
Nave zarpó desde San Antonio rumbo a Hong Kong con más de 2,4 millones de cajas con cherry
La embarcación MN Maersk Salalah está transportando 700 contenedores cargados exclusivamente con cerezas chilenas, cuyo peso total supera las 12 mil toneladas. El hecho, poco frecuente en el rubro, responde a la temporada alta de exportación de esta fruta al mercado asiático.
Este miércoles zarpó desde el puerto de San Antonio un buque cargado exclusivamente con cherry. Se trata de la nave MN Maersk Salalah, que transporta hacia Hong Kong más de 2,4 millones de cajas con cerezas distribuidas en 700 contendores y un peso total de la carga mayor a 12 mil toneladas.
Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, señaló que “estamos en plena temporada alta de exportación de cherry, pero este es el primer buque de la naviera Maersk que zarpa a Hong Kong con su carga completa de cerezas. Esto es un hito logístico que involucra a toda la cadena, en el que debemos destacar al concesionario STI y a los portuarios que hacen un trabajo de detalle muy importante, con una velocidad especial para cumplir con los requerimientos de los clientes”.
El ejecutivo de la empresa portuaria añadió que “nos hemos preparado en cada una de las etapas para brindar el mejor servicio posible en el periodo más fuerte de exportación de cherry. Esto ha implicado generar los espacios para que los terminales puedan recibir la carga a tiempo y que las naves puedan zarpar dentro de los plazos establecidos”.
En tanto, Boris Aljaro, jefe de Frutas y Verduras de Maersk para la costa oeste de Sudamérica, dijo que “estamos muy contentos de generar esta alternativa para los exportadores chilenos de cerezas, para que así puedan llegar oportunamente a Hong Kong y a China y vender su fruta a un mejor precio”.
Aljiro explicó que “son 700 contenedores y cada uno tiene 3.480 cajas de cerezas de 5 kilos cada una. Son cherry de variedades premium, un proceso que une al campo chileno con el mercado asiático. San Antonio presenta varias ventajas para la exportación y es un puerto estratégico. Por ejemplo, uno de sus atributos es su cercanía con las zonas de cultivo y de cosecha más importantes de cerezas”.
“Otro motivo por el cual escogimos el puerto de San Antonio es la factibilidad en las operaciones de las naves para el servicio que va a Asia. Nos da una seguridad de poder operar a tiempo y dentro de las ventanas que nosotros tenemos estimadas”, agregó el jefe de Frutas y Verduras de Maersk para la costa oeste de Sudamérica.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Francis Mc Cawley, el Ingeniero chileno que impulsó fábrica de Contenedores Maersk en Chile dice su verdad sobre su cierre y fuga.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

207º Marina Mercante. Chapuzón del Estrecho. Festividad San Pedro. Aniversario Escuela de Tripulantes.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.