
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso: 43 organizaciones comunitarias locales serán beneficiadas
Dentro de las iniciativas, que están categorizadas en infraestructura, acciones y medioambiente, y que serán ejecutadas durante el segundo semestre de 2024, destacan 31 nuevas organizaciones.
En una ceremonia, que contó con cerca de 120 asistentes, Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), anunció oficialmente a las organizaciones ganadoras de sus Fondos Concursables 2024, lo que permitirá que éstas concreten durante este segundo semestre los respectivos proyectos comunitarios.
En la actividad, encabezada por la vicepresidenta del Directorio y el gerente general de Puerto Valparaíso, Nicole Pastene y Franco Gandolfo, respectivamente, se destacó el interés que la comunidad presentó frente a esta alternativa de financiamiento, la que recibió un total de 128 proyectos, los que fueron analizados por el jurado para determinar a los 43 ganadores.
Asimismo, cabe destacar que las organizaciones beneficiadas abarcan un amplio territorio incluyendo iniciativas de organizaciones ubicadas en Laguna Verde, Playa Ancha, Placilla Curauma, el Plan de Valparaíso y en los cerros Cárcel, Esperanza, La Cruz, Mesilla, Mariposas, Las Cañas, Artillería, Alegre, Cordillera, Yungay y Santo Domingo, entre otros.
Mayor inversión
Para esta versión, Puerto Valparaíso aumentó los recursos destinados a las organizaciones que lograron obtener la adjudicación, y que será un 33% superior respecto a la versión 2023, sobrepasando los $60.000.000, que serán repartidos en los tres tipos de fondos para las iniciativas, donde 17 serán destinados a proyectos de Infraestructura; 19 a Acciones y/o Actividades Comunitarias; y 7 a iniciativas vinculadas al ámbito medioambiental.
Nicole Pastene, vicepresidenta del Directorio de Puerto Valparaíso, explicó que "Puerto Valparaíso comprende que el rol que tiene dentro de la ciudad no solamente está destinado a un crecimiento económico, sino que también tenemos un compromiso con la función social para poder potenciar las distintas vocaciones de nuestra ciudad puerto. Felicitaciones a todas las ganadoras y ganadores para seguir construyendo juntos este Valparaíso”.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, comentó que “esta ha sido una versión compleja, pero muy bonita a la vez. Compleja, porque tuvimos una gran postulación. Fueron 128 organizaciones que ingresaron sus proyectos de forma exitosa a la plataforma. Y un jurado compuesto por 5 personas de la Empresa Portuaria tuvo la responsabilidad, y digo también la complejidad, de evaluar todas estas iniciativas para finalmente adjudicar a las 43 organizaciones que se han premiado hoy con estos Fondos Concursables año 2024 de Puerto Valparaíso”.
El ejecutivo agregó que “estamos muy felices y esperanzados de seguir participando y ampliando la cobertura de estos fondos concursables que finalmente se transforman en una herramienta social para nuestra ciudad puerto de Valparaíso”.
Uno de los representantes de organizaciones beneficiadas, Cristian García, presidente del Club Deportivo Los Mariposinos de Valparaíso, indicó que “este dinero lo recibimos con mucho agrado, con mucho amor, porque esto es para los niños. Porque nosotros tenemos una escuela de fútbol y queremos que ellos se vistan bien y tengan buena implementación para vestirse y poder desarrollar el fútbol que a ellos tanto les gusta. Esta me parece una excelente iniciativa, esperando que se suban más empresas para que Valparaíso siga surgiendo y renaciendo de las cenizas, como se dice, porque el puerto es que, acordarse que fue grande, y tenemos que volver a ser igual”.
Asimismo, Angélica Escudero, presidenta de la Corporación Santiago Wanderers, expresó que este es “un aporte tremendo, que nos va a permitir seguir mejorando las condiciones de funcionamiento de nuestras ramas deportivas. Me parece que todos los sectores públicos debiesen generar este tipo de esfuerzos para vincularse, por un lado, con las distintas organizaciones sociales que habitan el territorio de Valparaíso, de modo que poder difundir tanto su misión, su visión, sus objetivos, y hacerse parte también del trabajo que realizamos diariamente, día a día, todas las organizaciones para seguir viviendo en este territorio”.
Finalmente, Caroline Galdames, representante del Club Luterano Concordia, manifestó que “estamos muy contentos de haber sido uno de los ganadores de este fondo. Tenemos muchas ganas de potenciar todo lo que es el balonmano, y en esta oportunidad vamos a ir a trabajar con todo lo que son los materiales para que los chicos puedan trabajar fuerzas, habilidades y destrezas propias de la disciplina”.
Cabe recordar que, en esta tercera versión de Fondos Concursables, se estrenó la implementación de un proceso digital de postulación más amigable y eficiente para las organizaciones, además del acompañamiento de BancoEstado, en una alianza que busca dar mayores facilidades a las entidades ganadoras respecto a la administración de los fondos adjudicados.
LOS MÁS VISTOS

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

Tercera Zona Naval conmemora el Día del Marinero y Soldado Infante de Marina

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Inchcape presenta a Puerto Valparaíso proyecto de cable submarino entre Chile y Hong Kong

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Representantes de Euroports conocen el plan de desarrollo de Puerto Valparaíso
La delegación proveniente de China no sólo recorrió las instalaciones, sino que, además, se informó sobre el sistema logístico portuario local.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).