
Oleó del ministro Rafael Sotomayor es incorporado a la muestra permanente del Museo Marítimo Nacional
Luego de más de ocho meses de cierre preventivo, y con la implementación de estrictos protocolos de seguridad sanitaria que garanticen la seguridad de sus visitantes y funcionarios, el Museo Marítimo Nacional reabrió sus puertas a público. Dentro de las novedades que ofrece su exposición, es la exhibición en la sala Arturo Prat, de un óleo del ministro Rafael Sotomayor Baeza, destacado abogado y político chileno, que, durante la Guerra del Pacífico, fue ministro de Guerra en Campaña, cargo que representaba la máxima autoridad civil en la conducción de las operaciones militares. Falleció en el campamento de Yaras, cerca de la ciudad de Tacna, el 20 de mayo de 1880, a consecuencias de un derrame cerebral.
Gracias a su esfuerzo, la Campaña de Tarapacá, pudo terminarse con éxito.
Casado con la señora Pabla Gaete Ruiz, con quien tuvo 8 hijos, uno de ellos Diego, cuyos descendientes entregaron el óleo a este centro histórico cultural de Valparaíso para su exhibición.
La apertura inicial del museo es de lunes a viernes, en los siguientes horarios: 10:00 a 11:30 hrs., 12:30 a 14:30 hrs. y 15:30 a 17:30 hrs., permitiendo el ingreso de público hasta media hora antes del cierre. Las visitas sólo pueden ser programadas en los horarios anteriormente establecidos y previa reserva a través de la agenda en línea, disponible en la página web www.museomaritimo.cl
Restauración
Al llegar al Museo, el óleo no se encontraba en muy buenas condiciones, por lo que fue necesario realizarle un extenso y complejo trabajo de restauración, con el fin de detener los procesos de deterioro activo y recuperar la unidad estético-matérica perdida, tanto en la pintura como en el marco.
Algunos de los procesos de intervención de mayor acuciosidad fueron unir las grandes rasgaduras que presentaba el soporte y eliminar todo el barniz ya degradado, lo que impedía apreciar la pintura en su real magnitud. Otro de los procedimientos de restauración profundo, fueron retirar todos los repintes que se pudieron corroborar al analizar la pintura bajo luz ultravioleta y posterior a ello proceder con la reintegración cromática de toda la capa pictórica.
LOS MÁS VISTOS

El almirante (r) Miguel Ángel Vergara criticó el clima de inseguridad y pérdida de valores que vive el país.

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Tras 2 años de pandemia volvió el Campeonato de Pesca Deportiva Mes del Mar en el Muelle Asimar.

Director de EOTV, periodista Atilio Macchiavello se confesó con su colega Maureen Berger.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con stand interactivo y entrada 2x1 el Museo Marítimo Nacional celebrará el día internacional de los museos.
El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos (DIM), fiesta que desde hace más de...
Con inauguración de Sala Puerto Didáctico Museo Marítimo Nacional inició celebraciones de su 107º Aniversario.
Después de dos años, y tras un largo periodo de confinamiento producto de la crisis sanitaria Covid-19.
Museo Marítimo Nacional inauguró exposición titulada: “Aué Te Miro: 300 años de modernidad en Rapa Nui”.
Conmemora la hazaña del expedicionario neerlandés Jacob Roggeveen, que arribaró con sus naves a Rapa Nui y la bautizó como Isla de Pascua.
Frontis del Museo Marítimo Nacional se engalana de púrpura por la epilepsia
Desde el miércoles 23 hasta el sábado 26 de marzo, entre las 21:00 a las 22:30 hrs., el frontis...
La meteorología es protagonista en nueva exposición temporal del Museo Marítimo Nacional
En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Meteorólogo (23 de marzo) y del 94°...
Ballena Luzmarina llega al Museo Marítimo Nacional
Hace unos días, arribó hasta las dependencias del Museo Marítimo Nacional (MMN) llamando la atención de quienes visitan este centro histórico patrimonial del cerro Artillería.
Personal del Museo Marítimo Nacional realizó limpieza en playa San Mateo
Durante la jornada del 22 de septiembre más de 30 funcionarios de la Armada de Chile, compuestos...
El mundo de los videojuegos se tomó el Museo Marítimo Nacional
El pasado 14 de septiembre, un evento a nivel mundial que tuvo su versión latinoamericana y que...
El mundo de los videojuegos se tomó el Museo Marítimo Nacional
El pasado martes 14 de septiembre, un evento a nivel mundial que tuvo su versión latinoamericana...