
Gerente de Puerto San Antonio, Luis Knaak se reunió con alcalde de Algarrobo, José Luis Yáñez.
Se completó así un conjunto de reuniones con los alcaldes de la provincia.
VIERNES 10 MARZO 2023
Gerente general de Puerto San Antonio y alcalde de Algarrobo compartieron visiones para el desarrollo de la provincia
Jefe comunal valoró encuentro con la empresa portuaria y proyectó positivo intercambio a través de agenda de trabajo con la Asociación de Municipalidades de la Provincia de San Antonio.
Una importante reunión de trabajo sostuvo este viernes el gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, con el alcalde de Algarrobo, José Luis Yáñez, cita que se desarrolló en la casa consistorial de la comuna del norte de la provincia de San Antonio.
Este encuentro forma parte del ciclo de reuniones que Puerto San Antonio, a través de sus ejecutivos y directivos, ha sostenido desde el segundo semestre de 2022 con los distintos jefes comunales de la provincia, y que se agrupan en la Asociación de Municipalidades de la Provincia de San Antonio (Ampsa).
En ese marco, la reunión con el alcalde algarrobino permitió dar a conocer información sobre la etapa de la tramitación ambiental en que se encuentra Puerto Exterior y los compromisos que asumió la empresa en ese proceso, además de otras iniciativas de desarrollo portuario, vial y urbano que se impulsarán en torno a este importante proyecto de ampliación portuaria.
Además, Knaak y Yáñez intercambiaron visiones respecto del futuro social y económico de la zona, vinculándolas con una hoja de ruta con alcance provincial que se espera construir entre el puerto, los alcaldes de la provincia y otras instituciones y autoridades involucradas en su desarrollo.
Tras la cita, tanto el ejecutivo portuario como el jefe comunal algarrobino valoraron la instancia de diálogo y abrieron la puerta a sostener un trabajo conjunto y permanente, tanto a nivel bilateral -entre el puerto y la comuna-, como mediante la Ampsa.
“Fue una buena reunión. A la provincia y a las municipalidades, y en general a los gobiernos les hace muy bien esta mixtura, en este caso, poder conversar con el puerto. Es interesante sociabilizar la información, poder proyectar y que el puerto tenga el interés de crear de manera conjunta con las municipalidades un plan para la provincia de San Antonio”, valoró José Luis Yáñez.
La autoridad añadió que hay “un desafío tremendo; es mucha la información que hay que sociabilizar, hay una planificación de mediano y largo plazo, crear una imagen objetivo de la provincia y qué mejor que con el puerto y las autoridades trabajando en conjunto. Es la manera, mejorar la provincia a través de estas líneas de trabajo que esperamos sean concretas y tengan rentabilidad social”.
Por su parte, el gerente general de Puerto San Antonio agradeció la “muy buena reunión que tuvimos con el alcalde de Algarrobo; pudimos compartir algunas ideas, proyectos, la importancia del puerto de San Antonio para la provincia, y nuestra intención de poder avanzar en proyectos concretos, con fechas, recursos, definiciones junto a la Asociación de Municipalidades de la Provincia”.
Luis Knaak adelantó que en las siguientes semanas se retomará la agenda de trabajo con los alcaldes a nivel de la Ampsa, “que estamos convencidos va a ser muy fructífera para todas las comunas de la provincia que alberga al principal puerto de Chile”.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...