
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
La actividad, organizada por la Comunidad Logística de San Antonio (COLSA) junto al Centro de Formación Técnica Estatal de Valparaíso, sede de San Antonio, congregó a 19 empresas relacionadas con la actividad portuaria, cuyos representantes orientaron a los estudiantes y entregaron información relacionada a las opciones labores o de práctica profesional que ofrece este importante sector productivo. También hubo un stand de Carabineros para informar de los procesos de postulación a esta institución.
Pilar Larraín, gerente general de COLSA, destacó que “ha sido un éxito la jornada porque está lleno de estudiantes y tenemos a varias de nuestras empresas socias presentes. Como COLSA lo que buscamos es que los talentos jóvenes de la provincia de San Antonio puedan mirar hacia el futuro, con estándares de calidad en el desarrollo profesional y laboral. La idea es que este talento se quede en la zona y puedan trabajar a futuro con nosotros”.
Marcela Bastías, jefa de administración de CFT Estatal San Antonio, señaló que “para nosotros y para los estudiantes es la posibilidad de conocer lo que ocurre en el mundo portuario, cuáles son las empresas que existen y qué es lo que hacen, porque de esta forma los alumnos tendrán una mejor idea de cuáles son las carreras pertinentes para postular en esas instituciones. Además, también permite que conozcan nuestras carreras y se queden estudiando con nosotros”.
Una de las empresas participantes fue Puerto San Antonio, cuyo jefe de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales, Marcelo López, resaltó que se trata de “un espacio clave en la conexión con las nuevas generaciones. A los jóvenes les permite acceder a oportunidades laborales, de prácticas o de futuros cupos laborales una vez que culminen su proceso de formación. Como empresa pública, también se trata de acercar la actividad portuaria a la ciudad que la acoge, generar una mayor conexión y un diálogo y presentar proyectos como Puerto Exterior, que van a redundar en nuevos cupos laborales y oportunidades para los jóvenes de la zona”.
Para el jefe el Departamento Provincial de Educación, Sergio Baeza, esta feria “es una interesante oportunidad para los estudiantes de acceder a información sobre el trabajo y lo que hacen las empresas portuarias. Es importante porque las mismas personas que trabajan en el puerto, están contando qué es lo que hacen, qué es lo que se necesita, y eso ayuda a orientar a los estudiantes”.
Explicar el trabajo portuario
Uno de los temas más importantes de la jornada fue explicar a los estudiantes en mayor detalle en qué consiste el trabajo portuario, cómo se desarrolla y su importancia para nuestro país.
Esto fue valorado por Martín Muñoz, jefe de Sostenibilidad y Comunicaciones del concesionario San Antonio Terminal Internacional (STI), quien resaltó que “es importante participar de este tipo de espacios, porque nos permite mostrar lo que hacemos y también, incentivar y motivar a los jóvenes de la comuna y de la provincia para que se sumen al mundo del trabajo portuario”.
En la misma línea, Vaitiare Taucano, analista de Selección y Desarrollo en DP World, comentó que “los estudiantes muestran profundo interés en realizar su práctica con nosotros, por lo que les entregamos las vías y los medios por los cuales nos pueden contactar. Esto es importante porque para que tengan la información sobre cómo acceder a estas opciones de integrarse al mundo portuario”.
Motivación y generar contactos
Entre los alumnos presentes lo que más valoraron de la instancia fue conocer a las empresas y generar un acercamiento con ellas pensando en su futuro laboral. Así lo indicó Carolina Romero, egresada de la carrera de Técnico en Logística, quien dijo que “esto igual es una buena oportunidad porque nos abre puertas a poder postular a trabajos y conocer a las empresas de forma más directa. Es una buena opción para que todos nos motivemos a estudiar y buscar opciones que nos permitan surgir”.
Fabián Huerta, alumno de 4° Medio de la Escuela Industrial San Antonio, especialidad mecánica automotriz, dijo que “la feria me sirvió mucho porque pude conversar y tener más antecedentes de los mismos trabajadores de las empresas portuarias sobre las prácticas profesionales”.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

Dos camiones quemados deja un nuevo atentado en Ercilla

Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.

El drama del cáncer de mama con Claudia Ortiz Toledo, fundadora y presidenta de la Fundación de Corazón a Corazón.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...