
Nave zarpó desde San Antonio rumbo a Hong Kong con más de 2,4 millones de cajas con cherry
La embarcación MN Maersk Salalah está transportando 700 contenedores cargados exclusivamente con cerezas chilenas, cuyo peso total supera las 12 mil toneladas. El hecho, poco frecuente en el rubro, responde a la temporada alta de exportación de esta fruta al mercado asiático.
Este miércoles zarpó desde el puerto de San Antonio un buque cargado exclusivamente con cherry. Se trata de la nave MN Maersk Salalah, que transporta hacia Hong Kong más de 2,4 millones de cajas con cerezas distribuidas en 700 contendores y un peso total de la carga mayor a 12 mil toneladas.
Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, señaló que “estamos en plena temporada alta de exportación de cherry, pero este es el primer buque de la naviera Maersk que zarpa a Hong Kong con su carga completa de cerezas. Esto es un hito logístico que involucra a toda la cadena, en el que debemos destacar al concesionario STI y a los portuarios que hacen un trabajo de detalle muy importante, con una velocidad especial para cumplir con los requerimientos de los clientes”.
El ejecutivo de la empresa portuaria añadió que “nos hemos preparado en cada una de las etapas para brindar el mejor servicio posible en el periodo más fuerte de exportación de cherry. Esto ha implicado generar los espacios para que los terminales puedan recibir la carga a tiempo y que las naves puedan zarpar dentro de los plazos establecidos”.
En tanto, Boris Aljaro, jefe de Frutas y Verduras de Maersk para la costa oeste de Sudamérica, dijo que “estamos muy contentos de generar esta alternativa para los exportadores chilenos de cerezas, para que así puedan llegar oportunamente a Hong Kong y a China y vender su fruta a un mejor precio”.
Aljiro explicó que “son 700 contenedores y cada uno tiene 3.480 cajas de cerezas de 5 kilos cada una. Son cherry de variedades premium, un proceso que une al campo chileno con el mercado asiático. San Antonio presenta varias ventajas para la exportación y es un puerto estratégico. Por ejemplo, uno de sus atributos es su cercanía con las zonas de cultivo y de cosecha más importantes de cerezas”.
“Otro motivo por el cual escogimos el puerto de San Antonio es la factibilidad en las operaciones de las naves para el servicio que va a Asia. Nos da una seguridad de poder operar a tiempo y dentro de las ventanas que nosotros tenemos estimadas”, agregó el jefe de Frutas y Verduras de Maersk para la costa oeste de Sudamérica.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...