
Más de 600 compañías de EE.UU. piden a Trump resolver guerra comercial con China
Empresas como Walmart y Target aseguraron que los aranceles dañan a las empresas y consumidores de EE.UU. Estudio advierte del recorte de 2 mlls. de puestos de trabajo por aranceles a China
Walmart Inc, Target Corp y más de 600 otras compañías instaron en una carta el jueves al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a que resuelva la guerra comercial con China, asegurando que los aranceles dañan a las empresas y consumidores estadounidenses.
La misiva es la última de muchas enviadas al gobierno estadounidense por parte de Tariffs Hurt the Heartland, la campaña nacional contra los gravámenes respaldada por más de 150 grupos de comercio representantes de la agricultura, la manufactura, el comercio minorista y la industria tecnológica.
La carta es significativa en momentos en que escalan las tensiones entre Washington y Pekín y llega antes de una posible reunión entre Trump y su par chino, Xi Jinping, en la cumbre del G-20 a fines de mes en Osaka, Japón. Trump ha dicho que quiere reunirse con Xi y decidirá si extiende los aranceles a casi todas las importaciones desde China tras eso.
Con menos de tres semanas para las conversaciones entre los líderes de ambos países, son bajas las expectativas de progresos hacia finalizar la guerra comercial. Fuentes han dicho a Reuters que hay pocos preparativos para una reunión, incluso cuando la salud de la economía mundial está en juego.
"Seguimos preocupados por la escalada de aranceles recíprocos", afirma la nueva carta enviada a Trump. "Los aranceles aplicados en general no son una herramienta efectiva para cambiar las injustas prácticas comerciales de China. Las tarifas son aranceles pagados directamente por las compañías estadounidenses (...) no por China".
La Casa Blanca no respondió inmediatamente un pedido de comentarios.
Aranceles adicionales sobre bienes chinos importados por valor de US$300.000 millones, que se suman a los gravámenes ya impuestos, eliminarían más de 2 millones de empleo en Estados Unidos, según la carta, citando estimaciones de la consultora internacional Trade Partnership.
También sumarían más de US$2.000 en costos para la familia estadounidense promedio y reducirán el valor del Producto Interno Bruto en un 1%, agregó.
LOS MÁS VISTOS

Almirante Juan Carlos Toledo de la Maza destaca la importancia de la recalada en Chile del Buque Sebastián Elcano con la Princesa de Asturias

En Ultraport Campaña “Ser Orgullo Portuario” destaca a operación portuaria para el desarrollo del país

Operativos interagenciales entre la Autoridad Marítima, Aduanas y PDI han incautado 4 veleros en Magallanes.

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.
ARTICULOS RELACIONADOS
El día después. Reflexiones sobre los incendios de Viña del Mar y Quilpué
Patricio Winckler Grez, Ingeniero Civil, MSc., PhD. Académico de Ingeniería Oceánica, Universidad de Valparaíso.
Con teatro se da comienzo a la temporada artística en el nuevo espacio Wilson de Peñablanca
Con la obra URDE_MALES de la Compañía Colectivo Teatro Urbano.
Distrito V21 realiza update tecnológico acerca de gestión hídrica
●El encuentro contó con la participación de representantes de la academia, del sector público, emprendedores tecnológicos y empresas con desafíos de gestión hídrica.
Distrito V21 se adjudica fondo Corfo para fortalecer ecosistema de emprendimiento regional.
●El instrumento de Corfo, Dinamiza 2023, busca mejorar las condiciones existentes en la actividad emprendedora del país, a través de la implementación de iniciativas de difusión, promoción y generación de conocimiento.
CFT Región de Valparaíso tuvo un masivo inicio de clases presenciales
La matrícula es gratis se puede realizar en su sede de calle Cancha 70, Viña del Mar, o ingresando al sitio web www.tecnologicovalparaiso.cl.
Experto señala que el concepto de “Maritorio” no es nuevo ni de autoría de los Convencionales Constituyentes
Explica que el concepto es de autoría de un arquitecto de la Universidad Católica de Valparaíso que se encuentra fallecido.
Importaciones al alza y proyecciones positivas para 2022: se afianza el uso de tecnología en la industria logística nacional y mundial
El crecimiento significativo de las importaciones, sobre todo desde Asia, es visto por parte de las empresas de logística como una señal de recuperación y normalización del mercado. Para 2022, la clave pasará por integrar aún más tecnologías en los procesos, y así consolidar este buen momento.
Multinacional tecnológica argentina decide instalarse en Viña del Mar
Su apuesta se debe al alto potencial académico que existe en la región, un talento que se espera aprovechar generando un centenar de empleos.
Analista internacional asegura que Chile podría ser el primer país de Latinoamérica en ser del Primer Mundo
El reportaje realizado en marzo de 2021 muestra una serie de indicadores que podrían permitir a Chile transformarse en potencia mundial.
La gente de mar en el corazón del futuro del transporte marítimo
La gente de mar: en el corazón del futuro del transporte marítimo ha sido seleccionado como el lema marítimo mundial para 2021, lo que refleja una clara necesidad de concienciar sobre el papel vital de la gente de mar en el comercio mundial, así como de aumentar su visibilidad.