Oleó del ministro Rafael Sotomayor es incorporado a la muestra permanente del Museo Marítimo Nacional
Luego de más de ocho meses de cierre preventivo, y con la implementación de estrictos protocolos de seguridad sanitaria que garanticen la seguridad de sus visitantes y funcionarios, el Museo Marítimo Nacional reabrió sus puertas a público. Dentro de las novedades que ofrece su exposición, es la exhibición en la sala Arturo Prat, de un óleo del ministro Rafael Sotomayor Baeza, destacado abogado y político chileno, que, durante la Guerra del Pacífico, fue ministro de Guerra en Campaña, cargo que representaba la máxima autoridad civil en la conducción de las operaciones militares. Falleció en el campamento de Yaras, cerca de la ciudad de Tacna, el 20 de mayo de 1880, a consecuencias de un derrame cerebral.
Gracias a su esfuerzo, la Campaña de Tarapacá, pudo terminarse con éxito.
Casado con la señora Pabla Gaete Ruiz, con quien tuvo 8 hijos, uno de ellos Diego, cuyos descendientes entregaron el óleo a este centro histórico cultural de Valparaíso para su exhibición.
La apertura inicial del museo es de lunes a viernes, en los siguientes horarios: 10:00 a 11:30 hrs., 12:30 a 14:30 hrs. y 15:30 a 17:30 hrs., permitiendo el ingreso de público hasta media hora antes del cierre. Las visitas sólo pueden ser programadas en los horarios anteriormente establecidos y previa reserva a través de la agenda en línea, disponible en la página web www.museomaritimo.cl
Restauración
Al llegar al Museo, el óleo no se encontraba en muy buenas condiciones, por lo que fue necesario realizarle un extenso y complejo trabajo de restauración, con el fin de detener los procesos de deterioro activo y recuperar la unidad estético-matérica perdida, tanto en la pintura como en el marco.
Algunos de los procesos de intervención de mayor acuciosidad fueron unir las grandes rasgaduras que presentaba el soporte y eliminar todo el barniz ya degradado, lo que impedía apreciar la pintura en su real magnitud. Otro de los procedimientos de restauración profundo, fueron retirar todos los repintes que se pudieron corroborar al analizar la pintura bajo luz ultravioleta y posterior a ello proceder con la reintegración cromática de toda la capa pictórica.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
U.Magllanes y Armada se unen por la Ciencia. Levantan nuevas torres para guiar a la navegación. Campaña por la rehabilitación del Club de Leones. Capacitación para Trabajos en Altura.
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
ARTICULOS RELACIONADOS
Con exposición fotográfica la Fundación Mascarona y el Museo Marítimo Nacional rinden homenaje a la gente de mar
En el marco de la conmemoración del “Día Marítimo Mundial”.
Con una entretenida jornada familiar el Museo Marítimo Nacional desarrollará la quinta versión de su muestra costumbrista
En el marco de la antesala de la celebración de Fiestas Patrias, el Museo Marítimo Nacional...
Con su recalada en el Museo Marítimo Nacional la exposición "Veo Vidrio" cierra su itinerancia nacional
Luego de su recorrido por diversas ciudades del país, Veo Vidrio llega a Valparaíso con obras que conectan el arte, el reciclaje y la memoria marítima.
Nueva exposición temporal del Museo Marítimo Nacional exhibe obras ganadoras de concurso de pintura escolarr
El domingo 10 de agosto, y en el marco de la celebración del Día del Niño, se realizó la ceremonia de premiación de los ganadores del concurso “Prat en el corazón de Chile”, correspondiente a las regiones de Valparaíso y Metropolitana.
El Museo Marítimo Nacional celebrará el Día del Niño con entretenida jornada familiar
Niños con entrada liberada, taller de nudos marineros, muestras interactivas, exposiciones, show de magia, piratas y trivias marineras son parte de la programación que el Museo ha preparado para celebrar a los más pequeños en su día.
Museo Marítimo Nacional hizo entrega de un nuevo cargamento de tapitas plásticas a las Damás de Café
En el marco de la campaña “Junta tus tapitas”, durante la tarde del miércoles 25 de junio, una...
Museo Marítimo Nacional celebra El Día Mundial de los Océanos
Presentó la actividad “Maravillas oceánicas en el Museo Marítimo Nacional”.
Con un nutrido programa el Museo Marítimo Nacional se suma a la celebración del Día de los Patrimonios 2025
En una jornada familiar en el Museo Marítimo Nacional ubicado en el Paseo 21 de Mayo #45, cerro Artillería, Valparaíso.
Guardiamarinas de la Armada Española visitaron el Museo Marítimo Nacional
Durante la mañana del lunes 07 de abril y en el marco XCVII Crucero de Instrucción del Buque Escuela de la Armada Española “Juan Sebastián de Elcano”,
El Museo Marítimo Nacional invita a participar de su tradicional actividad “Una noche en el museo”
El Museo Marítimo Nacional invita a participar de su tradicional actividad “Una noche en el museo”













