
Global Cherry Summit reunió a los principales actores de la industria de la cereza con gran éxito
Con más de 1.400 asistentes nacionales e internacionales, la 5° edición del GlobalCherry Summit en Santiago de Chile, se transformó en el evento de cerezas más importante del mundo.
Representantes de la industria chilena así como internacional, incluida una gran comitiva china, se dieron cita en Chile el 25 de abril para una nueva edición del Global Cherry Summit.
El evento fue organizado por el Comité de Cerezas de Frutas de Chile y Yentzen Group, y contó con la presencia de importantes expositores quienes analizaron la industria chilena de la cereza, los desafíos y oportunidades en el mercado chino, las expectativas de crecimiento del sector y el factor climático, entre otros.
También, por primera vez en Chile el director de estrategia de Zespri, Tim Clarkson, compartió con los asistentes las estrategias que ha empleado la empresa neozelandesa.
Iván Marambio, presidente de Frutas de Chile, fue el responsable de inaugurar el evento y lo hizo con un simbólico regalo al embajador de China en Chile, Sr. Niu Qingbao, a quien le hizo entrega de una escultura de dos cerezas como símbolo del trabajo en conjunto entre la industria de la cereza chilena y el gigante asiático. Esta escultura será replicada en tamaño real en Shanghai.
La cereza chilena ya cuenta con una reputación en China. El crecimiento en los envíos tuvo un alza exponencial en la última década. Cristián Tagle, presidente del Comité de Cerezas de Frutas de Chile, detalló que desde 2024 el volumen enviado al mercado chino creció siete veces, de 11 millones de cajas a 80 millones la última temporada.
“Hoy nadie puede negar que Chile en China es más conocido gracias a nuestra embajadora, la cereza”, dijo.
Pero así como el mercado chino presenta muchas oportunidades para la industria chilena, también hay desafíos y aspectos en los que esta debe seguir trabajando. Uno de ellos es el fitosanitario, para que la fruta llegue con la mejor calidad al exigente mercado chino.
En la misma línea la directora ejecutiva del Comité de Cerezas de Frutas de Chile, Claudia Soler, indicó que “tenemos que mantener al consumidor encantado, que la cereza chilena siga siendo un snack premium, llegar a los consumidores más jóvenes y crear más valor y mantener la posición de Chile en el mercado chino”.
“Claramente la cereza es una categoría que en China está creciendo y está siendo liderada por nuestro crecimiento”, dijo.
En las últimas temporadas, gracias a las inversiones en marketing y ventas, el número de consumidores de cerezas en China aumentó en 6 millones. De acuerdo a Soler, esa cantidad debería aumentar considerablemente en las próximas dos campañas, ya que se proyectan 115 millones y 125 millones de cajas, para los periodos 2024/2025 y 2025/2026, respectivamente.
De cara al futuro, Soler dijo que la industria tiene dos caminos; seguir haciendo lo que se ha hecho y que ha funcionado, pero con un mercado que irá cambiando o, segundo, escuchar al mercado e identificar las oportunidades y los desafíos, y a partir de ellos trabajar para aumentar la demanda.
El gerente de la exportadora Ranco Cherries, Claudio Vidal, indicó que actualmente Chile representa el 99% de las cerezas importadas por China. “A pesar de que China es nuestro principal mercado, probablemente el segundo mercado que presenta potencial es Estados Unidos, si hace 12 años exportamos 20 mil toneladas, porque hoy día no podría crecer”.
China
El gerente general de Ele.me, Vicent Ma, analizó el potencial que tienen los mercados regionales de China.
Ma enfatizó la importancia del comercio online para incrementar el consumo. Aseguró que “una experiencia de compra personalizada permite a los consumidores comprar cerezas donde y cuando quieran, ya sea desde un parque durante un picnic o desde su casa”.
La variedad en la oferta en cuanto a métodos de compra será una de las formas para hacer crecer el mercado de cerezas en China, aseguró Ma.
Otra mirada de los puntos de venta, la entregó el director de marketing de Jiaxing Haiguangxing Fruit Market, Kurt Huang, quien expuso sobre los mercados mayoristas chinos y la distribución de la fruta.
Por su parte, el subgerente general de LVHAI Agriculture, Dong Zhiyong, fue el encargado de analizar si la producción de cerezas en China es o no una amenaza para la fruta del hemisferio sur, o si representa una oportunidad.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

Puerto San Antonio da a conocer video con propuesta de Puerto a Gran Escala PGE.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.
ARTICULOS RELACIONADOS
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
Empresa Rests destaca con piloto de operaciones en Perú
La empresa especializada en gerenciamiento de riesgo logístico, comenzó su expansión en Perú con...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
Nuevo hito en Tmaz: primer puerto de México en recibir autos eléctricos de BYD
Mazatlán, México. 19 junio de 2025. La Terminal Marítima de Mazatlán (Tmaz) -puerto controlado...
Fundación Islas de Nazca distingue a ASIMAR S.A. y a la Fundación Joaquín Bernales Medina.
Por su apoyo al Primer Campeonato Internacional de Buceo Apnea de profundidad AIDA realizado en Chile.
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones