
Inauguran Festival Acción Azul en Valparaíso
Ciudad porteña es sede del primer encuentro mundial enfocado en temáticas relacionadas con el océano. El evento contará con diversas actividades gratuitas que se realizarán entre el jueves 3 y sábado 5 de noviembre.
Valparaíso, 3 de noviembre de 2022.- En el Terminal de Pasajeros de la ciudad porteña se inauguró la primera edición del Festival Internacional Acción Azul, el que a través de diferentes actividades busca promover el cuidado y futuro del océano, desde una perspectiva científica, de innovación, emprendimiento, gobernanza, políticas públicas, modelos de negocio y economía local. El evento está acogido a la Ley de Donaciones Culturales y cuenta con el apoyo de organizaciones como Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), Ultramar, Empresa Veolia, Antartic and Southern Ocean Coalition y Fundación Global Sport.
Conferencias, foros, exposiciones, un escenario flotante en el mar, ferias y presentaciones musicales son parte del extenso programa que tendrá el festival durante estos días. Además, contará con la participación de grandes exponentes en materia de innovación oceánica, tanto nacionales como internacionales, destacando el economista y creador del concepto “Economía Azul”, Gunter Pauli.
Franco Gandolfo, Gerente General de Empresa Portuaria Valparaíso, comentó que “el Festival Acción Azul se relaciona con nuestro territorio marítimo y con cómo nos relacionamos con él, así que la industria portuaria es parte de esta actividad, porque nos interesa que se fomente una cultura acuática y de respeto al mar”.
Sofía González, delegada presidencial regional de Valparaíso, señaló que “es muy relevante fortalecer nuestro vínculo con el mar y también promover en Chile un desarrollo en torno al océano”.
Andrés Repetto, Gerente de Operaciones de TPS, expresó que “para nuestro Terminal es sumamente importante aportar en este festival, porque no solo participamos de una actividad relevante en el borde costero, donde ayudamos a cumplir nuestro propósito asociado con el comercio exterior, sino que también estamos comprometidos con impulsar iniciativas que estén línea con el desarrollo sostenible”.
El Director Ejecutivo del Festival, Gonzalo Lazo, comentó que “el evento busca generar una conexión entre las personas y nuestro océano, porque es parte de nuestra estrategia impulsar una cultura acuática en Chile, un país oceánico, que a través de la democratización del conocimiento nos permitirá alcanzar un futuro más sostenible”.
Todas las actividades del evento son de carácter gratuito y abiertas a todo público, pero solo las conferencias requieren una inscripción previa. Para mayor información se debe visitar www.accionazul.org o en las redes sociales del festival.
LOS MÁS VISTOS

Innovador sistema Moore Master que reemplaza espías por ventosas implementará DP World San Antonio.

Nuevamente Valparaíso presente en la Feria de Cruceros de Miami Seatrade 2023.

Matías Laso, Director Comercial de DP World anunció importantes inversiones para San Antonio en 2023.

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

San Antonio Terminal Internacional, inauguró sus 2 nuevas grúas STS Súper Post Panamax.
ARTICULOS RELACIONADOS
MSC promueve estrategia de sostenibilidad y descarbonización entre sus grupos de interés
Valparaíso, 27 de marzo de 2023.- Para encontrar soluciones a los desafíos actuales y en línea...
Reportaje del Recuerdo sobre la visita a la Feria de Cruceros de Miami Seatrade 2019.
Un valioso documento para revisar ahora que Chile vuelve a participar en este importante conclave.
TPS participará en Seatrade Cruise Global para potenciar el arribo de cruceros a Valparaíso
Una vez más, una delegación conformada por la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), el municipio porteño y el principal terminal portuario de la ciudad, estarán en la feria de cruceros más importante del mundo que se realizará entre el 27 y 30 de marzo en Estados Unidos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, inauguró dos salas de lactancia materna en sus instalaciones.
La iniciativa se enmarca en su Programa de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI).
TPS incorpora nuevo servicio de transferencia de cobre en contenedores
•Nueva operación con contenedores volteables, la más usada en terminales de alta eficiencia en el mundo, se suma a las faenas habituales de carga contenedorizada, potenciando la competitividad del puerto de Valparaíso.
TPS inaugura salas de lactancia materna en sus instalaciones
•La iniciativa se enmarca en el Programa de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), una política que busca contribuir en una cultura organizacional sólida en todas las áreas de trabajo del principal terminal portuario de la ciudad porteña.
La maravillosa obra social de la ONG APYS en beneficio de la infancia de Valparaíso.
Inició el año estudiantil con la entrega de útiles escolares a las familias beneficiarias.
Trabajadores de TPS, Ultraport y Sitrans donaron útiles escolares a niños del Barrio Puerto.
El aporte fue entregado a la ONG Apys Construyendo futuro que trabaja para apoyar a la infancia.
El crucero Oosterdam, una de las joyas de Holland América, arribó por primera vez a Valparaíso.
Fue atendido por Terminal Pacifico Sur Valparaíso, TPS.
TPS implementa detector de trazas de explosivos en sus instalaciones.
Sistema de seguridad es utilizado en los principales terminales portuarios del mundo.