendo así un homenaje al exempresario de agencias de aduanas y excolaborador destacado de Folovap, fallecido en febrero de este año.
Jaime Gutiérrez, gerente de terminal de Texval y Teporval y líder de la mesa de cargas de rezago de Folovap, fue quien recibió el reconocimiento “Alan Smith”, escogido por sus pares. “Respecto al premio, estoy enormemente orgulloso de haberlo recibido y no solamente por la persona, sino que por el homenaje en el premio. Creo que Alan Smith se merecía esto, por todos los años que nos cooperó y que estuvo presente”, señaló el ejecutivo.
Asimismo, Gutiérrez tuvo palabras de elogios al recordar el legado del exagente de Aduana, señalando que “era una persona inteligente, muy afable, muy sabia, con comentarios acertados. Una persona buena en general y un profesional muy destacado. Para mí, recibir este premio es un gran orgullo. Que se me haya premiado con el nombre de alguien que realmente se destacó todos estos años en su vida profesional, por un lado, y en Folovap por el otro”.
En tanto, en esta versión de la cena anual el presidente de la comunidad y gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, pasó revista de los hitos más importantes del año, donde destacó la implementación del Silogport 3, plataforma electrónica que conecta a distintos actores que se constituyen en una cadena logística; el inicio del trabajo de las mesas de seguridad y cargas en rezago, que han generado mayor profundización en conjunto de los actores de la comunidad en estas dos materias; y la renovación del sitio web del Foro con nuevas y modernas funciones para los usuarios; entre otros, ad portas de cumplir las dos décadas.
Gandolfo comentó tras el evento que “este año 2023 la comunidad, integrada por actores tanto públicos como privados, denominada Folovap, ha celebrado 19 años de vida y de trabajo ininterrumpido en busca de una mejor coordinación entre quienes operan el sistema portuario de Valparaíso, con miras a ser un puerto más eficiente, más seguro y más comprometido con un trabajo más adecuado para las personas que lo componen”.
El ejecutivo de la estatal portuaria añadió que “estamos muy contentos, porque en todos estos años de trabajo hemos tenido importantes desafíos y logros que hacen de la cadena logística de Puerto Valparaíso un sistema que trabaja incansablemente por aportar al comercio exterior del país y al trabajo de la ciudad puerto y la región de Valparaíso”.
Por su parte, Ramón Espejo, vocero del Foro Logístico de Valparaíso (Folovap), sostuvo que “la cena de finalización de año no hace más que ratificar el buen trabajo en equipo que se ha estado realizando, donde la comunidad de Valparaíso se ha cohesionado para lograr un objetivo común que es hacer más eficiente el sistema logístico, pero sobre todo tener una muy buena vinculación entre la parte pública y privada. Una comunicación que sea franca y con altura de miras para poder proyectar el futuro de Valparaíso”.
Respecto a la entrega del premio Alan Smith, Espejo destacó que “se vivió un momento muy emotivo al entregar un reconocimiento este año, por primera vez, con el nombre de una persona que representaba valores muy altos en relación con su persona, su profesionalismo, su capacidad de entrega, de comunicación y de dialogo para lograr participar, haciendo de esta comunidad una gran institución”.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.