
Gobernador Rodrigo Mundaca participó de sesión de Directorio de Puerto Valparaíso
La autoridad regional destacó la necesidad de una ampliación portuaria y una mayor colaboración entre los puertos de la región.
“Tengo la mejor disposición para trabajar con el puerto y su directorio. En nosotros van a encontrar aliados”, manifestó esta mañana el gobernador regional Rodrigo Mundaca durante su participación en reunión del Directorio de la Empresa Portuaria Valparaíso, tras recibir una invitación por parte del presidente de EPV, Luis Eduardo Escobar.
En la oportunidad, la autoridad destacó las fortalezas de la región, calificándola como la más importante del país, además de relevar la labor que desarrollan los puertos en sus territorios y como puentes del comercio exterior del país. Además, señaló que los puertos deben “trabajar de manera colaborativa” y pidió que la expansión portuaria no sea “a expensas de la ciudad. La ampliación portuaria es importante y es necesario aumentar la transferencia de carga, pero que exista tributación en la ciudad”.
Rodrigo Mundaca manifestó que “fue una muy buena reunión. Estuvimos con el presidente del directorio, Luis Eduardo Escobar, y el conjunto del directorio de la Empresa Portuaria Valparaíso con quienes compartimos la mirada que tiene el Gobierno Regional por hacer de la Región de Valparaíso una región de derechos; por poner en valor las características que tiene la región, una región puerto, una región que tiene maritorio y en donde hoy el Puerto de Valparaíso está no solo en el identitario cultural, territorial, patrimonial de todos quienes habitamos este territorio, sino que el puerto de Valparaíso -junto al de San Antonio- juega un rol estratégico en materia de exportaciones e importaciones”.
La autoridad agregó que “nos parece muy importante el trabajo que desempeña el Puerto de Valparaíso y los cupos laborales que genera el puerto de Valparaíso. Estamos vivamente interesados en el crecimiento del puerto de Valparaíso, pero que este crecimiento sea directamente proporcional y tributario también al crecimiento de la ciudad. Nos parece muy importante que este crecimiento sea armónico, sustentable en lo ecológico y económico, y que también signifique un aporte para el desarrollo de Valparaíso”.
En tanto, Luis Eduardo Escobar, presidente del directorio de EPV, comentó que “haber contado con la presencia del gobernador Mundaca en el directorio es de suma importancia para nosotros, ya que permitió a los directores conocer la mirada que él tiene de la ampliación portuaria y, también, del desarrollo regional. Creemos que este tipo de diálogo con la autoridad es muy relevante para avanzar en nuestros proyectos y ver cómo la actividad portuaria puede aportar a Valparaíso y a la región”.
Finalmente, el presidente del directorio destacó “el apoyo que ha prestado el gobernador en reimpulsar el Consejo de Coordinación de Ciudad Puerto, instancia que nos permitirá -junto a la alcaldía- encontrar los caminos para juntos construir un mejor Valparaíso, en donde todas las vocaciones, incluyendo la portuaria, se conviertan en promotores de la economía de nuestra comuna”.
En la sesión ordinaria de directorio, el gobernador regional Rodrigo Mundaca estuvo acompañado por Julio Ahumada, jefe de División Transporte e Infraestructura. En tanto, por parte de Puerto Valparaíso participaron el presidente del directorio Luis Eduardo Escobar, los directores y directoras Nicole Pastene, Georgina Febré, Juan Gajardo, Juan Sánchez y Roberto González, representante de los trabajadores; el gerente general de EPV, Franco Gandolfo, la gerenta de Desarrollo y Concesiones, Javiera Perales, y el fiscal Guillermo Crovari.
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!

Terminal Puerto Arica, TPA, dona 4 huertos modulares a la Escuela Ignacio Carrera Pinto.

Chile necesita crecer en el transporte de carga y para eso es necesario el crecimiento del ferrocarril.

Paseo Bellamar: Un Punto Imperdible para Sanantoninos y Turistas
ARTICULOS RELACIONADOS
Su mejor semestre desde 2020, con 5.056.465 toneladas movilizadas registró el Puerto Valparaíso.
La carga se incrementó en un 8,8% frente a igual período de 2021.
EPV lanza Fondos Concursables para proyectos sociales en Valparaíso.
Son 33 los Fondos dirigidos a organizaciones sociales y sin fines de lucro de la ciudad puerto, abarcando los ámbitos de infraestructura comunitaria y acciones y/o actividades recreativas, sociales y deportivas.
Alcalde Jorge Sharp participó de una sesión de Directorio de Puerto Valparaíso.
Jefe comunal de Valparaíso fue invitado por el presidente del directorio, Luis Eduardo Escobar, para conversar sobre el desarrollo portuaria y la relación puerto ciudad.
Foro Logístico de Valparaíso celebró sus 18 años con un nuevo Consejo Directivo.
En la sesión 172 se realizó la conmemoración de aniversario de FOLOVAP y se saludó a los nuevos miembros de la directiva para el periodo 2022-2024.
Puerto Valparaíso aumenta en 8,8% transferencia de carga durante el primer semestre de 2022
Movimiento en los dos terminales más ZEAL, refleja buenos resultados en los primeros seis meses del año, en especial Terminal Pacífico Sur Valparaíso, que registró un aumento de 12,6% en carga contenedorizada, y Terminal Portuario Valparaíso que logró el regreso de los Car Carriers a la ciudad puerto.
Simulacro para prevenir derrames se realizó con éxito en el puerto de Valparaíso.
Operativo anual se efectuó en sector de Muelle Prat y contó con la coordinación de la Armada, EPV y concesionarios.
Continúan creciendo las transferencias en el puerto de Valparaíso que anotaron un alza de 12,1% en Mayo respecto a igual mes de 2021.
Así lo indica el último Boletín Estadístico del Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP.
EPV disminuye congestión en ruta La Pólvora utilizando inteligencia artificial
El diseño del modelo se basó en la plataforma StreetFlow y fue desarrollado por profesionales de Puerto Valparaíso con asesoramiento de empresas tecnológicas. El trabajo se tradujo en la disminución de los eventos de congestión vehicular en los primeros seis meses de implementación.
Presidente del directorio de EPV se reunió con Gobernador Regional
Los desafíos de la relación ciudad puerto y la ampliación portuaria fueron los principales temas tratados en el encuentro desarrollado en la Gobernación Regional.
Puerto Valparaíso retoma el servicio de atención regular de naves car carrier
Terminal Portuario Valparaíso recibirá, esta semana, dos embarcaciones y se espera el desembarcó de más de 2.300 vehículos en total.