Aduanas anuncia nuevas normas para fiscalizar labor de los Agentes de Aduanas
Director Nacional, José Ignacio Palma, lo informó durante la conmemoración de los 80 años de la Cámara Aduanera y su 79° Asamblea Anual.
El Director Nacional de Aduanas, José Ignacio Palma, participó en la inauguración de 79° Asamblea Anual de Socios de la Cámara Aduanera, actividad con que el gremio de los Agentes de Aduanas conmemoró los 80 años de su fundación, ocurrida en 1939.
La actividad comenzó con las palabras de bienvenida a todos los asistentes por parte de su presidente, Cristian Herrera, y del saludo del Subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno, quien destacó el trabajo que desarrollan en el contexto de la modernización y facilitación de comercio exterior.
La máxima autoridad de Aduanas, quien también intervino en la inauguración, relevó la labor de los Agentes de Aduanas y destacó que “son importantes colaboradores de nuestra función aduanera, por lo tanto los valoramos y apreciamos en este ámbito”.
Asimismo, ante el plenario de socios e invitados, José Ignacio Palma hizo un importante anuncio: “hemos presentado en esta ocasión un documento muy relevante, una sentida aspiración de ellos, que tiene que ver con el establecimiento de nuevas normas de carácter administrativo para llevar adelante los procesos sancionatorios”.
Agregó que “para los agentes de Aduanas esta era una preocupación fundamental. Nos estamos poniendo al día para modernizar la norma y propender a un procedimiento justo y racional. En definitiva, que el inicio de cualquier fiscalización en el ejercicio de la potestad disciplinaria que el Servicio tiene respecto de los Agentes esté siempre basado en un procedimiento que no sea arbitrario, sino que, por el contrario, la aplicación justa de las normas que regulan esta actividad”.
LOS MÁS VISTOS
La municipalidad de Punta Arenas homenajeó a veteranos de 1978.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Asociación Chilena de Seguridad certifica por primera vez a un Comité Paritario de puertos: gran logro de Muellaje del Maipo
Llegada de cruceros consolida a Coquimbo como destino relevante en la ruta de cruceros del Cono sur
Celebran 30 años de la base antártica “Profesor Julio Escudero” ubicada en la Isla Rey Jorge, en el territorio chileno Antártico.
ARTICULOS RELACIONADOS
El día después. Reflexiones sobre los incendios de Viña del Mar y Quilpué
Patricio Winckler Grez, Ingeniero Civil, MSc., PhD. Académico de Ingeniería Oceánica, Universidad de Valparaíso.
Con teatro se da comienzo a la temporada artística en el nuevo espacio Wilson de Peñablanca
Con la obra URDE_MALES de la Compañía Colectivo Teatro Urbano.
Distrito V21 realiza update tecnológico acerca de gestión hídrica
●El encuentro contó con la participación de representantes de la academia, del sector público, emprendedores tecnológicos y empresas con desafíos de gestión hídrica.
Distrito V21 se adjudica fondo Corfo para fortalecer ecosistema de emprendimiento regional.
●El instrumento de Corfo, Dinamiza 2023, busca mejorar las condiciones existentes en la actividad emprendedora del país, a través de la implementación de iniciativas de difusión, promoción y generación de conocimiento.
CFT Región de Valparaíso tuvo un masivo inicio de clases presenciales
La matrícula es gratis se puede realizar en su sede de calle Cancha 70, Viña del Mar, o ingresando al sitio web www.tecnologicovalparaiso.cl.
Experto señala que el concepto de “Maritorio” no es nuevo ni de autoría de los Convencionales Constituyentes
Explica que el concepto es de autoría de un arquitecto de la Universidad Católica de Valparaíso que se encuentra fallecido.
Importaciones al alza y proyecciones positivas para 2022: se afianza el uso de tecnología en la industria logística nacional y mundial
El crecimiento significativo de las importaciones, sobre todo desde Asia, es visto por parte de las empresas de logística como una señal de recuperación y normalización del mercado. Para 2022, la clave pasará por integrar aún más tecnologías en los procesos, y así consolidar este buen momento.
Multinacional tecnológica argentina decide instalarse en Viña del Mar
Su apuesta se debe al alto potencial académico que existe en la región, un talento que se espera aprovechar generando un centenar de empleos.
Analista internacional asegura que Chile podría ser el primer país de Latinoamérica en ser del Primer Mundo
El reportaje realizado en marzo de 2021 muestra una serie de indicadores que podrían permitir a Chile transformarse en potencia mundial.
La gente de mar en el corazón del futuro del transporte marítimo
La gente de mar: en el corazón del futuro del transporte marítimo ha sido seleccionado como el lema marítimo mundial para 2021, lo que refleja una clara necesidad de concienciar sobre el papel vital de la gente de mar en el comercio mundial, así como de aumentar su visibilidad.