
Lanzamiento "Fragmentos de Mar": La Historia Marítima Bajo las Calles de Valparaíso
Centro de Abastecimientos Armada, Edificio ex Almacenes Fiscales, Antonio Varas 348, Valparaíso. Viernes 20 de octubre 11:00 AM a 13:30 PM
El Centro de Abastecimientos Armada, en Valparaíso, será el escenario ideal para un evento que busca reconectar a la comunidad porteña con sus raíces marítimas. Mauricio Cifuentes, Director P.E.R. Corfo Valparaíso Creativo, Alejandro Witt, Decano de la Facultad de Arquitectura, Universidad de Valparaíso, junto con la Oficina de Gestión Patrimonial de la Comandancia en Jefe de la Primera Zona Naval, invitan al foro y lanzamiento del proyecto "Fragmentos de Mar". Encuentro que tendrá lugar este viernes 20 de octubre, entre las 11:00 AM y las 13:30 PM, y que abordará la historia de los naufragios del siglo XIX ocurridos en la bahía de Valparaíso, particularmente aquellos que, en la actualidad, se ubican bajo el casco histórico de la ciudad.
"Fragmentos de Mar" surge como una ruta, impulsada por el Centro Interdisciplinario de Estudios Oceánicos de la Universidad de Valparaíso y Valparaíso Creativo, que se interna bajo el casco histórico de la ciudad, permitiendo descubrir los restos de naufragios que han sido absorbidos por el avance territorial sobre el mar. Esta iniciativa busca invitar a la comunidad a sumergirse en la rica historia marítima y portuaria de Valparaíso, promoviendo una reflexión sobre cómo la ciudad se ha transformado y adaptado al entorno marino a lo largo de los siglos.
El evento incluirá presentaciones que abordan temas como: el desarrollo del proyecto, el valor de la Marina Mercante y su rol estratégico en el desarrollo de Chile durante el siglo XIX, una visión de la historia desde una perspectiva arqueológica marítima y subacuática, cerrando con reflexiones y la proyección de "Fragmentos de Mar".
Detalles del Evento:
- Fecha: Viernes 20 de octubre
- Hora: 11:00 AM - 13:30 PM
- Lugar: Centro de Abastecimientos Armada, Edificio ex Almacenes Fiscales, Antonio Varas 348, Valparaíso
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.
Entrevista exclusiva al aproximarse el fin de su mandato donde nos habla de su legado.
La Armada y el país celebran su vínculo con el océano en el inicio del Mes del Mar 2025
La ceremonia, presidida por la Ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, y el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés De la Maza, se desarrolló en el Teatro Municipal de la Ciudad Jardín.
Tsunami 02 Mayo 2025 en el "Faro del Fin del Mundo" en la Isla Diego Ramírez.
La Armada de Chile reforzó diversos despliegues en Región de Magallanes y Antártica Chilena tras sismo de 7,9 grados
La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.
Desde el día 8 de abril han transitado 24 unidades desde su área de operación en el Océano Atlántico hacia el Pacífico.
Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".
La actividad, organizada por la Tercera Zona Naval, reunió a los comandantes del Trinomio Antártico para compartir sus experiencias operativas, logros y desafíos de la última temporada en el continente blanco.
Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.
Duró 222 días con 30.319 millas náuticas navegadas lo que permitió evacuar 272 toneladas de basura del continente helado entre otras importantes misiones.
Operativos interagenciales entre la Autoridad Marítima, Aduanas y PDI han incautado 4 veleros en Magallanes.
●La embarcaciones hacían viajes turísticos en la zona austral sin contar con los permisos correspondientes. Al momento de las fiscalizaciones intentaron hacer pasar a los turistas como tripulantes de yates y veleros.
Este 9 de abril la dotación de Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat” rindió un homenaje al Capitán Pedro Gonzalez Pacheco.
Perdió la vida hace 64 años en actos de servicio cuando se desempeñaba como Gobernador Marítimo del Territorio Chileno Antártico y comandante de la base naval Arturo Prat.
Desarticulan 4 yates extranjeros que realizaban actividades sin autorización infringiendo la normativa chilena y afectando la economía local en Magallanes.
Se logró gracias a un operativo interagencial realizado por la Autoridad Marítima, Aduanas y la PDI
Reviva los emocionantes momentos del zarpe del Buque Escuela Esmeralda a su 69 crucero de instrucción.
Una gira de ensueño por ocho puertos y seis países enl el Pacífico.