Søren Skou es designado CEO del Grupo Maersk
Desde 2008, AP Moller - Maersk A / S (el Grupo Maersk) ha llevado adelante con éxito una fase de optimización operativa en cada uno de sus negocios, hasta el punto de ubicarse en cuartil superior de rendimiento en la mayoría de sus unidades.
Con el fin de aprovechar esta posición, el directorio de la firma de origen danés ha iniciado un proceso tendiente a desarrollar aún más las opciones estratégicas del Grupo Maersk.
Para dirigir esta etapa, la empresa anunció hoy la designación de Søren Skou como nuevo CEO del Grupo Maersk, en reemplazo de Nils S. Andersen, quien dejará el grupo Maersk. Los cambios serán efectivos a partir del 1 de julio de 2016.
El directorio reconoció la contribución y dedicación permanentes de Nils S. Andersen a AP Moller - Maersk A / S desde el año 2005; primero como miembro del directorio y, posteriormente, como director general desde diciembre de 2007, tiempo en que impulsó con fuerza la construcción de un conglomerado global centrado en cinco actividades principales en el ámbito del transporte marítimo, la logística y la energía.
"En nombre del directorio, doy gracias a Nils S. Andersen por haber obtenido resultados considerables en el crecimiento internacional del Grupo, el fortalecimiento de la orientación al cliente y la competitividad de las empresas, así como los logros en la simplificación del gobierno corporativo y el aumento de la transparencia y la comunicación con nuestros grupos de interés", dijo el presidente del directorio, Michael Pram Rasmussen.
Por su parte, Søren Skou está ligado a A. P. Moller - Maersk desde 1983 y es miembro del directorio desde 2006. En 2012 fue nombrado director general de Maersk Line. Søren Skou permanecerá en esta posición, además de su cargo de CEO del Grupo Maersk.
"Søren tiene una fuerte visión del negocio y conocimiento profundo de los diferentes negocios del Grupo y ha reestructurado con éxito las empresas que ha dirigido", sostuvo Michael Pram Rasmussen.
El directorio ha encargado a la nueva administración indagar en todas las opciones estratégicas y estructurales para aumentar aún más la eficiencia y sinergias de la compañía.
"Estoy emocionado por la oportunidad de dirigir A. P. Moller - Maersk en la siguiente fase de nuestro desarrollo estratégico. El cambio de ritmo de la demanda mundial por servicios nos exige adaptarnos en forma rápida, fácil y a bajos costos, manteniendo el foco en la calidad, en cada unidad de negocio. Debemos responder con eficacia a estos desafíos", comentó Søren Skou, CEO de Maersk Line.
LOS MÁS VISTOS
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Macarena Frutos Lazzaro fue elegida como nueva vicepresidenta de la Liga Marítima de Chile
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
En Londres y Viña del Mar, Cave y Cía. conmemora 55 años atendiendo siniestros marítimos y proyecta su futuro junto a clientes y aseguradores marítimos internacionales
La especialización en atención de siniestros marítimos de manera independiente y con la...
Sector marítimo-portuario del sur de Chile firma Acuerdo de Producción Limpia para avanzar hacia la sostenibilidad y la economía circular
El sector reafirma su compromiso con un modelo productivo más limpio, resiliente e innovador, que contribuya a la neutralidad climática y a la protección del borde costero.
Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
Fue un trascendente evento para impulsar el crecimiento de Chile y su proyección a escala mundial.
En Día del Comercio Global, Fundación CSAV analiza el nuevo escenario geopolítico y los desafíos para Chile
El expresidente Eduardo Frei dijo que "la globalización cambiará, pero nunca va a desaparecer" y llamó a "confiar en Chile" para aprovechar las oportunidades y consolidar una economía multiexportadora.
Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía
Cuándo: Miércoles 15 de octubre Hora: 8-13 hrs. Dónde: Metropolitan Santiago (Costanera Sur S.J.E. de Balaguera 5.600, Vitacura)
ASONAVE advierte graves consecuencias económicas por prolongada paralización en el T2 de Valparaíso
Cada día que pasa, se encarecen las operaciones y se erosiona la competitividad del puerto de Valparaíso frente a otros terminales del país y la región
ASONAVE valora la postergación de la implementación obligatoria de VUMAR en la Región de Valparaíso
La Asociación Nacional de Agentes de Naves de Chile (ASONAVE) considera acertada la decisión de...
SAAM Towage Perú celebra incorporación del remolcador Charrán a su flota
El bautizo de esta nave se realizó en el puerto del Callao, donde ya opera en maniobras de atraque y desatraque de buques.
ASONAVE solicitó aplazar la implementación obligatoria de VUMAR en puertos de la Región de Valparaíso
Plantean que al estar próximos al inicio de la temporada alta de exportaciones de fruta y la llegada de cruceros, cualquier eventual falla o colapso en los procesos logísticos podría traducirse en pérdidas millonarias y un grave daño a la reputación de Chile como socio confiable en el comercio exterior.
SAAM completa adquisición del 100% de Intertug y refuerza su liderazgo en América
La transacción considera la inversión de US$ 30,5 millones.
SAAM ya tiene el 70% de la propiedad de las compañías que operan en Colombia y México.













