
Gobernadores de la Macro Zona Austral y Empresas Portuarias se reúnen en Encuentro Interpuertos
Una inédita actividad se desarrolló en la ciudad de Puerto Montt, en donde las empresas portuarias de Los Lagos, Aysén y Magallanes realizaron el primer encuentro de la Asociación de Puertos de la Zona Austral de la Patagonia Chilena con Gobernadores Regionales, logrando reunir en un solo espacio, y por primera vez desde que asumieron sus respectivos cargos, a los gobernadores de las tres regiones más australes del país para abordar específicamente temas relativos a la Macro Zona Austral.
La jornada, en la que también participó el Consejo de Empresas Públicas de Chile, buscó alcanzar y firmar acuerdos de cooperación estratégica entre los Gobiernos Regionales y las Empresas Portuarias, con una visión supra regional, que permitirá invertir recursos en diversos proyectos que presentan estas empresas públicas y que irán en directo beneficio de mejorar la conectividad de la Macro Zona Austral y la infraestructura portuaria entre Los Lagos y Magallanes, lo que favorecerá no sólo en tránsito de importaciones y exportaciones, sino además al flujo turístico de la industria de Cruceros.
El gobernador regional de Los Lagos, Patricio Vallespín, valoró el encuentro señalando que “el sur austral de Chile debe tener una visión estratégica asociada a los puertos, porque son empresas que son importantes para nuestro territorio. Tenemos todo un futuro que, más allá de los límites político administrativos, debemos comenzar a trabajar en conjunto con una visión compartida donde, por cierto, la conectividad es fundamental, pero también el impulso productivo que los puertos pueden dar, y creemos que este primer encuentro en donde queremos firmar un acuerdo de trabajo futuro para seguir mirando, no la Región de Los Lagos y Empormontt como un ente independiente, distinto a Aysén, Chacabuco o Magallanes, con su puerto, sino que una unidad territorial que mire al futuro con mirada integral”.
Las empresas portuarias Empormontt, Emporcha y Epaustral, de Los Lagos, Aysén y Magallanes respectivamente, concentran alrededor del 63% del movimiento de la industria portuaria nacional, lo que explica la relevancia de contar con alianzas de gestión estratégica entre las empresas, pero también con los Gobiernos regionales, quienes, con la actual Ley de Presupuestos, pueden transferir recursos para la inversión en infraestructura y otros proyectos.
Julian Goñi, presidente de la Asociación de Puertos de la Zona Austral y presidente del directorio de Empormontt, recalcó que la industria tiene “un desafío en el mejoramiento de la infraestructura portuaria, hace muchos años que no se invierten los recursos que debieran haberse invertido en las empresas portuarias de Puerto Montt, de Aysén y de Magallanes. Las concesiones, que nunca resultaron al final del día, lo que hicieron fue deteriorar esta condición, y el gobierno del presidente Boric lo que está haciendo es reimpulsando y sacando adelante estos desafíos. Tenemos un desafío en materia de cabotaje, el 63% del cabotaje que se desarrolla en el país se hace en esta región, por eso es tan importante la interconexión, porque lo que pasa en Punta Arenas, afecta lo que pasa en Puerto Montt y afecta lo que pasa en Chacabuco, y lo que hacemos en Puerto Montt también lo va a afectar”.
Según Goñi, si en Puerto Montt “logramos tener un Extrapuerto, una ZAO que se llama, Zona de Actividad Obligatoria, que permita recepcionar y recibir también a los camiones que van a venir desde Chiloé a la zona de Puerto Montt, estamos contribuyendo a este desarrollo, así es que estamos muy contentos, muy felices, vamos a firmar un convenio y esperamos que eso se traduzca en el conjunto de iniciativas que queremos desarrollar”.
En este primer encuentro de la Asociación de Puertos de la Zona Austral de la Patagonia Chilena con Gobernadores Regionales, estuvieron presentes los gobernadores regionales Patricio Vallespin, de Los Lagos, y Jorge Flies de Magallanes, además de la gobernadora regional de Aysén, Andrea Masías; la presidenta del Consejo de Empresas Públicas, CEP, Paulina Soriano; los presidentes de los directorios de Empormontt, Julian Goñi, de Emporcha, Luis Runin, y de Epaustral, Gabriel Aldoney, quien participó telemáticamente por motivos de salud; además se contó con la presencia de representantes del Ministerio de Transportes y Obras Públicas.
Esta primera jornada de trabajo entre la Industria Pública Portuaria y los Gobiernos Regionales de la Macro Zona Austral de Chile, tendrá una segunda edición en la ciudad de Punta Arenas, en donde se evaluarán los avances y ampliación de los primeros acuerdos alcanzados en Puerto Montt, lo que genera gran expectativa y buenos augurios para el desarrollo de las regiones y de la industria.
LOS MÁS VISTOS

Nuevo presidente de Asonave, Gonzalo Fernández, aboga por mayor seguridad en los puertos.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Comité de Organismos Públicos de Puerto Chacabuco realiza su primera sesión de 2025
Instancia liderada por Emporcha revisó su plan de trabajo y cronograma de actividades para este año.
Emporcha y Empormontt intercambian valiosa experiencia sobre la operación de cruceros
Profesional de la portuaria aysenina visitó el puerto de la Región de Los Lagos que cerró su temporada con más de 80 mil visitantes y 43 recaladas.
Emporcha recibió más de 5300 pasajeros y completó 7 recaladas en su Temporada de Cruceros 2024-2025
Principal momento del ciclo turístico se vivió en febrero con la llegada de cuatro naves y más de 3 mil visitantes.
Comunidad organizada de Melinka conoce acciones del Plan de Sostenibilidad de Emporcha
Reunión entre la portuaria estatal y actores de instituciones y organizaciones permitió intercambiar visiones sobre el desarrollo de la localidad.
Equipo de Emporcha se suma activamente a actividades del aniversario de Puerto Aguirre
Personal del muelle de conectividad de esta localidad han sido parte de la conmemoración n° 83 de este poblado en isla Las Huichas.
Cuatro cruceros y 3000 pasajeros arribarán a Emporcha durante febrero
Las naves son Azamara Journey, Seven Seas Splendor, Seven Seas Mariner y Splendor Regent, que llegarán a partir del 6 de febrero.
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha cerró 2024 con récord de inversión en proyectos: aumentó en más del 200%
Portuaria estatal aumentó de 265 a 898 millones de pesos destinados en el último año a financiar mejoras de infraestructura.
Directivos de Emporcha se reúnen con gobernador regional: Consejo Ciudad Puerto y proyectos de desarrollo fueron los focos
Positiva reunión entre representantes del puerto y la máxima autoridad regional permitió presentar parte del quehacer de la compañía y sus iniciativas.
Emporcha recibió al crucero MS Marina con más de 1.110 visitantes a la región de Aysén
Nave de la línea “Oceania Cruises” fue recibida por autoridades y una delegación de la portuaria estatal.