 
                    
                Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
 El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación de un crédito por USD 150 millones por parte de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe – como un nuevo hito para avanzar en la construcción del Puerto Exterior.
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación de un crédito por USD 150 millones por parte de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe – como un nuevo hito para avanzar en la construcción del Puerto Exterior.
Este jueves, el Directorio de CAF aprobó un préstamo por USD 150 millones a favor de la Empresa Portuaria San Antonio, con garantía de la República de Chile, para financiar la ejecución de obras habilitantes para la construcción del molo de abrigo, así como implementar medidas de compensación ambiental asociadas al megaproyecto Puerto Exterior de San Antonio.
“La aprobación de este crédito, junto con el proceso de licitación de las obras de Puerto Exterior, el cual iniciamos en enero pasado y que, a la fecha, ya suma 29 compañías en la fase de precalificación, son parte de los compromisos del plan de trabajo para el primer trimestre del 2025 de Puerto San Antonio”, dijo Castañeda.
Respecto a este hito, el alcalde de San Antonio, Omar Vera Castro, destacó la importancia del financiamiento de CAF para el proyecto de expansión portuaria de San Antonio y el desarrollo de la comuna. “Es el inicio de un trabajo tremendamente significativo de lo que implica el proyecto Puerto Exterior para San Antonio y para el país”, resaltó.
Puerto Exterior considera dos terminales de una longitud de 1.730 metros cada uno. En plena operación, tendrá la capacidad de transferir hasta 6 millones de TEU anuales, lo cual se logrará de forma progresiva, de acuerdo con las estimaciones de demanda. La nueva infraestructura podrá recibir portacontenedores de última generación y de 400 metros de eslora a partir de 2036.
El financiamiento de CAF será destinado al desarrollo de las obras de construcción para la fase inicial del proyecto, que incluyen obras habilitantes —como accesos viales y una estación de transferencia para el transporte de material pétreo— y medidas de compensación ambiental. También se contemplan partidas para asistencia técnica destinadas tanto al fortalecimiento de la empresa portuaria como a su entorno.
El plan integral de inversión para Puerto Exterior de San Antonio se estima en USD 4.000 millones, de los cuales cerca de USD 1.500 millones corresponden a inversión pública para la construcción del molo de abrigo, accesos y obras conexas. El resto de las inversiones, por aproximadamente USD 2.500 millones, serán aportadas por el sector privado de forma progresiva, conforme a la secuencia de las concesiones portuarias que deberán ser otorgadas para la construcción, habilitación y operación de los frentes de atraque.
Las obras habilitantes de Puerto Exterior de San Antonio representarán una inversión de USD 300 millones, de los cuales USD 150 millones provendrán de recursos propios de nuestra empresa, los cuales serán complementados con el crédito aprobado hoy por CAF. De esta manera, se financiarán las obras de construcción para la fase inicial del proyecto, que incluyen obras habilitantes (accesos viales y estación de transferencia para el transporte de material pétreo) y medidas de compensación ambiental.
“Puerto Exterior constituye el mayor proyecto portuario en la historia de Chile y también es un desafío para Puerto San Antonio, pues se trata de un proyecto de Estado con impacto estratégico para el desarrollo del país y el comercio exterior. Como empresa pública, asumimos con responsabilidad y compromiso este rol, avanzando con visión de largo plazo y sentido de propósito, en beneficio de San Antonio, su comunidad y Chile”, concluyó Castañeda.
LOS MÁS VISTOS
 
                    Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
 
                    A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
 
                    Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
 
                    Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
 
                    TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













