Dos nuevos remolcadores pone en Servicio Empresas Taylor en Perú
Los dos remolcadores se suman a la flota compuesta por los remolcadores Tayco Alpamayo, Tayco Ampato, Tayco Salcantay y Tayco Huascarán, que conforman las unidades que prestan servicios en puertos peruanos.
Empresas Taylor recibió y bendijo en la Base Naval de El Callao, en Perú, sus dos nuevas unidades de remolcadores modelo Damen ASD 2810 destinados a servir a los clientes de su filial Ian Taylor Perú, aumentando con ello a seis su flota de estas naves en el país del Rimac. Las nuevas unidades recibieron el nombre de “Tayco Rasac” y “Tayco Rondoy”.
Los dos remolcadores estarán destinados a servir en la zona de influencia de El Callao y se suman a la flota compuesta por los remolcadores Tayco Alpamayo, Tayco Ampato, Tayco Salcantay y Tayco Huascarán, que conforman las unidades que prestan servicios en puertos peruanos.

Bendición
A principios del mes de noviembre, en el muelle Antidique de la Base Naval de la Armada del Perú en El Callao, fueron recibidos oficialmente los dos nuevos remolcadores Tayco Rasac y Tayco Rondoy en una ceremonia que contó con la presencia de más de 100 invitados, entre clientes y amigos de Empresas Taylor en Perú, además de sus accionistas, directores y principales ejecutivos.
En esta ocasión Empresas Taylor, con más de 50 años de historia en quehacer marítimo y logístico de la costa oeste de
Sudamérica, y que en su larga existencia ha heredado antiguas tradiciones marineras, quiso ser fiel a la costumbre que, al botar una nueva embarcación al mar, se elija una “madrina” nombre a la nave. Así, antes de la bendición de las nuevas unidades y del tradicional corte de cinta bicolor, las naves fueron bautizadas por sus respectivas madrinas, siendo honradas con esta responsabilidad la señorita Emma Ravera Taylor, nieta del fundador Ian Taylor MacAuliffe, como madrina del Tayco Rondoy y la Señora Rocío Ponce, Country Manager de Ian Taylor Perú, como madrina del Tayco Rasac. Ambas, cumplieron con la tradición de quebrar una botella de vino espumante en su proa, quedando las naves dispuestas para cumplir las labores para las cuales fueron adquiridas.
LOS MÁS VISTOS
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Almirante Juan Carlos Toledo de la Maza destaca la importancia de la recalada en Chile del Buque Sebastián Elcano con la Princesa de Asturias
ARTICULOS RELACIONADOS
En Londres y Viña del Mar, Cave y Cía. conmemora 55 años atendiendo siniestros marítimos y proyecta su futuro junto a clientes y aseguradores marítimos internacionales
La especialización en atención de siniestros marítimos de manera independiente y con la...
Sector marítimo-portuario del sur de Chile firma Acuerdo de Producción Limpia para avanzar hacia la sostenibilidad y la economía circular
El sector reafirma su compromiso con un modelo productivo más limpio, resiliente e innovador, que contribuya a la neutralidad climática y a la protección del borde costero.
Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
Fue un trascendente evento para impulsar el crecimiento de Chile y su proyección a escala mundial.
En Día del Comercio Global, Fundación CSAV analiza el nuevo escenario geopolítico y los desafíos para Chile
El expresidente Eduardo Frei dijo que "la globalización cambiará, pero nunca va a desaparecer" y llamó a "confiar en Chile" para aprovechar las oportunidades y consolidar una economía multiexportadora.
Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía
Cuándo: Miércoles 15 de octubre Hora: 8-13 hrs. Dónde: Metropolitan Santiago (Costanera Sur S.J.E. de Balaguera 5.600, Vitacura)
ASONAVE advierte graves consecuencias económicas por prolongada paralización en el T2 de Valparaíso
Cada día que pasa, se encarecen las operaciones y se erosiona la competitividad del puerto de Valparaíso frente a otros terminales del país y la región
ASONAVE valora la postergación de la implementación obligatoria de VUMAR en la Región de Valparaíso
La Asociación Nacional de Agentes de Naves de Chile (ASONAVE) considera acertada la decisión de...
SAAM Towage Perú celebra incorporación del remolcador Charrán a su flota
El bautizo de esta nave se realizó en el puerto del Callao, donde ya opera en maniobras de atraque y desatraque de buques.
ASONAVE solicitó aplazar la implementación obligatoria de VUMAR en puertos de la Región de Valparaíso
Plantean que al estar próximos al inicio de la temporada alta de exportaciones de fruta y la llegada de cruceros, cualquier eventual falla o colapso en los procesos logísticos podría traducirse en pérdidas millonarias y un grave daño a la reputación de Chile como socio confiable en el comercio exterior.
SAAM completa adquisición del 100% de Intertug y refuerza su liderazgo en América
La transacción considera la inversión de US$ 30,5 millones.
SAAM ya tiene el 70% de la propiedad de las compañías que operan en Colombia y México.













