
El dólar cae por nuevas tensiones entre EE.UU. Y Corea del Norte
Euro se aprecia ante la expectativa de que Angela Merkel gane las elecciones alemanas del domingo.
Petróleo volátil en medio de la reunión de la OPEP y Rusia en Viena.
El dólar abre a la baja a pesar de que el cobre vuelve a retroceder en la Bolsa de Metales de Londres, impactado por el nuevo aumento en las tensiones geopolíticas entre EE.UU. y Corea del Norte. Pyongyang respondió a las declaraciones de Donald Trump en la ONU y dijeron que se preparaban para una respuesta al más alto nivel, con acciones que incluirían una prueba de la bomba de Hidrógeno en el Océano Pacífico.
Por otro lado, el euro se aprecia, debilitando al dólar, por el optimismo que generan las proyecciones de que la canciller alemana Angela Merkel obtendrá un triunfo en las elecciones legislativas que se celebran este domingo en ese país. Lo que sí podría marcar un hito, es el ascenso del partido AfD, de ultra derecha xenófobo, y que podría convertirse en la tercera fuerza en el Bundestag, algo que no tiene precedentes desde la segunda guerra mundial.
El PMI de la eurozona estuvo por sobre las expectativas en septiembre luego de que la actividad empresarial acelerara su crecimiento. En el sector manufacturero y en el de servicios, la creación de empleo fue la segunda más alta de la década, según datos de IHS Markit. El PMI servicios estuvo en 55.6 versus los 54.8 estimados. En cambio, el PMI manufacturero llegó a 58,2, también por sobre los 57,2 que esperaba el mercado. El PMI compuesto de la eurozona fue de 56,7 frente a los 55,6 estimados, siendo el nivel más alto desde mayo.
Hoy Theresa May, Primera Ministra británica, dará un discurso en Italia en que hará énfasis en la futura relación de Gran Bretaña con la Unión Europea. Las expectativas del mercado son que ella indique que apoya un “soft Brexit” en el cual tanto el Reino Unido como la UE deben trabajar conjuntamente para establecer una nueva relación. Esto, aunque haya miembros del gobierno de May que apoyan un “hard Brexit”, como el ministro de relaciones exteriores Boris Johnson. El lunes comienza la cuarta ronda de conversaciones para el Brexit entre UK y la UE.
Acciones, commodities y divisas
El petróleo transa volátil ante una nueva reunión de la OPEP, Rusia y otros productores aliados en Viena, que se reúnen para evaluar el nivel de cumplimiento de los acuerdos, y una potencial extensión en el plazo de los recortes ya anunciados. Sin embargo, se dice que en esta reunión la OPEP no decidirá profundizar la magnitud de los recortes, y optarán por esperar, probablemente para la reunión de noviembre, antes de cambiar la estrategia.
AMD y Tesla han negado oficialmente los rumores que el mercado manejaba en torno un posible trabajo conjunto en el desarrollo de un chip de inteligencia artificial.
LOS MÁS VISTOS

Almirante Juan Carlos Toledo de la Maza destaca la importancia de la recalada en Chile del Buque Sebastián Elcano con la Princesa de Asturias

En Ultraport Campaña “Ser Orgullo Portuario” destaca a operación portuaria para el desarrollo del país

Operativos interagenciales entre la Autoridad Marítima, Aduanas y PDI han incautado 4 veleros en Magallanes.

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.
ARTICULOS RELACIONADOS
El día después. Reflexiones sobre los incendios de Viña del Mar y Quilpué
Patricio Winckler Grez, Ingeniero Civil, MSc., PhD. Académico de Ingeniería Oceánica, Universidad de Valparaíso.
Con teatro se da comienzo a la temporada artística en el nuevo espacio Wilson de Peñablanca
Con la obra URDE_MALES de la Compañía Colectivo Teatro Urbano.
Distrito V21 realiza update tecnológico acerca de gestión hídrica
●El encuentro contó con la participación de representantes de la academia, del sector público, emprendedores tecnológicos y empresas con desafíos de gestión hídrica.
Distrito V21 se adjudica fondo Corfo para fortalecer ecosistema de emprendimiento regional.
●El instrumento de Corfo, Dinamiza 2023, busca mejorar las condiciones existentes en la actividad emprendedora del país, a través de la implementación de iniciativas de difusión, promoción y generación de conocimiento.
CFT Región de Valparaíso tuvo un masivo inicio de clases presenciales
La matrícula es gratis se puede realizar en su sede de calle Cancha 70, Viña del Mar, o ingresando al sitio web www.tecnologicovalparaiso.cl.
Experto señala que el concepto de “Maritorio” no es nuevo ni de autoría de los Convencionales Constituyentes
Explica que el concepto es de autoría de un arquitecto de la Universidad Católica de Valparaíso que se encuentra fallecido.
Importaciones al alza y proyecciones positivas para 2022: se afianza el uso de tecnología en la industria logística nacional y mundial
El crecimiento significativo de las importaciones, sobre todo desde Asia, es visto por parte de las empresas de logística como una señal de recuperación y normalización del mercado. Para 2022, la clave pasará por integrar aún más tecnologías en los procesos, y así consolidar este buen momento.
Multinacional tecnológica argentina decide instalarse en Viña del Mar
Su apuesta se debe al alto potencial académico que existe en la región, un talento que se espera aprovechar generando un centenar de empleos.
Analista internacional asegura que Chile podría ser el primer país de Latinoamérica en ser del Primer Mundo
El reportaje realizado en marzo de 2021 muestra una serie de indicadores que podrían permitir a Chile transformarse en potencia mundial.
La gente de mar en el corazón del futuro del transporte marítimo
La gente de mar: en el corazón del futuro del transporte marítimo ha sido seleccionado como el lema marítimo mundial para 2021, lo que refleja una clara necesidad de concienciar sobre el papel vital de la gente de mar en el comercio mundial, así como de aumentar su visibilidad.