
Inauguran Festival Acción Azul en Valparaíso
Ciudad porteña es sede del primer encuentro mundial enfocado en temáticas relacionadas con el océano. El evento contará con diversas actividades gratuitas que se realizarán entre el jueves 3 y sábado 5 de noviembre.
Valparaíso, 3 de noviembre de 2022.- En el Terminal de Pasajeros de la ciudad porteña se inauguró la primera edición del Festival Internacional Acción Azul, el que a través de diferentes actividades busca promover el cuidado y futuro del océano, desde una perspectiva científica, de innovación, emprendimiento, gobernanza, políticas públicas, modelos de negocio y economía local. El evento está acogido a la Ley de Donaciones Culturales y cuenta con el apoyo de organizaciones como Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), Ultramar, Empresa Veolia, Antartic and Southern Ocean Coalition y Fundación Global Sport.
Conferencias, foros, exposiciones, un escenario flotante en el mar, ferias y presentaciones musicales son parte del extenso programa que tendrá el festival durante estos días. Además, contará con la participación de grandes exponentes en materia de innovación oceánica, tanto nacionales como internacionales, destacando el economista y creador del concepto “Economía Azul”, Gunter Pauli.
Franco Gandolfo, Gerente General de Empresa Portuaria Valparaíso, comentó que “el Festival Acción Azul se relaciona con nuestro territorio marítimo y con cómo nos relacionamos con él, así que la industria portuaria es parte de esta actividad, porque nos interesa que se fomente una cultura acuática y de respeto al mar”.
Sofía González, delegada presidencial regional de Valparaíso, señaló que “es muy relevante fortalecer nuestro vínculo con el mar y también promover en Chile un desarrollo en torno al océano”.
Andrés Repetto, Gerente de Operaciones de TPS, expresó que “para nuestro Terminal es sumamente importante aportar en este festival, porque no solo participamos de una actividad relevante en el borde costero, donde ayudamos a cumplir nuestro propósito asociado con el comercio exterior, sino que también estamos comprometidos con impulsar iniciativas que estén línea con el desarrollo sostenible”.
El Director Ejecutivo del Festival, Gonzalo Lazo, comentó que “el evento busca generar una conexión entre las personas y nuestro océano, porque es parte de nuestra estrategia impulsar una cultura acuática en Chile, un país oceánico, que a través de la democratización del conocimiento nos permitirá alcanzar un futuro más sostenible”.
Todas las actividades del evento son de carácter gratuito y abiertas a todo público, pero solo las conferencias requieren una inscripción previa. Para mayor información se debe visitar www.accionazul.org o en las redes sociales del festival.
LOS MÁS VISTOS

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...
TPS logra destacada ubicación en ranking de mejores empresas para practicantes
●Medición Best Internship Experiencies de First Job mide la experiencia de los estudiantes en su práctica, ubicando al concesionario en el lugar 17 entre 75 empresas evaluadas.
Programa Actúa Verde y certificaciones HuellaChile: el compromiso de TPS con el cuidado del planeta
Por segundo año consecutivo, el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso obtuvo el sello de reducción de gases de efecto invernadero del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente.
Cereza y uva lideraron transferencia de fruta a través de TPS en la temporada 2024-2025
•Más de 370.000 toneladas de “cherries” se exportaron en Terminal Pacífico Sur Valparaíso entre fines de 2024 y los primeros meses de este año.
•Más del 50% del volumen transferido de fruta se exportó a Asia, mientras que otros destinos aumentaron en forma importante, como Europa y Medio Oriente.
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.