Más de 700 personas celebraron junto a Puerto Valparaíso el Día de los Patrimonios

En esta primera participación en la celebración cultural nacional, la Empresa Portuaria Valparaíso contó con la presentación de la Banda de Conciertos de la Armada de Chile y abrió, junto a sus concesionarios, TPS y TPV, los terminales portuarios.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

Más de 700 personas participaron de las actividades organizadas por Puerto Valparaíso en el Muelle Prat para celebrar el Día de Los Patrimonios. La jornada inició con la performance cultural de la banda de Conciertos de la Armada de Chile que duró una hora y media para posteriormente experimentar en primera persona de la operación portuaria a pocos metros de los frentes de atraque donde se realizan las cargas y descargas de las naves, a través de recorridos guiados, donde también pudieron apreciar de cerca el movimiento de las grúas, de los contenedores y toda la logística que esta industria conlleva, participando en ambos terminales, TPS y TPV, más de 300 visitantes.

 

Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, destacó la iniciativa, expresando que “la actividad portuaria es un rubro fundacional muy significativo que identifica a la ciudad de Valparaíso, por lo tanto, debemos entenderla como una actividad también patrimonial. En ese sentido, Puerto Valparaíso ha querido estar presente en este día. Es primera vez que se abre el puerto, y lo hace en un espacio emblemático, patrimonial y fundacional, como es el Muelle Prat”.

 

Además, el ejecutivo de la estatal portuaria complementó que “esta actividad, que es uno de los grandes motores de la ciudad de Valparaíso, que no solamente significa actividad económica a través de la transferencia de carga, sino también a través del acceso del borde costero, del turismo y la sinergia que se genera con todas las actividades de nuestra ciudad puerto”.

 

Lucía Vergara, quien recorrió uno de los terminales junto a su familia, precisó que “lo encontré increíble, porque dimensioné algo que nunca había pensado, que es en el fondo todo lo que aporta a la economía del país y a nuestra vida diaria, es decir todo lo que nosotros compramos en las tiendas, que todo tiene su canal de entrada en el puerto. Es algo que realmente no había dimensionado de la manera en la que nos lo mostraron. Con esto los chilenos podemos entender el valor que tienen los puertos, contando una extensa costa llena de puertos, pero como que no entendamos todo lo que aportan a Chile y su real importancia”.

 

Amparo Cuadra, también fue una de las asistentes a esta actividad, y expresó que “me parece una excelente iniciativa, bonito. Yo pertenezco al rubro, trabajo en TPS, pero esto le sirve a la gente que no tiene vínculo con el puerto lo puedan conocer, interiorizarse de la faena, pero además es una buena instancia para compartir en familia y eso siempre se agradece, así que muy contenta con Puerto Valparaíso”.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

ARTICULOS RELACIONADOS

Puerto Valparaíso da cuenta de avances en compromisos del Acuerdo por Valparaíso

Puerto Valparaíso da cuenta de avances en compromisos del Acuerdo por Valparaíso

Esta semana se realizaron reuniones con los firmantes del Acuerdo por Valparaíso y con los integrantes del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto, en donde se expuso los avances de las materias vinculadas al Acuerdo, como los desarrollos del borde costero de la ciudad y aquellos relacionados a la ampliación portuaria de Valparaíso.

Ver más