
Impulsar el desarrollo regional y acercar el puerto a la comunidad: los desafíos para el nuevo ¬gerente general de Puerto Chacabuco
•Felipe Candia asumió a la cabeza de la portuaria estatal. Mejorar los servicios portuarios y aportar a la conectividad, serán algunos de los énfasis de su gestión.
El 9 de enero se concretó el arribo del nuevo gerente general de la Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha), Felipe Candia Araya. La firma estatal había hecho público ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) la contratación de su nuevo ejecutivo el pasado 19 de diciembre, tras un proceso de reclutamiento, concretándose hace unos días su llegada a encabezar la compañía.
De inmediato se puso manos a la obra. Ya ha participado en reuniones de coordinación con los equipos, con la comunidad logística, los trabajadores e incluso de una cita con el ministro de Economía, Nicolás Grau, y la gobernadora regional, Andrea Macías, con quienes hace unos días fue parte de un diálogo participativo junto a directores de la empresa y representantes de otras instituciones.
Oriundo de Coyhaique, ingeniero Civil Industrial y Forestal, y Master en Natural Resources Management & Development, Candia tiene más de 15 años de experiencia como ejecutivo en ámbitos de gestión, sostenibilidad y operaciones en empresas del sector eléctrico, agroindustrial y de obras públicas. En el cargo reemplazará a Jovita Ulloa, ejecutiva de la empresa quien -a su vez- había subrogado temporalmente a Gastón Bastías, tras su salida en julio del año pasado.
Hoy, de cara al inicio de su gestión en la empresa portuaria, reconoció que “llegar a la gerencia general de Emporcha significa un tremendo desafío en términos personales y profesionales”.
Sobre los énfasis de su gestión, Candia mencionó como desafíos principales “acercar la empresa a la comunidad, es decir a todos los habitantes de Aysén: nos gustaría que la gente sintiera que Emporcha es una empresa regional y que cada acción que realice va a mejorar la calidad de vida de quienes viven en la región”.
Otro de los sellos que espera abordar está “en la seguridad de las personas que trabajan los recintos que nosotros administramos; además brindar un servicio de excelencia para todos los usuarios del puerto de Chacabuco y también de la infraestructura que operamos en el litoral norte de la región; y un cuarto énfasis me gustaría ponerlo en mantener una relación cercana con nuestros clientes”.
“Soy consciente del importante rol que cumple la empresa en el desarrollo de Aysén. Soy de Coyhaique, parte de esta región y conozco las dificultades de conectividad que tiene el territorio, y sé que es una de las grandes dificultades para lograr niveles de desarrollo socioeconómico similares a las del resto del país. Entonces si mi gestión ayuda a disminuir esa brecha, a través de mejorar la conectividad o la infraestructura que existe para eso, gran parte de mis objetivos en la empresa se van a ver cumplidos”, añadió el hoy principal ejecutivo de la firma estatal.
Cabe recordar que la Empresa Portuaria Chacabuco, además de administrar la infraestructura de Puerto Chacabuco, opera y administra los terminales que posibilitan la conectividad dentro del litoral norte de la región: Puerto Cisnes, Gala, Raúl Marín Balmaceda, Melinka y Puerto Aguirre.
El ejecutivo también agregó que “llego a formar parte de un tremendo equipo de trabajo que conoce muy bien lo que hace, donde me he sentido bienvenido, así que ha sido muy gratificante y solo tengo palabras de agradecimiento quienes me están recibiendo”.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Sistema de agendamiento de camiones de TPS redujo a la mitad los tiempos de espera.

Visitamos la naviera CoNavRe de la familia Lund en Quintero, un astillero que es todo un ejemplo de emprendimiento.

Alcalde de Valparaíso acusa centralismo en tema portuario en desmedro de Valparaiso.

Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Chacabuco dialogó con ministro de Economía sobre sus planes futuros y el desarrollo de Aysén
•Cita con secretario de Estado y gobernadora regional permitió repasar su rol social, los ejes de gestión y el plan estratégico que impulsa con Empormontt y Epaustral
Puerto Chacabuco recibe al “Norwegian Star” en un nuevo hito de su Temporada de Cruceros 2022-2023
Más de 3 mil visitantes arribaron a bordo de la nave, que se convirtió en la segunda que llega a los muelles de la portuaria estatal en este ciclo.
Directorio de Puerto Chacabuco nombra a Felipe Candia Araya como nuevo gerente general
El nuevo ejecutivo, de vasta experiencia regional, asumirá el 9 de enero de 2023.
Directorio de Puerto Chacabuco participa en última sesión de este año del Consejo Ciudad Puerto de Aysén
Instancia liderada por la gobernadora regional, y la número 11 desde su conformación en la región, fijó su calendario de reuniones claves para 2023.
Arribo del “Seven Seas Mariner” marca el inicio de la Temporada de Cruceros 2022-2023 en Puerto Chacabuco
Primer trasatlántico del ciclo turístico que se prolongará hasta marzo del próximo año, trajo a más de 400 pasajeros quienes pudieron recorrer los atractivos de la región de Aysén.
Puerto Chacabuco marca un hito al ser la primera portuaria austral que expone en la FILCE
Vicepresidenta de Emporcha, Zaida Muñoz, cumplió una destaca participación en importante feria internacional de logística que reunió a líderes de la industria y del comercio exterior.
Directorios de Emporcha, Empormontt y EPAustral exponen avances de su hoja de ruta portuaria conjunta ante el SEP
•Compañías estatales han venido desarrollando una propuesta estratégica que les permita abordar colaborativamente desafíos, debilidades y oportunidades comunes en su condición austral.
Directorio de Puerto Chacabuco participó en sesión del Consejo de Ciudad Puerto que se realizó en Puerto Cisnes
•Representantes de la empresa portuaria destacaron que la instancia colaborará a descentralizar la propia región de Aysén. Siguiente cita será en Melinka durante noviembre
Puerto Chacabuco acoge prueba de natación y prepara el camino para la competencia de triatlón extrema “Patagonman”
Portuaria estatal albergó a deportistas locales como un anticipo de lo que será su apoyo y participación en la carrera internacional que se disputará en diciembre próximo en localidades de Aysén.
Puerto Chacabuco prepara su Temporada de Cruceros 2022-2023 en coordinación con actores del turismo local
Serán 18 recaladas de naves y más de 28 mil pasajeros los que arribarán a la bahía de Chacabuco durante el ciclo turístico que inicia en noviembre próximo.