
IFOP, a través de Ignacio Payá, participó en taller de Evaluación de Estrategia de Manejo de jurel en la OROP-PS
IFOP, a través de Ignacio Payá, participó en taller de Evaluación de Estrategia de Manejo de jurel en la OROP-PS
Ignacio Payá, encargado de la evaluación del stock de jurel en IFOP y miembro del Comité Científico de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur (OROP-PS, www.sprfmo.int), participó en el taller de Evaluación de Estrategia de Manejo (EEM) de jurel realizado en Ecuador durante febrero 2023. Ahora que la OROP-PS ha sido exitosa en su estrategia de recuperación del stock de jurel, se plantea identificar la mejor estrategia de manejo mediante la EEM. El taller fue organizado por el Comité Científico y la Comisión, y tuvo por objetivos:
Introducir la Evaluación de Estrategia de Manejo (EEM) y el propósito de buscar EEM en la OROP-PS.
Proporcionar una primera introducción a cómo funciona la EEM.
Proporcionar los antecedentes necesarios a los gerentes y partes interesadas. Realizar una sesión de preguntas y respuestas para gerentes y partes interesadas. La participación de IFOP estuvo orientada en: Asesorar a la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, representar los intereses de la delegación chilena, y realizar la vocería de la delegación chilena.
Los interesados en mayor información sobre EEM pueden visitar el enlace https://www.ifop.cl/eem/.
Luego del taller de EEM, se realizó la 11° la Comisión donde se fijó la cuota de captura de jurel para el año 2023 y su distribución por país. Para acordar la posición de la delegación chilena en la Comisión, se realizaron reuniones de coordinación La delegación chilena estuvo compuesta por 20 participantes incluyendo miembros del gobierno, investigadores del sector público (IFOP) y privado, la industria pesquera y representantes del sector artesanal. Ignacio Payá explicó y aclaró a la delegación chilena los resultados del Comité Científico de la OROP-PS sobre el estatus del stock de jurel, la cuota de captura y las proyecciones de la biomasa del stock para los próximos años.
La participación de IFOP es parte de las actividades de los proyectos "Estatus y posibilidades de explotación biológicamente sustentable de jurel nacional, región de Arica y Parinacota a Región de Los lagos, año 2023" y "Asesoría Científica en Materias Pesqueras Internacionales" contratados por la subsecretaría de Pesca y Acuicultura con el Departamento de Evaluación de Recursos (DER) de IFOP.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
ARTICULOS RELACIONADOS
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...