La historia del explorador antártico Alejo Contreras Staeding.
Primer chileno en conquistar la cima del monte más alto de la Antártica y el primero en llegar caminando al Polo Sur.
LOS MÁS VISTOS
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
Almirante peruano Carlos Tejada Mera cuenta las claves del éxito del puerto de Chancay.
Distinguen a miembro de la comunidad Kawesqar que nació en el AP 47 “Aquiles” de la Armada
ARTICULOS RELACIONADOS
Distinguen a miembro de la comunidad Kawesqar que nació en el AP 47 “Aquiles” de la Armada
Se trata de Aquiles Vargas López, nacido en 1976 quien conforme a la tradición naval fue apadrinado por el buque y bautizado con su nombre.
La valiosa labor de la Armada en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Noticias Al Fin del Mundo con material proporcionado por la Tercera Zona Naval.
129 años del Faro Evangelistas, una luz que marca la ruta en el Estrecho de Magallanes.
Testimonios de los fareros del fin del mundo.
Patrulla terrestre de la Policía Marítima coordinó salvamento de kayakista a la deriva en sector de Chabunco
La deportista fue rescatada en estado de hipotermia, cansancio y shock.
La agrupación de cueca “Alma Marinera” participó en un pie de cueca en Plaza de Armas de Punta Arenas.
En la ceremonia oficial por un nuevo aniversario de la Junta Nacional de Gobierno y Glorias del Ejército.
El Tratado Antártico y su importancia en el siglo XXI
Entrevista al embajador Francisco Berguño, Secretario Ejecutivo de la Secretaría del Tratado Antártico.
Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval
A los pies del monumento al Piloto Pardo y donde se erige la quilla del escampavía Yelcho.
XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.
Realizado entre el 27 y 29 de agosto en ciudad de Guatemala.
Punta Arenas rindió homenaje al Piloto Pardo a 109 años de su histórica hazaña antártica.
En ceremonia realizada a los pies de su monumento y quilla del escampavía Yelcho.












