
Hapag-Lloyd recibirá portacontenedor de 15.500 TEUs
“Al Jmeliyah” será entregado en Corea del Sur / Con esta entrega se completa el último encargo / Flota es una de las más jóvenes y modernas de la industria
Otro gran buque portacontenedores se unirá a la flota de la compañía de transporte marítimo HapagLloyd: el "Al Jmeliyah" será entregado mañana en el astillero de Hyundai Samho Heavy Industries (HSHI) en Corea del Sur. Con una capacidad de 15.000 TEUs, este buque clasifica como un portacontenedores ultra-grande (ultra-large container vessel, ULCV por su sigla en inglés). Es el último de una serie de 17 nuevas construcciones contratadas a HSHI por UASC en el verano de 2013.
La serie encargada comprendía once navíos de 15.000 TEU y seis de 19.900 TEU, el primero de los cuales fue entregado en 2015. A raíz de la fusión de UASC con Hapag-Lloyd a finales de mayo de este año, estas unidades pasan a formar parte de la flota Hapag-Lloyd, que actualmente consta de 219 buques. Esto hace que Hapag-Lloyd sea la quinta naviera portacontenedores más grande del mundo. "Con esta nueva entrega nuestra flota, una de las más jóvenes y modernas de la industria, con una edad promedio de sólo 7,1 años, está ahora completa", dijo Anthony J. Firmin, gerente de Operaciones de Hapag-Lloyd. "No tenemos planes de ordenar nuevas construcciones en un futuro cercano", agregó.
El "Al Jmeliyah" comenzará a operar este fin de semana en el servicio FE4 de THE Alliance entre Asia y el norte de Europa, al igual que su predecesor, el Afif, que se entregó en julio. Estos nuevos buques están fijando los estándares más altos en protección del medio ambiente y tienen valores particularmente bajos de consumo y de emisión gracias a innovadoras tecnologías a bordo. Por ejemplo, tienen un sofisticado sistema de recuperación de calor residual, una conexión para energía en tierra y están certificados como LNG-ready.
Sobre el "Al Jmeliyah"
Tiene 368 metros de largo, 51 metros de ancho y tiene una capacidad de carga máxima de 153.148 toneladas. Su nombre significa "el hermoso" en árabe.
Sobre Hapag-Lloyd
Con una flota de 219 modernos portacontenedores, y una capacidad total de transporte de 1,6 millones de TEUs, Hapag-Lloyd es una de las navieras líderes a nivel mundial. La compañía tiene alrededor de 13.000 empleados y 436 oficinas en 126 países. Hapag-Lloyd tiene una capacidad de contenedores de 2,3 millones de TEUs, -incluyendo una de las flotas más grandes y modernas de contenedores reefer.
Un total de 129 servicios de línea en todo el mundo aseguran conexiones rápidas y confiables entre más de 600 puertos en todos los continentes. Hapag-Lloyd es uno de los operadores líderes en los comercios transatlántico, de Oriente Medio, América Latina e Intra-América.
LOS MÁS VISTOS

Almirante Juan Carlos Toledo de la Maza destaca la importancia de la recalada en Chile del Buque Sebastián Elcano con la Princesa de Asturias

En Ultraport Campaña “Ser Orgullo Portuario” destaca a operación portuaria para el desarrollo del país

Operativos interagenciales entre la Autoridad Marítima, Aduanas y PDI han incautado 4 veleros en Magallanes.

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.
ARTICULOS RELACIONADOS
El día después. Reflexiones sobre los incendios de Viña del Mar y Quilpué
Patricio Winckler Grez, Ingeniero Civil, MSc., PhD. Académico de Ingeniería Oceánica, Universidad de Valparaíso.
Con teatro se da comienzo a la temporada artística en el nuevo espacio Wilson de Peñablanca
Con la obra URDE_MALES de la Compañía Colectivo Teatro Urbano.
Distrito V21 realiza update tecnológico acerca de gestión hídrica
●El encuentro contó con la participación de representantes de la academia, del sector público, emprendedores tecnológicos y empresas con desafíos de gestión hídrica.
Distrito V21 se adjudica fondo Corfo para fortalecer ecosistema de emprendimiento regional.
●El instrumento de Corfo, Dinamiza 2023, busca mejorar las condiciones existentes en la actividad emprendedora del país, a través de la implementación de iniciativas de difusión, promoción y generación de conocimiento.
CFT Región de Valparaíso tuvo un masivo inicio de clases presenciales
La matrícula es gratis se puede realizar en su sede de calle Cancha 70, Viña del Mar, o ingresando al sitio web www.tecnologicovalparaiso.cl.
Experto señala que el concepto de “Maritorio” no es nuevo ni de autoría de los Convencionales Constituyentes
Explica que el concepto es de autoría de un arquitecto de la Universidad Católica de Valparaíso que se encuentra fallecido.
Importaciones al alza y proyecciones positivas para 2022: se afianza el uso de tecnología en la industria logística nacional y mundial
El crecimiento significativo de las importaciones, sobre todo desde Asia, es visto por parte de las empresas de logística como una señal de recuperación y normalización del mercado. Para 2022, la clave pasará por integrar aún más tecnologías en los procesos, y así consolidar este buen momento.
Multinacional tecnológica argentina decide instalarse en Viña del Mar
Su apuesta se debe al alto potencial académico que existe en la región, un talento que se espera aprovechar generando un centenar de empleos.
Analista internacional asegura que Chile podría ser el primer país de Latinoamérica en ser del Primer Mundo
El reportaje realizado en marzo de 2021 muestra una serie de indicadores que podrían permitir a Chile transformarse en potencia mundial.
La gente de mar en el corazón del futuro del transporte marítimo
La gente de mar: en el corazón del futuro del transporte marítimo ha sido seleccionado como el lema marítimo mundial para 2021, lo que refleja una clara necesidad de concienciar sobre el papel vital de la gente de mar en el comercio mundial, así como de aumentar su visibilidad.