
Gobernador regional visitó el puerto de San Antonio y conoció detalles de Puerto Exterior
Rodrigo Mundaca llegó a las dependencias de la empresa portuaria para sostener una reunión con ejecutivos de la estatal. En la ocasión conversaron sobre los alcances del proyecto, su estado de avance y aspectos claves que contempla la iniciativa.
Este jueves Rodrigo Mundaca, gobernador regional de Valparaíso, estuvo en el edificio corporativo de Puerto San Antonio para conocer de primera fuente lo que contempla el desarrollo de Puerto Exterior (PE), un proyecto del Estado de Chile que pretende asegurar la competitividad del transporte marítimo nacional para los próximos 100 años.
En la cita con Rodrigo Mundaca y su equipo, participaron el presidente del directorio de Puerto San Antonio, Raimundo Cruzat; y el gerente general de la misma, Luis Knaak, además del subgerente de Medio Ambiente, Patricio del Fierro.
La autoridad regional señaló que “fue una reunión súper importante e interesante. Los directivos de la empresa portuaria de San Antonio nos dieron a conocer el compromiso que hoy tienen con la comunidad y sus proyectos que están apoyando en el ámbito de la educación, cultura, deportivo y ambiental”.
“Conocimos también con mucho detalle en qué consiste el Puerto Exterior, sus implicancias y perspectivas que tiene la empresa portuaria de pasar de un millón doscientos mil TEU a un millón novecientos mil, y de aquí a un horizonte de 10 años más mover seis millones de TEU en este territorio”, agregó.
Mundaca precisó que “le pedimos a los ejecutivos de la Empresa Portuaria que concurran al Gobierno Regional a exponer esta misma presentación a nuestro directivos y profesionales que están al frente de la división de planificación. Hemos solicitado también la presentación para conocerla con muchísima profundidad y así analizarla”.
El gobernador de Valparaíso sostuvo que “conozco este litoral como la palma de mi mano. Creo que la provincia y en particular el puerto de San Antonio forma parte del patrimonio material e inmaterial de la Región. Esta es una región puerto cuyo desarrollo está asociado al pacífico, y por tanto, el puerto de San Antonio juega un rol insustituible que es el mantener el identitario cultural, el identitario territorial y la vocación productiva”.
“Este puerto está en el imaginario personal y colectivo de todos los que habitamos en la Región, y quien más que nosotros queremos que prevalezca aquí la buena vida “, añadió.
Por su parte, Raimundo Cruzat, presidente de Puerto San Antonio, afirmó que “la idea de la reunión con el gobernador regional fue presentarle primero nuestra actividad portuaria actual y también conversar sobre el proyecto Puerto Exterior de primera fuente. Nuestra intención era poder comunicarle en qué consiste nuestro puerto, la operación que tenemos hoy, cuáles son nuestros concesionarios, el tipo de carga que transferimos y contarle del gran proyecto que tenemos por delante, el cual creemos que será un tremendo aporte para la provincia, la región y también para todo el país”.
Cruzat resaltó que “la gobernación regional es hoy un cargo elegido democráticamente, por lo que tiene una continuidad que es independiente del gobierno de turno. De esta manera, es importante su participación y que esté al tanto de los avances del proyecto, con la finalidad que pueda existir una continuidad desde el punto de vista de la política regional de desarrollo portuario”.
El presidente de Puerto San Antonio valoró la realización de esta reunión, ya que “permitió mostrar el proyecto al gobernador regional y una gran oportunidad para poder contarle cuál es nuestra intención para el desarrollo portuario. Quedamos con una muy buena relación y nos dejó hecha la invitación para que presentemos el proyecto en la gobernación regional, lo cual estaremos encantados de realizar”.
El trabajo portuario
Luego de la conversación con ejecutivos de Puerto San Antonio, el gobernador Rodrigo Mundaca tuvo una reunión con dirigentes portuarios. Acerca de la instancia, la autoridad regional dijo que “los representantes de los trabajadores nos plantearon la necesidad de no comprometer los puestos de trabajo. Acá hay 1.100 trabajadores que pertenecen a la Unión Portuaria y que trabajan en el puerto de San Antonio, por lo que nuestro compromiso fundamental es combatir la precariedad y garantizar que haya trabajo digno, con salarios justos proporcionales a su capacidad y con una labor que sea sustentable con el medio ambiente”.
El vocero de la Unión Portuaria de Chile y presidente del Sindicato de Estibadores de Muellaje del Maipo, Ricardo Rodríguez, estuvo en dicha reunión con el gobernador de Valparaíso y manifestó que “fue una muy buena reunión. Hablamos sobre temas de ciudad y lo que tiene que ver con la actividad portuaria en el escenario de una expansión portuaria”.
“El anhelo de todo trabajador de la zona y en especial del rubro al cual yo represento es que a esta ciudad le vaya bien. El gobernador nos dejó con la satisfacción que están muy preocupados del tema laboral”, agregó Rodríguez.
Tras ambas reuniones, Mundaca y sus asesores visitaron junto a Luis Knaak el muelle de San Antonio Terminal Internacional (STI).
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido

El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...