
La delegada presidencial Caroline Sireau visitó el nuevo regulador vial Alto San Antonio Transitorio que ya recibió los primeros camiones en la fase de marcha blanca
El aparcadero, financiado por Puerto San Antonio y ubicado en el sector del Cruce Alto Cartagena, ya está en proceso de pruebas antes de iniciar sus actividades operativas y funcionar a plena capacidad en los próximos meses. Reducirá la congestión y mejorará el estándar de servicio a los choferes.
La delegada presidencial provincial de San Antonio, Caroline Sireau, realizó una visita al nuevo regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Transitorio (ASAT) que la Empresa Portuaria San Antonio construyó para controlar en forma eficiente el acceso de los vehículos con carga de exportación a los terminales.
En su recorrido por las instalaciones de ASAT, ubicadas en el sector del cruce Alto Cartagena, en el Nuevo Acceso al Puerto, Caroline Sireau recibió de parte de los ejecutivos de Puerto San Antonio toda la información respecto al avance de la obra y cómo operará este aparcadero que, a plena capacidad, podrá recibir 1.400 camiones al día.
El gerente general (i) de Puerto San Antonio, Fernando Gajardo, explicó que el aparcadero ya inició su marcha blanca con el proceso de pruebas y el ingreso de los primeros camiones, periodo que se extenderá hasta enero y febrero, para aumentar en forma progresiva la cantidad de vehículos de carga recibidos en los meses siguientes hasta obtener la plena operación en abril próximo.
Gajardo resaltó que la delegada provincial vio en terreno la forma en que el diseño de “espina de pescado” de ASAT reducirá la congestión generada por camiones con carga portuaria. “Destacamos las recomendaciones que la delegada provincial nos dio para la coordinación con los demás actores de la zona, sobre todo en términos de la seguridad”, señaló al destacar que existe un trabajo colaborativo entre el puerto y la delegación.
Caroline Sireau valoró positivamente el desarrollo de este proyecto financiado por Puerto San Antonio pues “mejorará la logística de espera de los camiones que traen carga al puerto y que hoy día generan complicaciones en el sector urbano porque se estacionan en lugares no habilitados”.
La autoridad provincial enfatizó que ASAT “dará un mayor ordenamiento a los camiones que llegan con carga y también con un servicio apropiado a sus necesidades (de los conductores). Es una buena noticia y ya en el mes de enero va a comenzar la marcha blanca para que esté en abril 100 por ciento operativo”.
Eduardo Simian, gerente encargado del proyecto, detalló que además de regular el flujo de camiones al puerto, el ASAT ofrecerá espacios de gran confort y un casino donde los choferes puedan esperar en condiciones adecuadas su turno para movilizarse hacia los terminales portuarios.
“Esperamos lograr una disminución anual del 40-50% los días de congestión de las vías de acceso al puerto y con eso mejorará la calidad de desplazamiento de toda la red vial. También el aparcadero hará que la espera de los camiones con el motor apagado impacte positivamente con la disminución de CO2 y emisiones de ruido. A esto se suma que, en caso de una emergencia en el Nuevo Acceso, ASAT tendrá un activo rol, pues facilitará el tránsito al operar como un espacio que atenuará los efectos de dicha situación”, dijo Simian.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Naviera Easter Island incorpora moderna motonave GACRUX que potenciará su servicio entre Valparaíso e Isla de Pascua.

Puerto San Antonio apoya presencia de escritor chileno en ceremonia de Premios Gourmand en China

Foro Logístico de Valparaíso y Asociación Logística de Chile se unen contra el delito.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.