Nuevo tren de carga Santiago-San Antonio requirió inversión de US$40 millones
El ministro Valente hizo hincapié en que este tipo de inversiones generan nuevos polos de desarrollo, puestos de trabajo y potencian la competitividad del sector.
Con la puesta en marcha de un tren de carga que conecta directamente Santiago con el puerto de San Antonio, los ministros de Transportes, Gloria Hutt, y de Economía, José Ramón Valente, inauguraron el nuevo terminal multimodal La Divisa en San Bernardo.
El proyecto de 12 hectáreas cuenta con dos bodegas de 3.400 y 26.000 metros cuadrados y conecta con San Antonio por medio de la línea férrea, en una ruta de 119 kilómetros.
Es una inversión privada de US$40 millones de D&C Group, que potencia la conectividad logística, descongestiona las autopistas y genera un polo de desarrollo relevante para la macrozona central del país.
“La alta interacción comercial de Chile nos exige potenciar nuestro transporte de carga y cadenas logísticas, ya que impactan fuertemente en la productividad y el desarrollo económico de nuestro país”, indicó la ministra Hutt.
“Valoramos enormemente este tipo de infraestructura, que aporta en la mejora continua de los estándares de calidad de la oferta portuaria, ferroviaria y carreteras. Este nuevo terminal La Divisa además refuerza la complementariedad entre diversos modos de carga, haciendo más eficiente las cadenas logísticas”, añadió.
Agregó que este nuevo terminal demuestra la madurez y seriedad técnica con la que están trabajando todos los actores públicos y privados, mejorando por ejemplo la conectividad con los puertos, en donde se concentra sobre el 90% de nuestro comercio exterior, y que en consecuencia ha posicionado a Chile como líder en la región.
Por su parte, el ministro Valente hizo hincapié en que este tipo de inversiones generan nuevos polos de desarrollo, puestos de trabajo y potencian la competitividad del sector.
“Chile sigue siendo un país atractivo para invertir. La inversión va a crecer más de 6% este año. Estamos dando un salto importante y eso le está poniendo raíces al crecimiento. Vemos muchos proyectos de inversión para este año que van a generar mucho empleo de calidad”, dijo.
“Esos proyectos de inversión están a lo largo de todo Chile y sólo este año en el catastro que tenemos nosotros, se van a inaugurar, se va a poner la primera piedra en más de 100 proyectos de inversión que representan más de US$16.000 millones. Eso es una cantidad importante de nuevos empleos para los chilenos”, añadió.
Se estima que un tren como los que operarán en La Divisa logran transportar una carga similar a la de 50 camiones, lo que genera beneficios en descongestión y reducción de 15.253 Kg CO2 a 4.719 Kg CO2 (323%) en la ruta Santiago–San Antonio.
En la actualidad solo el 2% del total de contenedores de la macrozona central son transportados en tren, mientras San Antonio y Valparaíso ya se ubican en el top 10 de los puertos que mueven mayor cantidad de carga de contenedores en América Latina y el Caribe, según la Cepal.
LOS MÁS VISTOS
La municipalidad de Punta Arenas homenajeó a veteranos de 1978.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Asociación Chilena de Seguridad certifica por primera vez a un Comité Paritario de puertos: gran logro de Muellaje del Maipo
Celebran 30 años de la base antártica “Profesor Julio Escudero” ubicada en la Isla Rey Jorge, en el territorio chileno Antártico.
Gracias a la oportuna y valerosa acción de marinos chilenos se rescató a tres tripulantes de yate que se hundió en el mar.
ARTICULOS RELACIONADOS
El día después. Reflexiones sobre los incendios de Viña del Mar y Quilpué
Patricio Winckler Grez, Ingeniero Civil, MSc., PhD. Académico de Ingeniería Oceánica, Universidad de Valparaíso.
Con teatro se da comienzo a la temporada artística en el nuevo espacio Wilson de Peñablanca
Con la obra URDE_MALES de la Compañía Colectivo Teatro Urbano.
Distrito V21 realiza update tecnológico acerca de gestión hídrica
●El encuentro contó con la participación de representantes de la academia, del sector público, emprendedores tecnológicos y empresas con desafíos de gestión hídrica.
Distrito V21 se adjudica fondo Corfo para fortalecer ecosistema de emprendimiento regional.
●El instrumento de Corfo, Dinamiza 2023, busca mejorar las condiciones existentes en la actividad emprendedora del país, a través de la implementación de iniciativas de difusión, promoción y generación de conocimiento.
CFT Región de Valparaíso tuvo un masivo inicio de clases presenciales
La matrícula es gratis se puede realizar en su sede de calle Cancha 70, Viña del Mar, o ingresando al sitio web www.tecnologicovalparaiso.cl.
Experto señala que el concepto de “Maritorio” no es nuevo ni de autoría de los Convencionales Constituyentes
Explica que el concepto es de autoría de un arquitecto de la Universidad Católica de Valparaíso que se encuentra fallecido.
Importaciones al alza y proyecciones positivas para 2022: se afianza el uso de tecnología en la industria logística nacional y mundial
El crecimiento significativo de las importaciones, sobre todo desde Asia, es visto por parte de las empresas de logística como una señal de recuperación y normalización del mercado. Para 2022, la clave pasará por integrar aún más tecnologías en los procesos, y así consolidar este buen momento.
Multinacional tecnológica argentina decide instalarse en Viña del Mar
Su apuesta se debe al alto potencial académico que existe en la región, un talento que se espera aprovechar generando un centenar de empleos.
Analista internacional asegura que Chile podría ser el primer país de Latinoamérica en ser del Primer Mundo
El reportaje realizado en marzo de 2021 muestra una serie de indicadores que podrían permitir a Chile transformarse en potencia mundial.
La gente de mar en el corazón del futuro del transporte marítimo
La gente de mar: en el corazón del futuro del transporte marítimo ha sido seleccionado como el lema marítimo mundial para 2021, lo que refleja una clara necesidad de concienciar sobre el papel vital de la gente de mar en el comercio mundial, así como de aumentar su visibilidad.